Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Parkinson
  • PARKINSON O PARKINSONISMO II
 Regresar
Viviendo con Parkinson

PARKINSON O PARKINSONISMO II

  •  62 veces visto
  •  2 veces apoyado
  •  3 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
2/10/20 a las 9:46

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días,


En este mes de octubre vamos a actualizar información y nuevos estudios sobre parkinson y parkinsionismo. Recuerdo hay una publicación abierta que entra en más en definición y que recomiendo lean

https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/parkinson-o-parkinsonismo/parkinson-o-parkinsonismo-33556

Fuente de información; Infosalud

Espero sea interesante.

Experto advierte de que el 30% de los paciente con síntomas de párkinson, tiene realmente otra patología

El 30 por ciento de los cuadros que inicialmente ven los neurólogos en las consultas como susceptibles de ser diagnosticados de Parkinson, "no lo son realmente y atienden a otras patologías que, genéricamente, denominamos como parkinsonismos", ha explicado el doctor Juan Carlos Gómez Esteban, neurólogo de la Unidad de Disautonomía y Párkinson del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y científico del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Vizcaya.


Según ha señalado, en el transcurso de su intervención dentro de la XLVII Semana Médica Neurológica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, "no todo el Parkinson es realmente la enfermedad de Parkinson". Dentro de las enfermedades que con más frecuencia se ven en las consultas y que, aunque comparten algunas semejanzas, no se tratan de una enfermedad de parkinson, destaca la parálisis supranuclear progresiva (PSP) que, básicamente, es una parkinsonismo en la que sucede que el paciente se cae mucho al suelo y tiene una imposibilidad para mover los ojos.


También ha destacado otra enfermedad, que es la atrofia multisistémica (AMS) que, básicamente, es una enfermedad de Parkinson en la que la persona que la padece presenta problemas de presión arterial y alteraciones en el equilibrio de la marcha, con muchas caídas también y con nula respuesta a la medicación.


Otros parkinsonismos son los farmacológicos. Al respecto la doctora Beatriz Tijero, neuróloga de la Unidad de Disautonomía y Párkinson del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y del Hospital Universitario Cruces, ha explicado que puede ocurrir que determinados fármacos prescritos a una persona puedan desenmascarar un Parkinson latente y sin síntomas de esa persona, y provocar que éstos se manifiesten de una manera más temprana; y, por otro, que esos determinados medicamentos puedan provocar un Parkinson iatrogénico. En este último caso, ha explicado, "al retirar la medicación que provoca el efecto secundario indeseado, la condición del paciente vuelve a su estado anterior".


Durante la jornada también ha destacado el Parkinson vascular. Este es debido, no a una degeneración del cerebro, sino a lesiones vasculares, del riego sanguíneo, que acaban produciendo infartos en áreas estratégicas del cerebro, que dan como consecuencia los mismos síntomas o parecidos que los habituales en la enfermedad de Parkinson. "En los casos de parkinson vascular, los síntomas no son progresivos, no van a más, sino que son más bien estáticos y producen esas alteraciones de la marcha, explica.

DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES

"Una de las cosas que más complican el diagnóstico de los pacientes con parkinsonismo son las caídas al suelo. Hay una cantidad muy importante de herramientas tecnológicas que nos van a ayudar a detectar esos trastornos de la marcha que preceden a las caídas. Además, otro riesgo que tienen estos pacientes son los atragantamientos. Estos dos son los aspectos que más se tienen que vigilar por parte de estos pacientes, ya que dan lugar, por un lado, a traumatismos craneoencefálicos -en el caso de las caídas- y a neumonías por aspiración, en el caso de los atragantamientos", ha indicado el doctor Esteban.

Uno de los avances más significativos de los últimos años para el diagnóstico diferencial de los parkinsonismos en particular y, en general, de los trastornos del sistema nervioso vegetativo o autónomo (el que regula las funciones involuntarias del organismo, como pueden ser, entre otras muchas, la tensión arterial, los cambios de ritmo cardiaco, la sudoración, la digestión, la micción e incluso la excitación sexual), es el estudio de la disautonomía.
Para lo que destacan las unidades de disautonomía, "un recurso de una gran utilidad para el diagnóstico diferencial de este tipo de pacientes, ya que no todas las personas que aparentemente padecen párkinson, tienen efectivamente esta patología".

El estudio de la disautonomía en concreto puede ayudar a lograr un diagnóstico diferencial preciso.
Y en cuanto a las caídas, "que es uno de los principales factores de riesgo de cara a la morbimortalidad de estos pacientes, en muchos casos son debidas a una presión arterial baja (hipotensión), y lo mismo pasa con la presencia de mareos. Una vez detectada la causa que origina el problema, se puede intentar paliarlo en la medida de lo posible de acuerdo con los avances actuales, para rebajar al máximo ese factor de riesgo", ha añadido Tijero.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 2/10/20 a las 9:55

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Desde mi punto de vista, creo se guian mucho los especialistas en la respuesta que tengamos los pacientes a la levodopa y la evolución de la enfermedad en los primeros años. Desde luego, el mío parece ser Parkinson puro pues llevo 12 años tomando levodopa,  los 6 ultimos años como fármaco único con un efecto increíble.... 

¡¡Fantástico fármaco!!😊

Dios quiera siga así y sus efectos secundarios ( discinesias) no superen a los síntomas de la propia enfermedad,  que puede pasar por un consumo prolongado....😐

Mucho ánimo a todos/as 

Ver la firma

Almu


PARKINSON O PARKINSONISMO II https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/parkinson-o-parkinsonismo-ii-36623 2020-10-02 09:53:44

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
5/10/20 a las 8:46

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 4/7/25 a las 10:47

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 53 en el grupo Viviendo con Parkinson

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@JOSEFRANCO‍ @Yanou74‍ @balearica‍ @Nachete‍ @Ppnaco‍ @GaditanaDM‍ @Pestanna‍ @Nachoal‍ @jaicortes12‍ @jugopa‍ @Josepons‍ @juandelviejo‍ @Carsou‍ @mfalalv‍ @castifor‍ @GORKITXUELO‍ @lucecita‍ hola a todos y a todas, ¿cómo estáis? ¿cuál es vuestro punto de vista en relación con el diagnóstico? en vuestro caso, ¿cómo fue el diagnostico? ¿hubo algún error inicial? ¿a que crees que se deben estes errores?

¡‍No dudéis en compartir qui vuestras opiniones y experiencia!

Y muchas gracias a @Bitxo1‍ por este artículo tan interesante!

Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity 

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


PARKINSON O PARKINSONISMO II https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/parkinson-o-parkinsonismo-ii-36623 2020-10-05 08:46:11

avatar jaicortes12

jaicortes12

1/11/20 a las 22:24

Buen consejero

avatar jaicortes12

jaicortes12

Última actividad en 22/6/25 a las 11:50

Registrado en 2018


77 comentarios publicados | 30 en el grupo Viviendo con Parkinson

8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buen articulo Bitxo1, realmente es asi cada persona tiene un parkinson diferente, he tenido la de tener una buena fisioterapeuta.

Desde el principio he tenido problemas de coordinación en la marcha y mediante ejercicios y terapia voy corrigiendo. 

Normalmente mi musculatura en general es rígida, la fisioterapeuta me comenta que tengo un Parkinson Muscular, cuando puedo y esta abierto dadas las circunstancias, digase Covid hago clases de Body Balance, Pilates  y natacion, me va bien, estiro la musculatura.

Ahora llevo 7 años desde el diagnostico y 5 que tomo levodopa, de momento la dosis es la misma que hace 4 años y la verdad que siga asi todo

Ver la firma

jaime cortés


PARKINSON O PARKINSONISMO II https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/parkinson-o-parkinsonismo-ii-36623 2020-11-01 22:24:11

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.