¡El 70% de los pacientes ya han mentido a su médico!
Publicado el 17 ene. 2019 • Por Louise Bollecker

Una encuesta de 4.510 personas en los Estados Unidos revela un hallazgo alarmante: el 70% de los pacientes ya han ocultado información a sus médicos. Averigua qué es lo que han ocultado y por qué han omitido esta información, así como los riesgos de tal comportamiento. ¿Cómo restablecer la confianza entre médicos y pacientes? ¡Comparte tus opiniones!
La relación entre un paciente y su profesional de la salud, ya sea un médico de cabecera, un especialista o una enfermera, debe basarse en la confianza mutua. Cuanta más información tenga el profesional de la salud sobre el paciente, más apropiado será el diagnóstico y las recomendaciones. Sin embargo, una encuesta estadounidense explica que el 70% de los pacientes mentirían a su médico.
El 70% de los pacientes retiene información
¿Quién no ha salido nunca del consultorio del médico en desacuerdo con sus conclusiones o sin haber entendido todo? Parece que muchas personas no comparten su opinión con su profesional de la salud. El 37,8% de los pacientes encuestados confirmaron que ya le habían ocultado al médico que no estában de acuerdo con su opinión. El 27,6% de los pacientes no le dijeron al médico que no habían entendido sus recomendaciones. Finalmente, el 22,2% de los pacientes no explicaron honestamente su dieta al médico, ocultando sus excesos o malos hábitos alimenticios.
Aún hay más información que se oculta al médico: no tomar su tratamiento según lo recomendado, no hacer deporte, tomar otro medicamento o tomar el tratamiento de otra persona.
En total, el 70% de los pacientes ya habrían mentido (directamente o por omisión) al profesional sanitario que los estaba entrevistando.
72% de los pacientes no querían ser juzgados
Parece que estas mentiras pueden explicarse en primer lugar por el miedo a la reacción del médico. Para el 72% de los pacientes, el miedo a ser juzgados o sermoneados fue el factor determinante para ocultar la verdad a su profesional de la salud.
A los ojos de los pacientes, los profesionales de la salud tenderían así a ser críticos o condescendientes con los problemas de sus pacientes. Prefieren ocultar el hecho de que no han entendido algo antes que hacer la pregunta.
Para el 67,9% de los pacientes, fue el miedo a escuchar malas noticias lo que jugó un papel importante. Casi el 55% de los pacientes estaban avergonzados (por ejemplo, por no haber hecho deporte) y por lo tanto, prefirieron mentir.
Muchos de los encuestados tampoco querían parecer pacientes molestos o tontos y querían que sus médicos los aprecien; otros no querían hacer perder el tiempo a sus médicos. Algunos pacientes no pensaron que la información oculta era importante o no querían que se incluyera en sus fichas médicas. Finalmente, otras razones citadas por los pacientes fueron el miedo a tener que cambiar sus hábitos, la idea de que el médico, en cualquier caso, no podía hacer nada por ellos, y el miedo a que esta información fuera revelada a un ser querido. Los encuestados explicaron que ya habían tenido una experiencia negativa al revelar la información en cuestión a un médico anterior.
Mujeres, jóvenes y enfermos
El estudio también muestra que las mujeres y los jóvenes son más propensos a mentir a sus médicos. De hecho, la investigación se dividió en dos cuestionarios. En el grupo con una edad media de 36 años, el 81,1% de los encuestados ya han mentido a su médico. En el segundo grupo, en el que la edad media es de 61 años, sólo el 61,4% de los encuestados ya ha ocultado al menos una información a su médico.
Las personas que consideran que su salud es deficiente son también las más propensas a ocultar información. Los pacientes con enfermedades crónicas (31,5% de los encuestados) también reportaron mentir a sus médicos más que otros. Según los resultados, son las personas que más necesitan la ayuda de los médicos las que tienen más probabilidades de mentir. ¿Comportamiento que causa complicaciones, incluso retraso en el diagnoóstico?
Una relación ambigua entre paciente y médico
Estas cifras muestran claramente la relación a veces difícil que los pacientes tienen con su médico o profesional de la salud en un sentido amplio. Más allá del miedo al diagnóstico o del miedo a que se les prescriba algo restrictivo si son totalmente honestos, los pacientes no siempre tienen confianza con su médico. El juicio del profesional de la salud a menudo se percibe como negativo y no simplemente médico. La relación parece estar regularmente desequilibrada entre el paciente que recibe las instrucciones y el médico todopoderoso. Parece difícil crear confianza entre el equipo de atención médica y el paciente.
¿Cómo puede mejorarse esta relación médico-paciente?
¿Qué ideas tendrías para facilitar la comunicación entre el paciente y su médico? En efecto, es esencial ser capaz de resolver estas dificultades y estar en completa confianza con su profesional de la salud, porque cuanta más información tenga, más capaz será de proporcionar las respuestas correctas para tu patología.
- ¿Crees que el tiempo permitido por cita debería ser más largo?
- ¿La Historia Clínica Compartida (SHR) en línea permitiría un mejor seguimiento de los pacientes, incluso cuando cambian de profesionales de la salud?
- ¿Cómo podemos sensibilizar a los médicos para que sean más educativos y comprensivos con las deficiencias de los pacientes?
¡Escribe tus ideas!
Este artículo se basa en la siguiente publicación : P"Prevalence of and Factors Associated With Patient Nondisclosure of Medically Relevant Information to Clinicians", por Andrea Gurmankin Levy, PhD, MBe; Aaron M. Scherer, PhD; Brian J. Zikmund-Fisher, PhD; Knoll Larkin, MPH; Geoffrey D. Barnes, MD, MSc; Angela Fagerlin, PhD. Los resultados de esta encuesta se basan en dos cuestionarios distribuidos en los Estados Unidos entre el 28 de septiembre y el 8 de octubre de 2018. El primero, Amazon’s Mechanical Turk, reagrupa a 2.011 encuestados. El segundo, Survey Sample International, reagrupa 2.499 encuestados. Con humor, los autores concluyen matizando los resultados, que pueden ser subestimados: si los encuestados mintieron a su médico, ¡no hay evidencia de que no hayan mentido al contestar la encuesta!
Carenity
14 comentarios

