- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- Diagnóstico, ¿no es espondilitis?
Pacientes Espondilitis anquilosante
Diagnóstico, ¿no es espondilitis?
- 122 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
Chacha
El diagnóstico se establece en personas que han presentado lumbalgia durante 3 o más meses consecutivos antes de los 45 años de edad, presencia de sacroileítis confirmada por resonancia magnética y al menos un dato de laboratorio característico de la espondiloartritis.
La sacroileítis bilateral es el cambio radiológico más común y temprano, el sistema de Nueva York establece el grado de afección de la articulación sacroiliacas.La columna vertebral también sufre cambios radiológicos, los más característicos son a nivel lumbar, dorsal y cervical. Incluyen lesiones erosivas marginales de las esquinas de los cuerpos vertebrales, con esclerosis adyacente del hueso reactivo conocidas como «esquinas brillantes».
espero te sea de ayuda
MABEL37
Hola, en mi caso para detectar la enfermedad me hicieron una gamagrafia, ya q también pensaron q era fibromialgia.
También me hicieron análisis de Proteína C radioactiva.
Espero te sirva.
Juange
No entendí
Ver la firma
Juange
FranciscoM.
Hola a todos, mi nombre es Francisco. Me han diagnosticado sacroielitis a traves de radiografia. Tengo proteina C reactiva negativa, HLB27 negativo y velocidad de sedimentacion normal. Nunca he tenido dolores lumbares. Soy paciente de psoriasis. Estoy esperando resultado de RM y estoy aterrado leyendo información por internet, ha empezado a dolerme la espalda después del diagnóstico y he llegado a perder el conocimiento por ataque de ansiedad. Tengo un millón de dudas y miedos. Más que una duda quería desahogarme jeje. Un abrazo y ánimo.
Andme20
Buen consejero
@Emiliana hola, aunque ya pasó mucho tiempo, espero que lo puedas leer y nos digas como sigues.
En mi caso, tuve derrame de liquido sinovial en la rodilla durante el proceso de diagnóstico, tambien lumbalgias e inflamacion en tobillos, talones, cuello y fatiga general. El diagnóstico se hizo después de explicarle mis sintomas al Reumatólogo, pruebas como el BASDAI y el BASFI, resonancia sobre el hueso sacroiliaco, donde me apareció una sacroileities unilateral, además que tengo el antígeno HLA-B27 negativo.
Al ver las fotos pareciera que tuviste derrame de liquido en las rodillas, cuando me pasó tuvieron que drenarme con jeringas (no duele para nada).
Ver la firma
Andres M.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, me llamo Emili, tengo 38, y vengo sufriendo muchos dolores lumbares, dorsales, cervicales, rodilla, hombros, tobillos, ya hice 3 resonancias y analíticas donde salió que tengo el gene HLA - B27 positivo, y tengo un historial familiar con está enfermedad, pero hoy, después de 3 meses esperando por una consulta con el reumatologo, que anteriormente me había diagnosticado fibromialgia, me dice que no padezco de esta enfermedad, el la resonancia sale que tengo la C5 y la C7 desgastadas y la lumbar que tengo una pequena hérnia discal.
Ignoró completamente mis sintomas, y la verdad es que no sé como estoy sintiéndome, no sé como surge la enfermedad y con cuanto tiempo pueden darte el diagnóstico seguro.
Me ha dicho que 10% de la población nasce con el gene pero que no todos desenvuelve la enfermedad y que no tiene nada que ver el historial familiar.
Rechazó mi hinchazón de rodilla, diciéndome que mi rodilla es así.
No sé que hacer, estoy esperando por unas infiltraciones y espero que por lo menos me ayude en algo.
Pero muy frustrante él insistir que todos los dolores casi insoportables que tengo sea sólo de la fibromialgia.
Por favor, se alguien puede ayudarme con alguna información, de como empezó los síntomas y las pruebas que hicieron para el diagnóstico, estaré muy agradecida.