- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Diverticulitis aguda, ¿os hospitalizaron?
Pacientes Sistema digestivo
Diverticulitis aguda, ¿os hospitalizaron?
- 159 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Almagemela
Almagemela
Última actividad en 7/1/23 a las 20:26
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Yo operada de urgencias de diverticulo de Meckel el día 1 de julio. Y todavia tengo inflamado el abdomen, no se si es normal o no
AntonioPalomeque
AntonioPalomeque
Última actividad en 7/1/24 a las 22:47
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
He tenido mi tercer episodio de diverticulitis aguda en 2 años hace 10 días. He estado ingresado 4 días y el resto de de días, tratamiento en casa hasta completar 10 días
Cerrar todo
Ver las respuestas
Mar38Mota
Mar38Mota
Última actividad en 25/9/22 a las 20:53
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
@AntonioPalomeque yo también pasé por mi primer episodio de diverticulitis y me hospitalizaron, en mi caso fueron 20 dias de hospital, no llegaron a operarme .
Me fuí a mi casa con diez dias de tratamiento, que ya terminé, sigo con molestias y algunos dias febrícula.
Esconder las respuestas
IvanfedeZ
IvanfedeZ
Última actividad en 1/10/22 a las 10:49
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola yo hace ,8 días estuve hospitalizado por diverticulis aguda 6 días . Solo tengo 26 años...
Vircergon
Vircergon
Última actividad en 2/4/23 a las 1:39
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola. Tengo 39 años y desde septiembre inicie con diverticulitis aguda. Al primer diagnóstico me quisieron ingresar pero me negué y segui medicación en casa. Mejoré. Luego otro episodio al mes, volví a Tomar medicación y mejoré. Empecé a seguir una dieta baja en fibra que me recomendó mi cirujano pero no me especificó bien y tuve al mes una recaids espantosa que terminó en ingreso. Ahora me he puesto en manos de una nutrición clínica que ha logrado con una dieta restrictiva que mejore muchísimo. Tanto que cancelaron la cirugía de hemicolectomia (quitarme 2 zonas deñ colon afectadas). Así que aunque es un verdadero fastidio esa dieta, ha sido una bendición. Llevo un mes con ella y cada día me siento mejor, ya no estoy inflamada. Espero continuar así. A mi me ha servido esto, no se que tal a ti.
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Vircergon Podrías explicar en qué consiste la dieta? Estoy hospitalizada por segunda vez.
Gracias.
Vircergon
Vircergon
Última actividad en 2/4/23 a las 1:39
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Tiene varias fases. Es muy tediosa pero vale la pena.
Consta en comer 6 veces al dia sin llegar a llenarse.
De desayuno podía avena en hojuelas con Leche de arroz y poca azúcar morena, o 40 gr de corn flakes también con Leche de arroz y azúcar moreno. Eventualmente podía un sándwich de pan blanco con queso fresco y pavo.
De meriendas podía una pieza de pan blanco con tahini y plátano muy madurado, o kefir, o una pieza de manzana o pera al horno (no más de 2 piezas de fruta al dia). También yogures de soja.
Para la comida pavo, pollo o pescados blancos a la plancha o al horno bien cocidos solo con sal. De acompañante Patata, batata, zanahoria o calabacin sin semillas bien hervido (que casi se deshaga), o 40 gr de arroz basmati pero no se puede comer arroz a diario. Otras ocasiones espárragos blancos de bote.
En el caso de la cena consta de cremas de Calabaza, calabacin hechas en casa, o pavo y queso fresco con 6 picos blancos, y yo que soy venezolana me permitían comer arepa con pavo o queso blanco.
De bebidas nada de café ni té, solo infusiones, agua, zumo de manzana sin pulpa y acuarius.
Obviamente NADA DE ALCOHOL, y tampoco snacks ni golosinas.
Es importante tomar un probiotico para poder ir al baño porque con tan poca fibra cuesta ir y eso es lo peor de la diverticulitis. A mi me recetó mi médico una parafina que se llama emuliquen azul en sobres. Una al día a las 20 hrs.
También es importante entender que es necesario ponerse en manos de una nutricionista clínica que controle bien este tipo de dietas, porque se pierde mucho peso y no se pueden extender en el tiempo, ya que puede traer complicaciones como desnutrición, pérdida de mielina entre otros.
Además mi digestivo me recetó rifaximina por 7 días al mes, durante 6 meses.
Ya a día de hoy me han incluido más alimentos progresivamente y estoy mejor. Pero si que me he dado cuenta que la carne hace que me inflame mucho, así que aún está en fase de tolerancia.
Espero que te haya servido esta información! Si vives en Madrid, te puedo dar el contacto de mi nutricionista. Esa chica ha sido una bendición en mi vida.
Un saludo.
Esconder las respuestas
javiergr
javiergr
Última actividad en 14/11/24 a las 7:43
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola, acabo de ingresar en el foro. Yo he tenido dos episodios de diverticulitis aguda (ambos grado I de Hinchey). En el primero ingresado 5 días con tratamiento intravenoso, el segundo a los 3 años con antibiótico en casa durante 10 días y dieta solo líquida. Ahora llevo casi un año en tratamiento de antibióticos inicialmente y ahora probióticos, tengo muchas molestias, hinchazón, gases, dolores... pero el medico me dice que es normal que está modificando microbiota y reforzando pared intestinal. Ya os iré contando que tal acaba.
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 14/3/25 a las 3:06
Registrado en 2023
337 comentarios publicados | 3 en el foro Sistema digestivo
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Muy buenas, aunque fue hace ya 11 años, una tarde de finales de enero sufrí un dolor intenso en la zona del bajo vientre derecho y tras una noche muy sufrida fui a urgencias a la mañana siguiente, al no cesar el dolor.
tras ser examinado por el médico de guardia se determinó que era apendicitis y me ingresaron de urgencias. Luego resultó ser diverticulitis y tras dar un punto de sutura cerraron y estuve 4 días ingresado.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Clariya
Clariya
Última actividad en 20/9/22 a las 0:20
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
Mensajero
Explorador
Buenas noches, alguien que haya padecido de diverticulitis aguda hospitalizado? Gracias