Pacientes Sistema digestivo
¿Tienes una EII?
- 119 veces visto
- 6 veces apoyado
- 10 comentarios
Mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Todos los comentarios
NuriMon
Miembro EmbajadorBuen consejero
No sé si entra dentro de esta definición, pero yo tengo colon irritable además de intolerancia al gluten y la leche (tanto proteína láctea como lactosa).
Ver la firma
NuriMon
Cerrar todo
Ver las respuestas
MaríadelCampoMedina
Buen consejero
Hola, mi nombre es María del Campo, soy nutricionista, genetista y psiconeuroinmunóloga. Especialista en salud digestiva, hormonal y autoinmune.
El síndrome de intestino irritable, durante años, ha sido considerando "el cajón desastre" en su diagnóstico. Ya se sabe cuál es su causa y tratamiento.
Te dejo un vídeo que hice dónde lo explico muy bien (en la descripción verás cuál es el tratamiento) --> https://www.instagram.com/reel/Cj4-Nn2jyzU/?utm_source=ig_web_copy_link
En instagram suelo subir contenido enfocado en reducir síntomas en alteraciones digestiva, hormonal y autoinmunes.
y si lo necesitas, te puedo ayudar a poner un tratamiento específico para ti.
Buen día.
Instagram: https://www.instagram.com/nutriciondelcampo_/
Web especializada en salud digestiva: https://www.nutriciondelcampo.com/nutricion-clinica-avanzada

María del Campo🥦Nutrición Funcional Avanzada 🦠 on Instagram
María del Campo🥦Nutrición Funcional Avanzada 🦠 shared a post on Instagram: "El 70% personas con intestino irritable tiene SIBO y disbiosis. La principal causa asociada de este cuadro es una infección intestinal previa generada por una bacteria, que acaba desencadenando una respuesta inmunitaria (generan ac anti CdtB y ac anti-Vinculina) y esto produce: -Daño nervioso que produce alteraciones en el complejo migratorio motor (generan el sobrecrecimiento de bacterias ya que “no limpiamos la basura del intestino”)-Disbiosis-Alta permeabilidad-Diarreas crónicas-Actividad inmunitaria inflamatoria¿Qué podemos hacer?-Mejorar la inmunomodulación (reducir alimentos que generen reactividad inmunológica, fomentar los que generen más linfocitos b reguladores + alimentación antiinflamatoria)-Reparar células glías (neurogénesis) que favorezcan el funcionamiento del complejo migratorio motor (ayuno + grasa buena + procinético)-Recuperar flexibilidad metabólica-Estilo de vida antiinflamatorio. -Cuidar las mucosas del intestino -Fomentar una microbiota saludableSi te sientes identificado/a con los síntomas o te han diagnosticado el síndrome de intestino irritable y no tienes claro si lo tienes, te puedo ayuda a descubrirlo y tratar todos los factores que están detrás, para que vivas una gran calidad de vida 🤗#síndromeintestinoirritable #sii #saluddigestiva #saludintestinal #microbiota #SIBO #disbiosis #disfunciones #alteracióndigestiva #saluddigestiva #saludinmunológica #saludintegral #saludholística #pni #curaciónintestino #sanandointerior #nutriciónintegrativa". Follow their account to see 164 posts.
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Pancolitis indeterminada ideopatica , a que suena divertido?
NuriMon
Miembro EmbajadorBuen consejero
@Rober2 de p...madre.... Ya sé yo lo que es necesitar un baño y no encontrarlo........... Denigración y vergüenza, eso siento yo cuando me pasa......
Ver la firma
NuriMon

Usuario desinscrito
Si, la peor de las angustias, por " suerte" he tenido pocas diarreas exacerbadas, pero a cambió tengo intensos dolores abdominales que me obligan a tumbarme y olvidarme del mundo e inflarme a calmantes y ansiolíticos,además mi enfermedad no se acaba de definir entre Crohn y colitis ulcerosa lo cual dificulta la medicación y el tratamiento hay entre un 10-15% de enfermos de EII que estamos así " entre dos aguas, encima debuto en la enfermedad con 55 años , con lo que eso implica y he perdido 14 kilos de peso ,masa muscular en su mayoría , total un pequeño desastre.

Usuario desinscrito
Hola retomo esta discusión , un año después de que se me declarase la enfermedad, lo cierto es que hoy por hoy estoy muy bien y llevando una alimentación equilibrada y " pasando de las ventana abiertas" evitando preocupaciones y estrés" mi vida ha recuperado casi toda la calidad y energía que tenía antes , el secreto? No hay secreto, hacer caso a los médicos ,seguir la medicación , cuidar mucho la alimentación y hacer deporte , con moderación ,pero con regularidad.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Estella
@Rober2
Hola.
te leo, y al ver que volviste a escribir diciendo que estabas mejor. Yo llevo 6 meses muy malita. Con mi vida parada incluso de baja laboral. No se que médicos visitar ya. No tengo diagnóstico, primero me decían que EII… porque la calprotectina la tenía por las nubes, a más de 1000. Después de muchas pruebas me dicen que la colonoscopia sale inflamación inespecifica que no se puede determinar una EII. He seguido con más y más pruebas. Me dan unos cólicos o brotes o como se llamen, cada dos o tres semanas, que me dejan en cama literalmente. El resto del tiempo con síntomas leves o moderados, pero muy incapacitantes. Nauseas, vomitos, diarreas, estreñimientos, dolores… dolores y ya 6 meses después estoy con tristeza… siento que no puedo más. Cuando me dan los cólicos lloro de desesperacion.
Era una mujer enérgica, inteligente, guapa! Llamativa, cuidada, fuerte, con mis vestidos y mis pinturas y mis tacones… amable, con buena red social, con planes y actividades y vida mucha vida. Con un buen trabajo, mi trabajo me encanta. Y sobre todo y lo absolutamente más importante con mi familia especial…. Y ahora no tengo vida. No me atrevo a hacer nada. Y sufro mucho cuando me dan los cólicos, lo paso muy mal. No puedo más.
siento que no puedo mas. He perdido la masa muscular, he perdido 9 kilos (y no me sobraban…). Apenas puedo llevar a mi hijo a sus actividades…
¿que puedo hacer?
¿porque aún no tengo diagnóstico?
Ver la firma
Estella

Usuario desinscrito
@Estella hola , estás pasando por lo mismo que yo he pasado PANCOLITIS INDETERMINADA IDEOPATICA , colonoscopia inespecífica , resonancia sin resultados alarmantes o negativos , gastroscopia con una leve gastritis , helicobacter pilory ( tratado con éxito ) mejore bastantes después de curarlo y el, ecografías radiografías , calprotectina alta , ahora ya en niveles normales , baja laboral , pérdida de 15 kilos de peso , vida social y familiar al pedo , tengo una noticia buena y una mala .
La buena : al final lo asumes y convives con ello , mejoras
La mala : la dolencia es crónica y no se va ( si después se va mucho mejor eso que te encuentras )
Aprendete esta frase : PODRÁS HACER TODO LO QUE TE PROPONGAS PERO DE UNA MANERA DISTINTA
en mi caso los calmante no me hacen efecto , me alivia la electro estimulación , el fisio y la piscina , tomo la medicación ( pentasa 4g ) y estoy en un grupo de apoyo .
Resultados : hoy juego al padel de 12:30 - a 14:30 mañana también , he recuperado mi vida laboral y el jueves me voy de convención a Segovia hasta el sábado . Hace exactamente un año estaba de baja , llorando y asumiendo que mi vida anterior se había acabado . Mentira , tu vida sigue ahí y volverás a ella , con cambios pero volverás , paciencia y ayuda sicológica ( a mi un buen sicólogo me ayudó mucho) .
No hay fórmulas mágicas , ni magistrales , solo paciencia , medicación y plantearte pequeños retos todos los días , si quieres hablar ( por wassap o tel 647716026 ) es mi número , ánimo que de esta sales ( yo cuando peor estoy me digo a mi mismo " ánimo que igual , de esta no me muero) un abrazo
MaríadelCampoMedina
Buen consejero
@Estella Hola Estela, mi nombre es María del Campo, soy nutricionista, genetista y psiconeuroinmunóloga. Especialista en salud digestiva, hormonal y autoinmune.
La inflamación intestinal junto con los síntomas que presentas, puede deberse a un tipo de sobrecrecimiento bacteriano que no suele realizar normalmente en los centros médicos, ya que se estudia a través de análisis de microbiota y es un LIBO o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino grueso (se genera cuando hay un exceso de bacterias en el colon, generano muchos dolores, inflamación, molestias y gases). Aunque podría ser otra cosa pero me falta información de tu trayectoria médica y síntomas.
La pérdida de peso, está muy asociado a la malabsorción a nivel intestinal, así cómo a la
En mi red social instagram, ayudo a personas en tu misma situación a reducir síntomas e inflamación, así como, doy muchos consejos.
https://www.instagram.com/nutriciondelcampo_/
También, paso consultas online en alteraciones digestivas, hormonales y autoinmunes. Donde te podría ayudar a reducir dolores, analizar tu cuadro clínico con pruebas de medicina avanzada y recuperar el peso perdido para evitar una sarcopenia.
te mando el link de mi web para que le eches un vistazo.
https://www.nutriciondelcampo.com/nutricion-clinica-avanzada
Que tengas un buen día.
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Mejor comentario
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
NuriMon
Miembro Embajador@CintaA pues ya no puedo darte más ideas 😔lo siento......si me entero de algo te comento.
Enemas has probado también, supongo..... y tomarás bastante líquido ( mínimo 2L al día). Imagino que ya lo has probado y que te hidratadas adecuadamente. Te das masajes en la tripa como se hace a los bebés en el cambio de alimentación para mover bien el intestino?
Siento no serte de más ayuda, ojalá encuentres la manera.
La verdad es que el hinchazón, los gases, la incomodidad que genera no ir al baño es horrible....hasta dejan de valerte los pantalones...... porque cuando se acumulan hasta 2kg de heces.......es muy pero que muy incómodo!!!
Sólo puedo desearte suerte.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
NuriMon
Miembro Embajador@CintaA pues ya no puedo darte más ideas 😔lo siento......si me entero de algo te comento.
Enemas has probado también, supongo..... y tomarás bastante líquido ( mínimo 2L al día). Imagino que ya lo has probado y que te hidratadas adecuadamente. Te das masajes en la tripa como se hace a los bebés en el cambio de alimentación para mover bien el intestino?
Siento no serte de más ayuda, ojalá encuentres la manera.
La verdad es que el hinchazón, los gases, la incomodidad que genera no ir al baño es horrible....hasta dejan de valerte los pantalones...... porque cuando se acumulan hasta 2kg de heces.......es muy pero que muy incómodo!!!
Sólo puedo desearte suerte.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

19/7/23 | Testimonio
DetectEBV: un movimiento para avanzar en el conocimiento del virus de Epstein-Barr
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son trastornos crónicos que afectan principalmente el intestino y que generan, entre otros síntomas, dolor abdominal y diarrea crónica. Este tipo de afecciones suelen aparecer, tanto en hombres como mujeres, entre los 15 y 35 años.
¿Padeces una de esta enfermedades? ¿Cuál? ¿Hace cuánto tiempo que vives con esta enfermedad?
¡No dudes en compartir tu experiencia con los miembros de la comunidad más abajo en los comentarios!, y visita ahora los grupos especialmente dedicados a las mismas haciendo clic a continuación: https://member.carenity.es/foro/mis-grupos
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity