Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Bolo de Corticoides
- 131 veces visto
- 2 veces apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Sergio87
Buen consejero
Buenas @celuis
(Desde la ignorancia...) Según tengo entendido y me explicaron (soy muy preguntón) no es lo mismo ponérselos que no. El brote viene a ser una inflamación fuerte en el cerebro y esa inflamación mientras más dure, más probabilidades de crear nuevas lesiones cerebrales y/o en la columna. Lo que viene siendo en cualquier parte del sistema nervioso central. Los bolos de metilprednisolona (corticoides) lo que hacen es desinflamar a paso rápido y evitar así que se produzcan más lesiones. Claro que también tienen sus efectos secundarios (descontrol de los esfínteres y tal) pero esos efectos secundarios se van medianamente pronto. Cada caso, como siempre, es distinto.
A la larga no tienen otra misión, pero son importantes para cortar los brotes, que son los que te producen el daño y las lesiones (en mi caso, 5 o 6 en el cerebro y otras tantas en la espalda, ya no llevo la cuenta xD)
Así que, desde mi humilde opinión, no da para nada lo mismo ponértelos que si no. Sobre todo si es un brote fuerte. En mi caso 3 brotes fortísimos y un año después uno leve (pérdida de sensibilidad en un brazo por completo) y también me los puse porque me lo recomendó mi neurólogo.
Un saludo!
txiki88
Buen consejero
A mi me han explicado que los corticoides acortan la duración del brote, no influyen para nada en las secuelas, por eso nunca se recomiendan en los sensitivos, porque también tienen bastantes efectos secundarios: nerviosiosismo, dificultad para dormir, taquicardias, a la larga descalcificación en los huesos...
Cyntya8888
Buen consejero
A mi me hacen bien los bolos cuando tengo lesiones activas
Un saludo
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
celuis
Buen consejero
según tengo entendido los corticoides ayudan a acortar la duración del brote, pero a la larga no tienen otra misión.
Es decir que te vas a quedar lo mismo tanto si te los pones como si no. ¿Qué opináis?