- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Síntomas y complicaciones de la depresión
- Depresión, ¿qué hacer con este cansancio diario?
Pacientes Depresión
Depresión, ¿qué hacer con este cansancio diario?
- 922 veces visto
- 28 veces apoyado
- 66 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola!! Hoy mi visita alnpsikiatra a acabado subiendome la medicacion y intentando hacerme entender q igual que un doabetico necesita pincharse insulina yo tengo que tomar serotonina pq la tengo baja...
Q os parece?? Y nada de bajar medicacion como minimo en 3 años.vamos pa dar palmas!! Asik voy a asimilarlo como si fuese diabetica y punto!
Espero estar mejor en unos dias y salir de este cansabcio y llanto constante.
Sabeis q es lo peor?? Q todos mis conocidos hoy me han preguntado y sabeis q es lo mejor??? Que todo el mundo sabe lo q necesito,lo tengo q hacer....etc.
Asik creo q en cuanto esge mejor mi respuesta al : que tal estas? Va a ser q estupenda.parece como si yo kisiera estar asi....
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 26/10/25 a las 2:14
Registrado en 2015
1.703 comentarios publicados | 83 en el foro Depresión
181 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Kenyas, todo es muy difícil. Los demás se sienten obligados a preguntar cómo estamos. Y nosotras estamos cansadas de dar explicaciones. Pero tampoco debemos mentir. Yo opto por la frase "voy tirando" "si me ves levantada no es uno de los peores días".
Ver la firma
Cinta
loreta
Buen consejero
loreta
Última actividad en 30/11/22 a las 20:52
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 21 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
HOLA, COMO NOS SENTIMOS TODAS IDENTIFICADAS CON EL CANSANCIO. PERO QUISIERA DECIROS QUE AUNQUE ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MAS PESADAS Y QUE NO NOS AYUDA AVIVIR COMO OTRAS PERSONAS, QUIERO DECIROS QUE NO TENGAIS MIEDO NI CON LAS MEDICACIONES,( YA VENDRA EL TIEMPO DE REBAJARLAS), LO PEOR ES EL MAL CUERPO QUE SE NOS PONE Y QUE NOS ROBA LAS ENERGIAS.
PERO AUNQUE SE DICE " MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS ", YO OS DIRIA QUE LA COMPARATIVA A VECES ES BUENA PORQUE TENDRIAMOS QUE PENSAR EN LOS INVIDENTES, EN LAS DIALISIS, Y EN OTRAS MUCHAS ENFERMEDADES Y CIRCUNSTANCIAS. SE QUE ESTO NO SIRVE DE MUCHO, PERO LO QUE TOCA TOCA, PUEDE QUE CUANDO MENOS ESPEREIS OS SINTAIS MEJOR, POR HORMONAS U OTRA CUALQUIER CAUSA. POR FAVOR PACIENCIA Y JAMAS PERDER LA ESPERANZA, A MI ME HA SERVIDO ESO Y GRAN DOSIS DE FUERZA DE VOLUNTAD.
QUE OS MEJOREIS ES LO QUE OS DESEO, PERO QUE SEPAIS QUE APESAR DELOS AÑOSME ENCUENTRO MEJOR QUE CUANDO ERA MAS JOVEN. BESOS Y LUCHAR POR VUESTRA MEJORIA, VECES TERAPIAS DE GRUPOS DE ALGUNA ASOCIACION OS VENDRIA BIEN. HASTA PRONTO.
yamilaweed
yamilaweed
Última actividad en 13/10/24 a las 22:37
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos/as! Hace no mucho que me registré en Carenity, hoy leyendo las noticias en mi email, vi este post .. al igual que otros. Vi que la gran mayoría de los que estamos aquí padecemos depresión o ansiedad ya sea por que sí o ligada a otra enfermedad.
Yo en Julio hará un año que llevo con ansiedad y bastantes periodos de depresión, y la verdad es algo muy muy duro, bueno que contaros a vosotros... Desde Julio he notado algunas mejorías, o mas bien me he acostumbrado a sobrellevarlo e intentar hacer actividades que me distrajeran para no darle vueltas a la cabeza ni centrarme en los síntomas físicos que estos conllevan. Pero es cierto que a veces es algo desesperante.. ese cansancio, esa sensación de anhedonia, y sobre todo ese mareo que te deja sin ganas de nada...Y he acabado optando por ir haciendo cosas y en cuanto estas me provocaban ansiedad o aburrimiento cambiaba a otra.. hay dias que nada me apetece.. y no me queda mas que ponerme una serie de comedia por tal de intentar no pensar demasiado, y reírme un poquito.
He estado buscando en internet miles de formas para evitar esos síntomas físicos que son los que mas me hunden y me llenan de ansiedad, ya que se supone que todos estos síntomas son fruto de la ansiedad intento relajarme, pero al no disfrutar de nada y al tener esos mareos constantes.. es un poco la pescadilla que se muerde la cola. Hay días que me encuentro bien sin esos síntomas, sin esa tristeza o esa sensación de no saber donde estoy o como volver a ser yo...Pero al mínimo problema o preocupación por mas que pase y no piense en ello e intente disfrutar la tensión vuelve y ese cansancio...y con el, la tristeza. Como comentó alguien de aqui, la tristeza se alimenta de mas tristeza... Llevo más de 3 semanas sin poder encontrarme mejor..que me cuesta como al principio de la ansiedad y no me apetece hacer nada. Ni escuchar musica(cosa que me encanta),... y siento miedo que este yendo a peor...
Solo me estoy tratando con tranxilium 5mg, además medio auto medicado ya que intento tomar lo mínimo e igual es también influye en el no mejorar, ya que solo me han mandado eso, tanto para la ansiedad, como para la depresión, eso y que haga deporte.. Así que poco intento ir poniéndome metas como decís por aquí, intentar relajarme, aceptar la vida e intentar disfrutar un poco mas de la vida..
Bueno.. en resumidas.. no me extiendo más solo desahogarme. Gran comentario SHANNA. :)
Un saludo y un abrazo a todos.
Ver la firma
He estado tanto tiempo muerta que ahora solo necesito una cosa... VIVIR! =)
Usuario desinscrito
Buenas tardes. Cuanto me identifico con yamilawwet y con todas ni puedo con mi mente ni con mi cuerpo y me pregunto si merecera la pena tomar tanta .pastilla total para que.... se supone que al tomarla tendrias que encontrarte mejor y eso no sucede lucho, lucho cada dia pero no avanzo y si a eso le sumo el trabajo que me pone fatal y la incapacidad de mi madre que cada dia la llevo peor ya pienso para que seguir aqui si seguro que si desaparezco nadie me hecharia mucho de menos. No se hoy no es uno de mis mejores dias. Bueno siento estar tan negativa. Besos
yamilaweed
yamilaweed
Última actividad en 13/10/24 a las 22:37
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 5 en el foro Depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Mis2amores Yo también tengo muchos dias de esos...Soy una persona bastante positiva pero cuando la tristeza me alcanza, no le encuentro sentido a nada y soy muy negativa.. Y pienso que nada tiene sentido.. que me ahoga y no puedo seguir con esta vida. Que no merece la pena y que quizás otros encuentren el valor que yo no tengo para conformarse en esta situación que padecemos muchos...
Pero.. supongo que no nos queda otra que luchar por nosotros mismos, buscar esa felicidad y descanso que necesitamos todos. Despues de todo, igual que la alegria se pasa , tambien lo hace la tristeza(Aunque sea por un tiempo breve) y siempre hay momentos por los que nos merece la pena vivir... Aunque bueno no siempre yo predico con el ejemplo.. es mas facil aconsejar que llevar la práctica y mas cuando estamos negativos.
Animo! :)
Ver la firma
He estado tanto tiempo muerta que ahora solo necesito una cosa... VIVIR! =)
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 28 en el foro Depresión
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Como os entiendo mi situaciónes muy mala y lo peor es q apenas puedo moverme tengo una enfermedad de huesos degenerativa y aparte tengo depresión y ansiedad, tomo tanta medicación que no se que hacer. No me dan labaja y el trabajo me agobia mucho porque no puedo realizarlo . No puefo apuntarme a actividades porque trabajo de tarde y me pilla retirado , y como apenas duermo siempre estoy muy cansada
Ver la firma
lola
Usuario desinscrito
Hola , hoy es la primera vez que escribo aquí. Lo hago pensando en Kenyas y en Mis2amores.... A las dos os digo que sé lo que estais pasando. Os veo en un momento delicado a las dos.... Buscad ayuda para salir de esta temporada baja... ( yo lo llamo una toma de tierra ). Aunque sea contactando con alguna asociación cerca de donde vivís donde haya personas que os puedan entender....que las hay. Esto es muy duro, sí. Te sientes solo y un bicho raro en un mundo que no te entiende.... Pero es lo que hay chicas....A mi me ha ido bien el tener la oportunidad de ayudar a alguien que esté peor que yo.... o cuidar a alguien que lo necesita..... pero con el permiso de faltar a ello cuando estaba demasiado baja.
Y POR SUPUESTO , lo que marcó un antes y un después ,MI MEJOR AYUDA después de años, ha sido encontrar POR FIN ( después de pasar por varios) una estupenda psiquiatra que también es psicóloga , que ha sabido encontrar la medicación adecuada y ha estado a mi disposición en esos momentos más duros ( me dio su whatsapp para contactar cuando lo necesitaba !!!).
Yo ahora estoy mucho mejor. Os deseo que no paréis de buscar hasta encontrar la ayuda necesaria para salir del pozo.
Usuario desinscrito
Hola a todos, he leído más o menos, y lo digo así porque cuando me siento frustrada se me quedan fragmentos. Hace muchos años que investigo, estudio, medito, pinto, y escribía (de hecho era escritora). Mi medicación funciona más o menos, he pasado por muchos tratamientos. No encuentro psicólogo que me dure, en dos semanas estoy curada, cosa que es imposible. En mi caso mi apatía, cansancio, tristeza se compone de un gran vacío que se me clava. Un dolor tan grande que nadie lo entiende, prefiero la mayoría de veces estar sola porque temo que mi angustia se contagie, así que mi elección fue encerrarme. Me han sucedido demasiadas cosas y claro, tienen que reflejarse de algún modo. Últimamente estaba haciendo bocetos para ver si puedo regresar a la escritura, van de la mano en muchas ocasiones.
Me relaja pasear por la naturaleza, vivo en la montaña así que relativamente es sencillo. Sé que hay que proponerse metas, pero si no las cumplo me derrumbo aún más.
Gracias por leerme, y mucha luz para tod@s!!!
:)
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 26/10/25 a las 2:14
Registrado en 2015
1.703 comentarios publicados | 83 en el foro Depresión
181 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a tod@s y hoy en especial a Vikitapada.
De momento me gustaria comentar algunas cosas de las que has escrito:
- miedo a contagiar tu angustia. La angustia no se contagia! En cambio perjudica a los pulmones.El contacto con los demás, sean personas, animales, plantas, te aportarán momentos de alegría. Como te gusta la meditación, visualiza luz blanca que inunda tus pulmones y los libera de esta angustia.
-en cuanto a las metas, cuidado! En nuestra situación de "enferm@s" (me desagrada la palabra cantidad), una cosa es "debo salir a andar por lo menos tres días por semana" y otra "debo escribir cinco páginas cada día". Te recomiendo dos libros que quizá ya conoces pero que a mi me estan ayudando mucho:
Malvivir de ilusiones (no recuerdo el autor)
El poder del ahora (Eckhart Tolle, Gaia Ediciones)
Mucha luz!
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Síntomas y complicaciones de la depresión
Depresión: ¿cuáles son los principales factores desencadenantes que hay que tener en cuenta?
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
sayago
Hola.
Ya llevo un tiempo en este sitio, sin aportar nada, la verdad. Tampoco creo que lo que vaya a escribir aporte nada constructivo, si no me eliminan el mensaje por inapropiado. Intentaré que no sea así; de todos modos, escribir me ayuda.
Hace ya casi 25 años que me diagnosticaron depresión y una especie de Trastorno Obsesivo Compulsivo especial, uno en el que no hay compulsiones, solo obsesiones; obsesivo puro, creo que se llama.
Han sido casi 25 años medicado, de alguna u otra forma. Tengo que reconocer que en estos 25 años, hubo 10 años en que estuve mejor, aunque seguía medicado, con pequeños ajustes. Hace unos 6 años todo dejó de funcionar, de nuevo. A todo lo anterior, se le añadió una coletilla a mi diagnóstico de depresión: “depresión resistente a los fármacos”.
Durante esos 10 años de relativa estabilidad, pensé que había salido del infierno con una importante lección en mi vida. Esa lección me acompañó todos esos años; aprendí a valorar la importancia que le damos o no a las cosas. Cuando uno vive en el infierno y sale de ese extraño lugar, todo adquiere su verdadero valor.
Pero ese “estado” duró 10 años. Volví a caer y ya nada de lo aprendido valía para nada. Tampoco ayudó mi entorno, que decidió alejarse de mí. Pero bueno, esa es otra historia (frase de una de mis películas favoritas, que repetía constantemente el dueño del bar, Moustache, creo que se llamaba).
Los últimos 6 años han sido duros, muy duros.
Pero uno sigue luchando por estar bien, tener una ilusión, un sueño, una esperanza... Aunque a veces no se vea. Terminados los métodos convencionales con medicación, incluida la esketamina, llevo unos 6 meses en un ensayo clínico (estudio médico para aprobar o no un nuevo tipo de medicación bastante novedosa) con algo nuevo, que, por lo que he firmado, no puedo decir, lo siento. Y… tampoco está funcionando. Lo malo de estos últimos 6 meses es que me han retirado toda la medicación, incluidos los ansiolíticos. La retirada fue más o menos brusca, lo que me llevó a un reajuste neuronal muy duro. De repente, de forma abrupta, me convertí en alguien que no reconocía. Duró casi 2 meses; mi estado anímico se elevó mucho, desapareció la ansiedad, mi cabeza iba demasiado rápido, miles de ideas. Podía leer y hacer muchas cosas a la vez; estaba alegre. Pero a la vez, sabía que esa persona no era yo, era algo distinto, algo que tenía miedo de caer de un estado anímico tan alto. Pensé que tenía un episodio de hipomanía (lo cual hubiera añadido otro nombre a mi historial, bipolar). Pero no, al parecer, tras 25 años de medicación ininterrumpida, el reajuste a nivel físico, a nivel neuronal, es muy drástico y hay casos estudiados con mis mismos síntomas.
Ese estado duró unos 2 meses. Pero un día, sin esperarlo, llegó durante una hora, lo recuerdo con claridad, un sentimiento de tristeza “puro”. No había nada detrás de ese sentimiento, no había miedos, obsesiones, preocupaciones... solo tristeza como único sentimiento.
Desde entonces, la cosa empeoró mucho, demasiado. El ensayo no me ayudaba y yo sin medicar. Los medicamentos no arreglan nada, lo sé, son casi algo “paliativo”. Lo que en algún momento de mi pasado fue mi infierno, ahora es un sitio mucho peor. Ya no es estar mal, es sufrimiento diario. Solo deseo terminar este ensayo (solo queda una sesión) y que me mediquen de nuevo, que me atonten de nuevo, que me eliminen esta “explosión” de sentimientos tan tristes. Es como si necesitara que eliminaran todo rastro de sentimiento en mí, y tampoco me importaría que eliminaran todos (incluidos los positivos), con tal de no seguir con esto. Triste, lo sé, con lo bonita que es la alegría, el amor, la esperanza... No os hacéis una idea de lo que es vivir día a día con este nivel de… empatía negativa, aunque sea una simple película, lo que esté intentando ver.
Ya no sé qué quedará de mí cuando me vuelvan a medicar. Muchas cosas, todas negativas, se han aclarado demasiado en mi cabeza.
No sé qué busco con lo que he escrito, la verdad. Escribir me ayuda a desahogarme. Quizá a algun@s os ayude a valorar que se puede estar aún peor. Quizá a otr@s el saber que se puede estar bien, con lecciones vitales positivas que te acompañarán toda la vida. O quizá, simplemente, os haga valorar o no la importancia de medicarse.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
sayago
Hola.
Ya llevo un tiempo en este sitio, sin aportar nada, la verdad. Tampoco creo que lo que vaya a escribir aporte nada constructivo, si no me eliminan el mensaje por inapropiado. Intentaré que no sea así; de todos modos, escribir me ayuda.
Hace ya casi 25 años que me diagnosticaron depresión y una especie de Trastorno Obsesivo Compulsivo especial, uno en el que no hay compulsiones, solo obsesiones; obsesivo puro, creo que se llama.
Han sido casi 25 años medicado, de alguna u otra forma. Tengo que reconocer que en estos 25 años, hubo 10 años en que estuve mejor, aunque seguía medicado, con pequeños ajustes. Hace unos 6 años todo dejó de funcionar, de nuevo. A todo lo anterior, se le añadió una coletilla a mi diagnóstico de depresión: “depresión resistente a los fármacos”.
Durante esos 10 años de relativa estabilidad, pensé que había salido del infierno con una importante lección en mi vida. Esa lección me acompañó todos esos años; aprendí a valorar la importancia que le damos o no a las cosas. Cuando uno vive en el infierno y sale de ese extraño lugar, todo adquiere su verdadero valor.
Pero ese “estado” duró 10 años. Volví a caer y ya nada de lo aprendido valía para nada. Tampoco ayudó mi entorno, que decidió alejarse de mí. Pero bueno, esa es otra historia (frase de una de mis películas favoritas, que repetía constantemente el dueño del bar, Moustache, creo que se llamaba).
Los últimos 6 años han sido duros, muy duros.
Pero uno sigue luchando por estar bien, tener una ilusión, un sueño, una esperanza... Aunque a veces no se vea. Terminados los métodos convencionales con medicación, incluida la esketamina, llevo unos 6 meses en un ensayo clínico (estudio médico para aprobar o no un nuevo tipo de medicación bastante novedosa) con algo nuevo, que, por lo que he firmado, no puedo decir, lo siento. Y… tampoco está funcionando. Lo malo de estos últimos 6 meses es que me han retirado toda la medicación, incluidos los ansiolíticos. La retirada fue más o menos brusca, lo que me llevó a un reajuste neuronal muy duro. De repente, de forma abrupta, me convertí en alguien que no reconocía. Duró casi 2 meses; mi estado anímico se elevó mucho, desapareció la ansiedad, mi cabeza iba demasiado rápido, miles de ideas. Podía leer y hacer muchas cosas a la vez; estaba alegre. Pero a la vez, sabía que esa persona no era yo, era algo distinto, algo que tenía miedo de caer de un estado anímico tan alto. Pensé que tenía un episodio de hipomanía (lo cual hubiera añadido otro nombre a mi historial, bipolar). Pero no, al parecer, tras 25 años de medicación ininterrumpida, el reajuste a nivel físico, a nivel neuronal, es muy drástico y hay casos estudiados con mis mismos síntomas.
Ese estado duró unos 2 meses. Pero un día, sin esperarlo, llegó durante una hora, lo recuerdo con claridad, un sentimiento de tristeza “puro”. No había nada detrás de ese sentimiento, no había miedos, obsesiones, preocupaciones... solo tristeza como único sentimiento.
Desde entonces, la cosa empeoró mucho, demasiado. El ensayo no me ayudaba y yo sin medicar. Los medicamentos no arreglan nada, lo sé, son casi algo “paliativo”. Lo que en algún momento de mi pasado fue mi infierno, ahora es un sitio mucho peor. Ya no es estar mal, es sufrimiento diario. Solo deseo terminar este ensayo (solo queda una sesión) y que me mediquen de nuevo, que me atonten de nuevo, que me eliminen esta “explosión” de sentimientos tan tristes. Es como si necesitara que eliminaran todo rastro de sentimiento en mí, y tampoco me importaría que eliminaran todos (incluidos los positivos), con tal de no seguir con esto. Triste, lo sé, con lo bonita que es la alegría, el amor, la esperanza... No os hacéis una idea de lo que es vivir día a día con este nivel de… empatía negativa, aunque sea una simple película, lo que esté intentando ver.
Ya no sé qué quedará de mí cuando me vuelvan a medicar. Muchas cosas, todas negativas, se han aclarado demasiado en mi cabeza.
No sé qué busco con lo que he escrito, la verdad. Escribir me ayuda a desahogarme. Quizá a algun@s os ayude a valorar que se puede estar aún peor. Quizá a otr@s el saber que se puede estar bien, con lecciones vitales positivas que te acompañarán toda la vida. O quizá, simplemente, os haga valorar o no la importancia de medicarse.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola!! Desd hace unos meses estoy bajando la medicacio. De mi ansiedad y depresion y llevo fatal mi agotamiento mis pokas ganas de nada....alguien sabe que hacer?? Estoy contenta por bajarme la medicacion pero en dias asi...puff necesito consejos. Gracias!