- Inicio
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Tratamientos para la fibromialgia
- Alternativa natural para combatir los síntomas de la fibromialgia
Pacientes Fibromialgia
Alternativa natural para combatir los síntomas de la fibromialgia
- 1.150 veces visto
- 22 veces apoyado
- 73 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Olga1981
Olga1981
Última actividad en 23/5/24 a las 10:30
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 1 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola elena, me puedes mandar el enlace con lo que te tomas y donde lo compras. Gracias
Cerrar todo
Ver las respuestas
mavalle
Buen consejero
mavalle
Última actividad en 25/4/25 a las 12:33
Registrado en 2017
236 comentarios publicados | 225 en el foro Fibromialgia
58 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Olga1981 lo ideal es una dieta eliminando alimentos proinflamatorios, una bajada de proteína animal y más frutas y verduras crudas, mejor 1 día o dos a la semana a zumos y frutas y después dependiendo del problema personal, porque cada enfermo refiere una sintomatología diferente, pero la eliminación de gluten a mí me hizo en 1 mes eliminar mis agarrotamientos al levantarme que me duraba como 1 hora. Personalmente tomo magnesio en la mejor forma que tolero pero te digo que cada cual necesita su propio protocolo, solo la alimentación citada es para todos. Suerte. Soy naturópata y nutricionista por eso puedo hablar con propiedad sobre el tema y con más énfasis porque tengo el problema de siempre. En mi caso particular tengo escasez de enzimas por nacimiento, y ya a 75 años puedes imaginar.
Esconder las respuestas
Serrano
Buen consejero
Serrano
Última actividad en 10/3/25 a las 16:20
Registrado en 2015
47 comentarios publicados | 35 en el foro Fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Necesito un consejo, llevo tiempo sin sentirme tan mal, dos días que parece que me ha pillado un tractor, desde hace algún tiempo atrás que no me dolía todo a la vez y por ello dejé de tomar Tramadol solo Tiptizol de 10 y os pregunto que me tomaría para paliar un poco este mal estar que ni con descanso se va?
La ducha calentita que en otras ocasiones me da la vida tampoco me funciona.
Que hago, que me tomo? Tengo que trabajar y no me puedo quedar en casa.
Gracias y un saludo para tod@s!!
mavalle
Buen consejero
mavalle
Última actividad en 25/4/25 a las 12:33
Registrado en 2017
236 comentarios publicados | 225 en el foro Fibromialgia
58 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
D'une21
D'une21
Última actividad en 4/10/19 a las 14:35
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 3 en el foro Fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola, pues allá va...
Yo lo que he probado que me funciona realmente, mitigando el dolor (sólo lo mitiga y cuesta dinero, y no sé ustedes, pero a mí no me da para pagar tantos tratamientos ni suplementos que ni siquiera sé si van a funcionar o que no funcionan y de los cuales no sé los efectos que pueden tener a largo plazo en mi organismo) es la acupuntura.
Además, sigo mi dieta muy estrictamente: nada de azúcar y nada de procesados. Me quité el gluten y la lactosa y en algo sí que noto mejoría, pero más que por ser gluten o lactosa es por la harina refinada y los azúcares añadidos. Pero es que eso no sólo nos ayuda a los padecientes de fibromialgia.
Ahora voy con lo que me está ayudando realmente. He descubierto un neurólogo que se llama Arturo Goicoechea, que me ha cambiado la forma de ver las cosas y, sobre todo, de sentir el dolor. Yo llevo un tiempo pensando que mis dolores tienen que ver mucho con ciertos aprendizajes (no quiero decir que sea psicológico o que me lo imaginé). Y, buscando en esa línea, le encontré.
Además, a parte de que está claro que, al menos para mí, los fármacos no funcionan, yo no puedo tomar casi nada de lo que mandan para la fibromialgia. He estado 20 años tomando medicación de todo tipo, sobre todo opiáceos, que no sólo NO me han ayudado, si no que empeoré y después me encontré con el problema de la adicción, por lo que tuve que estar casi un año en tratamiento de desintoxicación. Después de dejarlos estoy muchísimo mejor de todo, no sólo en el tema del dolor. A ver quién me devuelve a mí 20 años y el dinero invertido... Pero ése es otro asunto.
Dicho esto, os recomiendo mucho leer el Blog de Arturo Goicoechea. Él habla del dolor de migraña pero también del de fibromialgia, como enfermedades auto-immunes neurológicas. A algunos les puede resultar demasiado novedoso y no lo encuentren de ayuda, pero a mí me está funcionando mejor que cualquier otra cosa que he probado. Y como muchos de los que estamos aquí, he probado de todo y he invertido mucho, mucho dinero y tiempo. Quizás ya esté cansada de que me tomen el pelo o de la ineptitud y cobardía de ciertos profesionales, que en vez de decir que no tienen ni idea, te usan como conejillo de indias.
Lo que encuentro diferente es que he podido comprender de dónde viene el dolor, el por qué y que no sólo se reduce, si no que desaparece.
Éste es mi consejo y espero que le llegue a alguien. Creo que una no se puede pasar toda una vida tomando medicación, ni química ni natural, sin saber realmente el origen del dolor. Por lo menos yo, me niego a seguir ingiriendo cosas de las que no sé ni su procedencia y que apenas puedo pronunciar ni pagar.
Al final, puede que sea verdad que el conocimiento es poder. Y si los que se supone que son médicos no tienen ni idea de lo que hablan, nosotros, por nuestra cuenta a base de ensayo y error, lo único que conseguimos es descartar o encontrar algo que ayude un poco, pero yo aspiro a vivir SIN dolor. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana. Y se puede. Ánimo y fuerza.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 120 en el foro Fibromialgia
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Conocéis alguna alternativa natural para tratar la fibromialgia? ¿cuál? ¿ya la habéis probado?
¡No dudéis en compartir vuestras opiniones y experiencias con los miembros de la comunidad en los comentarios más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Gisel66
Gisel66
Última actividad en 8/8/23 a las 0:10
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
Que bueno, que tengas muchas ganas de cuidarte y mejorar tu calidad de vida, eso es muy valioso esta enfermedad empeora cuando estamos con ansiedad y stres ..
Soy Tatiana , recién hoy supe de este foro...
Saludos
Ver la firma
Gisel66
Oscarg
Oscarg
Última actividad en 2/1/24 a las 9:03
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 5 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo soy acupuntor y la fibromialgia la trato con acupuntura. Da muy buenos resultados. Estoy en Vitoria. Taeoskar2002@yahoo.es
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 756 en el foro Fibromialgia
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Puedo preguntar qué medicación tomabas, por qué la has sustituido y si tienes más enfermedades o lesiones?
Mi cuadro clínico es eterno y toca casi todos los órganos y lesiones crónicas y un largo etc, a pesar del número de pastillas que tomo tengo sensibilidad química múltiple y hay muchas medicaciones que no tolero.
Me gustaría saber más a fondo sobre ti a ver si eso me ayuda.
Gracias.
Ver la firma
Nuria
mavalle
Buen consejero
mavalle
Última actividad en 25/4/25 a las 12:33
Registrado en 2017
236 comentarios publicados | 225 en el foro Fibromialgia
58 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
La fibromialgia mejora con una dieta que ayude a eliminar la inflamación, también que regule el sistema nervioso. Toda enfermedad proviene de un mal estado del organismo y eso se debe a la alimentación física, la alimentación mental y la alimentación emocional. ¿ Qué alimentos te nutren? El Mangostán, que es el producto que dices, Elena, es de lo más alcalinizante de la naturaleza, según he estudiado y, sí, produce una gran energía y mejoría pero no hay que descuidar otros aspectos. El estrés también produce acidez orgánica y se trata de alcalinizar el organismo, de ahí que una dieta basada en frutas y verduras crudas, proteína de alto contenido en omega3 como son los pescados azules eliminación de productos inflamatorios hacen mucho. Yo he podido lidiar con todo esto gracias a la alimentación, no lo hago todo lo mejor que debería, sabiendo como hacerlo, pero al día de hoy estoy mejor que hace 10 años y siempre he estado mal desde pequeña.
mavalle
Buen consejero
mavalle
Última actividad en 25/4/25 a las 12:33
Registrado en 2017
236 comentarios publicados | 225 en el foro Fibromialgia
58 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
RECUPERAMOS LA SALUD? UNA AYUDA PARA SANAR
Cuando una persona ha padecido y padece de parásitos, aunque no se detecten genera un problema silente que deviene en multitud de síntomas que la medicina alópata achaca a enfermedades, según se detecte el dolor y/o la inflamación.
Cuando una persona se alimenta con productos muy manufacturados y desnaturalizados crea en su organismo un estado ácido que es el que propicia la enfermedad, desde la más leve a la más perniciosa
Cuando una persona, por circunstancias diversas, se ve sometida a estrés igualmente crea en su organismo un estado de acidez que lleva a la enfermedad.
Nos preguntamos el por qué de estas situaciones aparentemente tan diversas y hay un nexo en común; se ha generado por cualquiera de las causas, un intestino enfermo, un intestino permeable que hace que los principios activos que debieran ir a sangre para alimentar a las células pasen por la permeabilidad adquirida produciendo un estado de alarma y, por ende, una reacción autoinmune. Esta reacción nos lleva a degenerar paulatinamente el organismo produciendo un sinfín de enfermedades ya tipificadas por la medicina alópata y ahí comienza el suplicio real. La medicina alópata trata de paliar el síntoma, dando fármacos para eliminarlo pero no la raíz de la enfermedad, sino el síntoma. Ahí comenzamos la gira por los diferentes especialistas en las múltiples enfermedades que comenzamos a padecer más las que nos producen los medicamentos, nuevas enfermedades que se denominan iatrogénicas. En medicina se aprende fisiología y patología derivada de una mala funcionalidad de uno y varios órganos y para eso…. Los remedios. Pues hay otro modo de ir mejorando, porque el organismo, cuando se le da el tratamiento adecuado de alimentos; físicos, mentales y emocionales el organismo se recompone solo, pero tenemos la comprensión de que cada síntoma necesita un fármaco y ahí nos perdemos de más.
Cómo recuperamos el organismo a un estado óptimo? Sencillo, el ayuno. Es complicado hacer un ayuno permanente de muchos días e incluso más de un mes, pero hay algunas alternativas, aunque la recuperación sea más lenta, pero no deja de ser efectiva. Os explico:
Podemos ir acostumbrándonos a eliminar los alimentos que más nos perjudican. Tratamos de eliminar los alimentos de animales, especialmente los criados en granjas con alimentos desnaturalizados, los alimentos que producen inflamación, y tratamos de tener una alimentación lo más crudívora y vegana posible. Podremos hacer unos ayunos llamados intermitentes, es decir estar más de 12 horas sin ingerir nada si acaso hemos de ingerir algo, sea agua o alguna infusión depurativa recomendada.
Se puede implementar en esta reparación orgánica con algún suplemento nutricional o remedio herbal o derivado que convenga a la persona en particular. No todas las personas necesitarán lo mismo ni el mismo protocolo, pero hay generalidades muy útiles.
Primeramente se eliminan de la alimentación los alimentos procesados y manufacturados, latas embutidos y preparados precocinados etc. Seguidamente se eliminan las carnes de animales, muy puntualmente se puede comer ave que sea de corral o suelta sin alimentos químicos y también algún pescado preferentemente azul por su gran contenido de Omega3 ( antiinflamatorio) y se eliminan las legumbres y cereales en una primera instancia así como frutos oleaginosos ( nueces, almendras, avellanas, pistachos etc) también los derivados de estos como harinas y los productos que de ellas se hacen como pastas, galletas, bizcochos etc. El gluten contenido en los cereales son muy inflamatorios y el ácido fítico que contiene las legumbres los cereales y las semillas tampoco ayudan. Por todo lo cual comeríamos lo mínimo, mejor crudo en un 70% ( frutas y verduras) y algo de proteína si no podemos dejarlas pero preferentemente pescado y huevo y solo una porción al día. No hay límites en zumos de frutas y verduras. Se puede hacer zumos de fruta como por ejemplo manzana( que es neutra) con otra fruta dulce o ácida y alguna hoja de verdura. No se debe mezclar frutas ácidas con dulces porque reaccionan mal especialmente en un aparato digestivo, que hemos de reparar, que está en malas condiciones.
Qué tomamos como suplementos para sentirnos con energía cuando comemos menos y estamos acostumbrados a comer más cantidad?; tomamos algún suplemento que, además, nos ayude a limpiar bien el organismo como puede ser 1 cápsula o media cucharadita de las de café de moringa en polvo ( no hace falta más), algunos granos de polen, no más de 5-6 especialmente si hay alergia al polen de plantas, añadimos un poco de aloe limpio y lavado a los zumos o, en su defecto una bebida de aloe comercializada como una cucharada de la bebida de aloe.
Con qué nos ayudamos para mejorar más rápidamente; tomamos en ayunas y al acostarnos una cucharadita de aceite de coco con 2 gotas de aceite esencial de orégano ( no más), esto nos ayuda mucho a eliminar cándida y parásitos, si hay una reacción fuerte de crisis curativa (la persona se pone muy mal, son los tóxicos de los parásitos muertos en su cuerpo, se toma durante 3 días lejos de las comidas 1 cápsula de Carbón vegetal y también lejos de comida una cucharadita de Zeolita ( un tipo de arcilla de diatomeas) esto ayuda a la eliminación de metales pesados.
Si hay un Hasimoto o un H. Pilori o un Crhon o un Lupus o una artritis reumatoide etc depende de qué síntomas hay y evaluaciones se puede determinar algún suplemento diferente para ayudarse y recuperarse antes.
No se me ocurre más, pero se puede preguntar alguna cosa más en específico. Lo que no es muy conveniente es intentar tomar muchos remedios aparte de la pura dieta, que es lo que realmente ayuda. Aún así, se tarda en reparar un intestino permeable muchos meses y seguramente más de un año, aún sin saltarse la dieta nada.
Personalmente yo no podía moverme, especialmente al levantarme me costaba mucho echar a andar, siempre agarrotada y dolorida y se llegó a ese tan socorrido síndrome de fibromialgia, eso que se diagnostica cuando no se sabe qué hay y de ahí a infinidad de problemas más derivados de los fármacos tomado para la mejora que de la supuesta enfermedad. Ya se está comenzando a exponer, después de investigaciones, que es una enfermedad autoinmune, que es lo que provoca el intestino permeable en el tiempo. Cuando dejé de tomar gluten a la semana de ello comencé a liberarme un poco del agarrotamiento mañanero, con ello y un poco de dieta al mes y con 76 años me levanto de la cama como una gacela- digo en broma- por lo poco agarrotada que ya estoy. Cuando hago durante unos días algo de ayuno, solo a zumos y alguna ensalada doy un avance en la mejora. Tomo magnesio, carbonato preferentemente que no sabe a nada y mi estómago lo agradece porque mi estómago marcha mal de siempre ( siempre debí tener el intestino mal). Esa son mis conclusiones a partir de mis conocimientos dietéticos y nutricionales, mis conocimientos de naturopatía y mi experiencia personal de persona débil y enfermiza desde pequeña; ahora, con 76 años estoy mejor que cuando tenía 40 con excepción de que me operaron de columna y quedé con una lumbalgia permanente pero había que operar porque había un tumor y no se sabía la etiología. No puedo moverme mucho, pero el médico me dice que al menos no estoy en silla de ruedas y solo hay dolor pero nada más….. le parece poco.
Esta es mi experiencia y conste que sé, a ciencia cierta, que con ayuno a zumos se recupera cualquiera, siempre que se esté en reposo durante un tiempo tanto física como mental y emocionalmente, porque he solucionado con este protocolo SOLO ZUMOS a personas con padecimientos muy, pero que muy graves.
Cerrar todo
Ver las respuestas
AnaMestre
AnaMestre
Última actividad en 5/12/24 a las 19:41
Registrado en 2022
5 comentarios publicados | 5 en el foro Fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@mavalle
Agradecerte tu escrito, lo he encontrado muy interesante, llevo dos años con dolores y hara aproximadament 1 mes y medio diagnosticada de fibriomalgia, tengo mucho dolor articular, y no me dan hora hasta dentro de 6 meses para la unidad de fibriomalgia de mi poblacion, por eso me estoy informando por mi cuenta, me estoy medicando con lyrica 25 , 3 veces al dia, y un ansiolitico para dormir , desde que me estoy medicando creo que estoy mucho peor..
Ahora quiero hacer una dieta desinflamatòria y segun tu experiéncia en el escrito primero, tiene que estar en orden la alimentación, la mente, y el cuerpo, que es lo que recomiendas para regular el sistema nervioso? y para la mente un buen psicólogo?
Saludos, Anna Mestre
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la fibromialgia
Lidocaina intravenosa para la fibromialgia, ¿conocéis este tratamiento?
Sumaya
Hola a todos,
A mí sí que me dan los sueros de lidocaina,llevo desde el 2014 ,te los ponen una vez al año ,es un tratamiento de tres semanas poniéndote cada día un chupito de lidocaina,yo eatoy muy contenta si í qunoto mejoría durante meses largos,sí que no me aguanta el año pero mebos es nada,También tomo diariamente lyrica 600,Palexia 200,desvenlafasina,tristizol,rivotril y alguna cosilla más,pero si que es cierto que los sueros hacen mucho,siempre hablando claro de mi persona,
Así que con todo esto voy tirando como puedo,un saludo y os deseo lo mejor.
Ver el mejor comentario
Lunamsanz
Miembro Embajador@HELAMÁNI no de hecho en la asociación no te van a decir que te hagas porros porque para que tiren bien se suelen mezclar con tabaco y no vamos a jodernos los pulmones para arreglar otra cosa. Hay unos inhaladores parecidos a los vaper pero que no llevan agua que calientan la planta y el vapor que se genera es el que inhalas y si no tienes la opción de usarlo en aceite que se echan vía sublingual gotas dependiendo de la dosis que necesites debajo de la lengua y luego a nivel tópico en cremas ya encuentras en el mercado muchas cremas para los dolores musculares que van a base de cannabis y esas están súper reguladas y legalizadas
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la fibromialgia
Lidocaina intravenosa para la fibromialgia, ¿conocéis este tratamiento?
Sumaya
Hola a todos,
A mí sí que me dan los sueros de lidocaina,llevo desde el 2014 ,te los ponen una vez al año ,es un tratamiento de tres semanas poniéndote cada día un chupito de lidocaina,yo eatoy muy contenta si í qunoto mejoría durante meses largos,sí que no me aguanta el año pero mebos es nada,También tomo diariamente lyrica 600,Palexia 200,desvenlafasina,tristizol,rivotril y alguna cosilla más,pero si que es cierto que los sueros hacen mucho,siempre hablando claro de mi persona,
Así que con todo esto voy tirando como puedo,un saludo y os deseo lo mejor.
Ver el mejor comentario
Lunamsanz
Miembro Embajador@HELAMÁNI no de hecho en la asociación no te van a decir que te hagas porros porque para que tiren bien se suelen mezclar con tabaco y no vamos a jodernos los pulmones para arreglar otra cosa. Hay unos inhaladores parecidos a los vaper pero que no llevan agua que calientan la planta y el vapor que se genera es el que inhalas y si no tienes la opción de usarlo en aceite que se echan vía sublingual gotas dependiendo de la dosis que necesites debajo de la lengua y luego a nivel tópico en cremas ya encuentras en el mercado muchas cremas para los dolores musculares que van a base de cannabis y esas están súper reguladas y legalizadas
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
elena_
Buen consejero
elena_
Última actividad en 17/4/24 a las 1:51
Registrado en 2018
21 comentarios publicados | 16 en el foro Fibromialgia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenos días Elena,
Primero de todo decirte que me alegro de que los tratamientos naturales estén teniendo efectos positivos para sobrellevar bien la enfermedad.
[Mensaje moderado por los administradores del foro. Todo enlace con fines comerciales, queda completamente prohibido]