- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Qué esperar de una vida con EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Qué esperar de una vida con EM?
- 401 veces visto
- 0 vez apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Marferrue
Buen consejero
Marferrue
Última actividad en 18/11/24 a las 23:15
Registrado en 2021
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Buenas Roció.
Hace un año me diagnosticaron. Pensaba igual. Mi situación mejor imposible pero con muchísima inseguridad laboral y personal tras recibir la noticia. Un año después sigo teniendo inseguridad pero realmente no cambia mucho del resto de mortales. Estudiar oposiciones es seguridad para ti pero también para todos los que lo hacen. No vamos a tener una vida muy diferente al resto! Con nuestros síntomas y rachas pero como todos.
Hace un año estaba preocupada por tener baja laboral en mi trabajo y durante este año he sido la que más ha tirado del carro de bajas de mis compañeros (COVID, maternidad, sus enfermedades…). En fin…haz lo que quieras y si alguna vez esta bicha nos limita pues ya nos adaptaremos.
jaja súper consejo de alguien que hace un año estaba con depresión y este año ve la vida muchísimo más bonita.
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 18:14
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
165 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Rocimen23 hola y bienvenida. 😊
Bueno...yo creo q de la vida no hay q esperar q te de nada. Lo q creo q debemos hacer es lo q cada un@ quiera. Hacer la vida q queramos hacer. Y vivir hoy. Dices q estás bien, me alegro! Pero sabes? Con enfermedad o sin ella no hay otro momento q podamos vivir q no sea este.
Así q si te gusta estudiar y prepararte una buena carrera hazlo! Y mañana? Pues mañana lo veremos. 😂😂
Es normal q estés asustada, pero con un poquito más d tiempo podrás ver tú misma q estás bien y q puedes hacer lo q quieras.
Seguramente te pondrán un tratamiento y....seguirás bien.
Así q Anímate! Estudia, si de verdad es lo q quieres hacer. Y vive! No pienses en el futuro, porque a parte d q no sirve hacer planes 😂😂😂😂 como te digo, el único momento real q tenemos es este!!!! Y sólo haciendo lo q quieres d verdad es como conseguirás sentirte bien. 😊😊👍💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Sheilasanantonio
Sheilasanantonio
Última actividad en 29/7/22 a las 10:25
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Hola!
Yo tengo 26 años, y me diagnosticaron EM hace unos 5 meses.
Al principio lo pasé realmente mal... Una se pregunta muchas cosas... Por que a mi? Me afectará en mi vida?
Lo mismo que te preguntas tu yo tambien lo me lo pregunte mil veces...
Yo adoro el deporte, y de golpe deje de hacerlo, me sentí bloqueada, no sabía si iba a ser bueno tanto deporte, enfin... Y ahora lo pienso.. Y digo, por que!? Por qué dejaste de hacerlo? A caso no te levantas cada mañana y puedes seguir tu día a día? Puedes levantar pesas? Puedes ir a trabajar a diario?
Mi respuesta era SI, entonces empece a darme cuenta que las limitaciones nos las ponemos nosotros... Mientras tu puedas con ello, no pienses en sí algún día no podrás! Piensa en el ahora, por que lo que ahora Tiene quizás luego la vida te lo quita y no por la EM...
Sabes? Ojalá la única enfermedad que exista sea esta, que al menos, nos permite vivir nuestro día a día con normalidad...
Te animo a que no dejes de hacer nada por el miedo, no pienses en lo que tienes y continua con tu vida como hasta ahora... Y jamás, jamás, permitas que alguien te diga que no puedes hacerlo, incluso ningún médico. Eres tu el que conoce tu cuerpo, tus capacidades, y solo tu sabes hasta donde puedes llegar.
Mucha fuerza y un abrazo enorme
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 178 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Rocimen23 hola k decirte ha mi me diagnosticaron Em hace 15 años y ahora tengo 36..Es muy duro pero tienes k ser fuerte a mi al principio me preocupaba mucho lo k la gente decía no empatizan nada y algunas de esas personas ya no están (murieron por diversas circunstancias así k si quieres estudiar sigue
con tu formación y vive cada momento la enfermedad limita pero lo k puedas hacer sigue y recuerda somos mortales y tenemos k luchar.animo un abrazo
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 18:14
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
165 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Granada9 hola! Te voy a llevar un poco la contraria vale? 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 perdona pero es q yo soy muy contraria a lo q dices. Espero q no te moleste ok? 😊
A ver la EM puede limitar si, pero no es totalmente seguro. Por eso lo d vivir el ahora, no existe otro momento. Pero es q sin enfermedad tampoco sabes cómo estarás mañana.
En cualquier circunstancia nos debe importar poquito lo q piense la gente en general 😂😂 porque hoy en día la empatía no existe en casi ninguna ocasión. Tristemente. Porque piensa en esta pregunta, tú antes de tener EM sabías lo q era? Antes d tener una enfermedad...empatizabas con otras personas con ésta u otra enfermedad?
La enfermedad puede q limite pero también puede q no. Si, algún día nuestra vida acabará, moriremos 😱😱😂😂😂😂 por eso debemos disfrutar cada segundo y por ejemplo no perder el tiempo imaginando qué estarán pensando los demás, porque seguramente nos equivoquemos, y si no queremos q nos juzguen pues....q la gente piense o diga lo q quiera. Y vivir no es luchar, la EM no es una lucha contínua. Para mí, es saber q la línea entre la salud y la enfermedad es muy fina, y....haya q VIVIR. Entre otras cosas eso es lo q me a enseñado.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 178 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@EvaReche que va no me molesta!!!yo hablo por mi antes era independiente y ahora no puedo salir sola a la calle por eso le digo que aproveche,esta enfermedad es así a cada uno nos afecta a una cosa y ha otros otra.saludos
Sandru
Buen consejero
Sandru
Última actividad en 30/3/22 a las 6:22
Registrado en 2022
26 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola! Yo llevo muy poquito con la enfermedad así que tampoco puedo aportar mucho. A mi varios neurólogos me han comentado que no se debe comparar casos diagnosticados hace 10 años o más con ahora. Me comentó que no hace tanto que han salido todos los tratamientos actuales y que muchos son bastante eficaces… igual me estoy agarrando a un clavo ardiendo 😅 pero imafino que los médicos no vanna mentir…
También imagino que depende de si te diagnostican al principio o de si tardan mucho en dar con ello.
Un saludo
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 178 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sandru holaaa si están saliendo tratamiento muy buenos ,antes por desgracia se sabía poco de esta enfermedad pero ahora todo va mas rápido.saludos
Rocimen23
Rocimen23
Última actividad en 28/4/22 a las 12:48
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Muchas gracias a todos!! La verdad es que me habéis dado ánimos. La gente de mi alrededor lo intenta pero pienso que no me entienden pq no lo están pasasando.
Yo he tenido mucha suerte y me lo han diagnosticado bastante rápido ya que no llevo meses...ahora la neuróloga me pidió que decida medicación y estoy entre Tecfidera y mavenclad. Alguna opinión ?? En internet sólo veo una lista enorme de efectos secundarios.
Saludos
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 18:14
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
165 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Rocimen23 hola!! Bueno no conozco esas medicaciones asi q en eso no puedo ayudarte 😊😊 qué te recomienda tu neuro? Fíate d lo q te diga. Y....deja d mirar internet con respecto a esto 😂😂😂😂
@Sandru hola!!! No, no te estás agarrando a ningún clavo ardiendo😂😂😂😂 es totalmente cierto lo q dice tu neuro. Esto a avanzado muchiiiiiiisimo los últimos 10 años. Asi q ya verás cómo todo va bien 😊👍💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Rocimen23
Rocimen23
Última actividad en 28/4/22 a las 12:48
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Explorador
Muy buenos días
Me llamo Rocío y tengo 25 años. Lo primero de todo daros la gracias por escribir en este blog me a ayudado muchísimo.
Me acaban de diagnosticar está dichosa enfermedad. La verdad es que no sé si todavía soy consciente de lo que tengo, no sé que esperar de mi vida. Toda mi vida la he dedicado a estudiar y sacar las mejores notas para poder tener una vida mejor ( carrera, máster ) y mi pregunta es ¿ Y ahora que ? . Vivimos en una sociedad que no sostiene una persona enferma en un puesto de trabajo. Me preocupa saber de qué voy a vivir ...se me pasa por la cabeza hacer oposiciones ahora que estoy bien ,pero me da miedo seguir perdiendo mi vida en los estudios sin saber si servirá para algo. Sé que quizás es una pregunta muy personal pero ¿ Que debería esperar de mi vida con EM? .
Saludos y gracias.