- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
Pacientes Sistema digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
- 12.864 veces visto
- 141 veces apoyado
- 341 comentarios
Mejor comentario
FreddyBH81
Buen consejero
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anpamor
Buen consejero
Hola!!! Yo también lo padezco y estoy tomando esomeprazol.No tengo acidez pero si molestias,dolor en la boca del estómago,falta de hambre,en fin...un asco.
Holtuky
Pues si, la calidad de vida es un asco y ademas pensar que es de por vida es deprimente. Por suerte parece que ai "cura"con una especie de añillo de imanes pero por lo que e visto aun solo se utiliza en EEUU y UK
Anpamor
Buen consejero
Yo también he escuchado que que con un endoscopio,te dan unos puntos en el es ínter del esófago para cerrarlo un poco...habla con tu digestivo a ver que te dice...
Anpamor
Buen consejero
Después de detectar me helicobacter piloto,me dan tratamiento y lo elimino...lejos de mejorar,mi estómago me duele mas y tolero peor TODO.
No se que tendrá que ver,pero antes estaba mejor que ahora.
Estoy esperando que me llamen para hacerme una Eco abdominal...ya veremos.

Usuario desinscrito
Hola chicos, ME ESTOY ENLOQUECIENDO AYUDENME resulta que hace ya casi dos meses empece a sentir una presión en el pecho, dificultad para respirar y dolor en el brazo derecho (pasé por un momento de estrés muy drástico pues estaba en una casa llena de mala energía y malas personas). Yo pensé que muy posiblemente era un ataque de asma pues estaba con unos gatos en una casa donde estaba de viaje, así que comencé con inhaladores. cuando volví a mi ciudad, fui a urgencias y me dijeron que estaba saturando perfecto pero que si me sentía con esa presión siguiera con los inhaladores. Como no sentí mejoría fui donde mi neumólogo y me dijo que estaba saturando perfecto que lo mio era trastorno de ansiedad. (EN RESUMEN: mi novio de hace 5 años me dejo y tuve muchos problemas en mi vida, todo se junto) por lo cual pues yo asumí que era eso e intente relajarme. el me envió una inyección de relajación de los músculos pero no me hizo ningún efecto. los síntomas solo seguían empeorando y ya la ansiedad crecía y crecía, así que fui a donde un otorrino, quien me dijo que mi condición se llama reflujo gastroesofagico, pues metió un tubo por mi nariz y me dijo que mi laringe estaba muy lastimada. OJO, quiero aclarar que nunca había tenido síntomas de pirosis o reflujo, solo la presión en el pecho, la dificultad para respirar, la ansiedad y depresion absoluta. con el diagnostico de reflujo me receto ranitidina y esomeprazol, pero los síntomas no mejoraron. fui a un gastroenterologo y el me dijo que no era ningún reflujo pues no había pirosis, que me iba a enviar una endoscopia para descartar. que lo mio se llamaba goteo postnasal y trastorno de ansiedad generalizada. me realice la endoscopia y no mostro ni hernia hiatal ni síntomas de esofagitis, por lo cual me descartaron reflujo gastroesofagico. pero los síntomas continuaban y empeoraban. así que decidí acudir a otro neumólogo y el confirmo el diagnostico de que era un goteo por sinusitis crónica, y me envió unos sprays nasales y unos antialergicos, y mi gastro me dijo que no tenia esofagitis pero que podia ser un reflujo atipico o laringofaringeo, que siguiera tomando el esomeprazol. AHORA, desde que yo deje de tomar el esomeprazol, empezaron los síntomas de la pirosis y del reflujo y los sintomas de dificultad para respirar, aclaramiento de la garganta, garganta seca, tos, escalofríos, bueno y otros síntomas mas empezaron a aparecer. ESPECIALMENTE LA DEPRESION. asi que fui donde un medico homeópata quien me dijo que tenia inflamada la tiroides y podía ser hipertiroidismo, y que tenia los ganglios muy inflamados, me envio examenes y unas gotas naturales para desinflamar ganglios, pastas para la ansiedad y otro spray nasal, pero en los exámenes de sangre los niveles de tiroides están bien. TODOS LOS MEDICOS SE CONTRADICEN, todos cambian los medicamentos, y la verdad ya me estoy quedando sin ganas de luchar y sin dinero. GENTE NO SE QUE HACER, ESTOY DESESPERADA. en resumen tengo los siguientes síntomas:
- DIFICULTAD PARA RESPIRAR (es como una presión, como si tuviera una alergia que me cierra algo y tengo que suspirar para sentir que respiro) ya no puedo ni hcaer ejercicio que me encanta porque no puedo respirar :(
-garanta seca en la parte posterior
- carraspeo y aclaramiento de la garganta (especialmente después de que como)
- ahora aparecieron sintomas de pirosis y reflujo, como les comentaba me la paso dejando y volviendo a tomar esomeprazol, y pues eso me lo calma un poco.
-mucha flema
-mucho moco
-depresión
-inflamación del cuello
-escalofrio mas cuando no puedo respirar por la misma ansiedad
- hambre todo el tiempo y perdida de peso
POR FAVOR AYUDENME, alguien que me de una idea, que me pueda dar luces. yo creo que va a ser REFLUJO LARINGOFARINGEO O REFLUJO ATIPICO, pero por favor, quiero saber si alguien ha vivido lo mismo, si el problema es la comida, yo he tomado todas las medidas de comida y de cambios en mi estilo de vida, por favor alguien. [b][/b] se los agradezco, quedo atenta.
LAURA

Usuario desinscrito
Hola chicos/as a mi hace unos dias me detectaron a traves de una grastroscopia esofagitis de 3 grado, hernia de hiato y digestion retencionista despues de dos meses con malestares. Me han dado lansoprazol y motilium y dentro de un mes que coja cita medica otra vez, no me ha dicho nada mas, le comunique que cada vez me duele mas y me dijo que era normal.
Sabeis si lo que me han dado me hara algo??esto se cura o es para siempre??alguien tiene mi caso y me puede aconsejar??tengo dolores en la parte del diafragma, a veces dolor de garganta y a veces se me pasa a la espalda, hay veces que estoy muy bien y otras no y esas veces que no, no puedo hacer mi vida normal...
Gracias
Holtuky
@LauraRodriguez te recomiendo qe entres en el foro ASENBAR, a mi me a ayudado a comprender esta enfermedad y a ver que aunque en ocasiones lo veas todo negro ai salida
Anpamor
Buen consejero
Patricia26@
Yo sufro de lo mismo,entre otras cosas,tengo los mismos síntomas y el mismo diagnostico.
Tomo es omeprazol de 40 mg por las mañanas y si no me paso de la ralla con las comidas no tengo acidez en todo el día ni en toda la noche.Hay días que si noto acidez también tomo algún antiácido (almax,bemolan...).
Hay días que siento dolor en el diafragma y alrededor...otras veces es dolor punzante en el estómago.La verdad es que desespera bastante.
Ahora estoy a la espera de Ooootra gastroscopia (ya van 3),porque en la última me quitaron unos pólipos y como ahora me duele otra vez bastante,el medico piensa que se me han reproducido...y todo por culpa del protector(lansoprazol,omeprazol...)
No se cura,pero si te cuidas y ACIERTAN con el tratamiento lo puedes llevar bien.
Un saludo.?
Maritza111
Saludos queria compartir mi historia. Llevo 3 años con reflujo y mucha ansiedad. Cons sintomas como ardor en garganta, gases dolor en el pecho, carraspeo especialmente en las mañanas. Actualmente utilizo dexilant y almax pero continua con muchos sintomas, pero si me los dejo de tomar es peor. Pero ultimamente tengo mucha congestion y flema en las mañanas, no se si es bronquitis o asma. Me han visto muchos medicos y me encuentran bien. Lo que me asusta mucho es que en ocasiones siento que no puedo respirar, me cuesta hacer ejercicios por que me fatigo rapido. A alguein le pasa igual?
Cerrar todo
Ver las respuestas
Manpra
Buen consejero
@Maritza111 Buenas, hace mucho tiempo de tu mensaje. Pero tengo tus mismos sintomas en la garganta y problemas respiratorios también. Tampoco me lo soluciona ningún medicamento. Como lo has llevado estos años? mejoraste?
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Hola a todos, en mi caso ya tengo 7 meses de estar sufriendo de reflujo laringofaringeo, siento una acidez en mi garganta y la sensación de un cuerpo extraño, la boca seca y amarga cuando despierto, gases y a veces regurgitaciones, ya he pasado por varios médicos, dos gastroenterólogos, dos otorrinolaringolos y hasta psiquiatra, porque dicen que puede ser un cuadro de ansiedad
Me he realizado Endoscopia, ultrasonido, Serie Esofagogastroudenal y todo me ha salido bien, no tengo hernia ni afectación en el esófago. Pero me han recetado un sin fin de medicamentos, omeprazol, esomeprazol, pantoprazol, sucralfato, endial, dislep, en diferentes combinaciones y dosis y las molestias no han desaparecido.
Me alimento sanamente, duermo con una almohada especial, tomo agua.... En fin ya no sé qué más hacer.
Si tienen algún consejo que puedan darme, se los agradecería.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
NuriMon
Miembro Embajador@CintaA pues ya no puedo darte más ideas 😔lo siento......si me entero de algo te comento.
Enemas has probado también, supongo..... y tomarás bastante líquido ( mínimo 2L al día). Imagino que ya lo has probado y que te hidratadas adecuadamente. Te das masajes en la tripa como se hace a los bebés en el cambio de alimentación para mover bien el intestino?
Siento no serte de más ayuda, ojalá encuentres la manera.
La verdad es que el hinchazón, los gases, la incomodidad que genera no ir al baño es horrible....hasta dejan de valerte los pantalones...... porque cuando se acumulan hasta 2kg de heces.......es muy pero que muy incómodo!!!
Sólo puedo desearte suerte.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
NuriMon
Miembro Embajador@CintaA pues ya no puedo darte más ideas 😔lo siento......si me entero de algo te comento.
Enemas has probado también, supongo..... y tomarás bastante líquido ( mínimo 2L al día). Imagino que ya lo has probado y que te hidratadas adecuadamente. Te das masajes en la tripa como se hace a los bebés en el cambio de alimentación para mover bien el intestino?
Siento no serte de más ayuda, ojalá encuentres la manera.
La verdad es que el hinchazón, los gases, la incomodidad que genera no ir al baño es horrible....hasta dejan de valerte los pantalones...... porque cuando se acumulan hasta 2kg de heces.......es muy pero que muy incómodo!!!
Sólo puedo desearte suerte.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

19/7/23 | Testimonio
DetectEBV: un movimiento para avanzar en el conocimiento del virus de Epstein-Barr
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Holtuky
Sufro de reflujo gastroesofagico desde hace unos cinco años, asta aora controlaba los sintomas con esomeprazol pero llevo tomandolo cuatro meses seguidos y no mejoro incluso e empeorado. ¿Creeis que la cirujia seria la solucion? E visto que ai una nueva en EEUU tecnica quirurjica con el anillo LINX pero nose si en España se utiliza