- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- ¿Qué pensar de la vacuna de AstraZeneca?
¿Qué pensar de la vacuna de AstraZeneca?
- 155 veces visto
- 1 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
KarineLo
Buen consejero
KarineLo
Última actividad en 8/7/22 a las 11:26
Registrado en 2021
99 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
No estoy vacunada, y no entiendo nada del caos con tantas diferencias entre una y otra. Viajo a traves de las redes y me he dado cuenta que fuera de España hay guerrillas de intereses, entre vendedores y compradores..y nosotros en medio.
Lo que pienso de todo esto lo voy a guardar para mí. Vivo en mi furgoneta y dependo de unas limosnas. Pero si tuviera dinero, me iria muy lejos de toda esa sociedad toxica....o en la montaña, que no me dejaran pasar fronteras.
Cansada de tanta información y nada serio
NB: he intentado cambiar la foto de mi perfil pero no termina de hacerlo, se queda bloqueado al final antes de guardar la informacion
Un abrazo para todos, siempre🙏

Ver la firma
Lo que nos hace falta a todos, es un buen Masaje! Ya no pongo acentos encima de las letras, porque me canso escribiendo, gracias por comprender. El exito consiste de ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 27 en el grupo Compartir sobre el Covid
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días,
La vacuna de AstraZeneca utiliza un vector viral no replicativo, un adenovirus de chimpancé, se decidió utilizar este patógeno a diferencia de la vacuna de sputnik o janssen porque al no ser humano, el sistema inmune no crea anticuerpos para este " caballo de troya" pues no lo considera agente infeccioso y por lo tanto, no se ve disminuida la eficacia.
Su hermana y de origen ruso sputnik, se vio obligada a utilizar dos adenovirus humanos diferentes, uno en cada dosis porque el sistema inmune respondía no sólo creando antígenos para defenderse de SARS-COV2 sino del adenovirus en cuestión por lo que reducía eficacia.
Por alguna cuestión, esta vacuna ( Aztraceneca ), en casos puntuales, puede crear una reacción anormal de plaquetas en nuestro inmune y como consecuencias trombos.
Todas las vacunas tienen efectos secundarios, Janssen utiiliza el adenovirus serotipo 26 (Ad26) de origen humano y también se ha visto casos raros de trombos por lo que no creo sea por el vector viral utilizado. De Sputnik no se tiene datos
Sin embargo, de las novedosas como Pfizer y Moderna contempla otros efectos secundarios aunque no tan graves ( de momento )
La cuestión es, que ha existido muy poco tiempo para la fase III en todas las vacunas ya sea método tradicional o novedosas en funcionamiento como Pfizer o Moderna...
Hay que estar pendientes en estos meses... ¡¡prudencia!!
Ver la firma
Almu
mirome
Buen consejero
mirome
Última actividad en 20/4/25 a las 11:45
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 10 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
con tanta informacion, el dia que tenia que ir a vacunarme senti miedo.
saber que la retiraban para cierto grupo de edad, menos de 60 y que ampliaban por otro lado el grupo a mayores hasta 69. me hizo recelar, pero estaba dispuesta a vacunarme fuera con lo que fuera. efectos, dolor en el brazo, la cara me ardia, pero no externamente y poca molestia mas.
lo malo es que hasta dentro de 10 o 12 semanas no ponen la segunda. y eso son cerca de 3 meses. asi que no veo que si siguen vacunando con ella, se logre la tan anhelada inmunidad de grupo. por contra quien recibe pfiser o moderna en 3 semanas si no cambian lo estaran.
esperemos que todo vaya a mejor para todos. y mucha salud.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 27 en el grupo Compartir sobre el Covid
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,
Existe bastante preocupación por la ciudadanía vacunada ya de la primera dosis de está vacuna, en Abril la UE denunció a la farmacéutica por incumplimiento de contrato, preocupacion máxima pues quedan desprotegidos por no recibir una segunda dosis ya que la farmacéutica no proporciona todas las dosis acordadas contractualmente...
Desde el Instituto de Salud CARLOS III, referente Nacional en este campo, está trabajando a contra reloj para tratar la posibilidad de mezclar vacunas subsanando así tal circunstancia.
Informar que el 18 de Mayo ISCIII publicó datos sobre la combinación de Aztraceneca y Pfizer, resultados muy positivos.
Para más información, seleccionar este enlace
Espero sea de tranquilidad para los afectados
Saludos
Ver la firma
Almu
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Os vacunaron con la vacuna de Astra Zeneca? ¿Qué pensáis de la misma? ¿Tuvisteis efectos secundarios después de alguna de las dos dosis? ¿Cómo os sentisteis cuando os comunicaron que os tocaba esta vacuna?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 27 en el grupo Compartir sobre el Covid
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días
En mi caso, ha sido Pfizer, la primera dosis prácticamente sin efectos secundarios, algo de dolor en el brazo donde se inyectó, la segunda dosis tuve más reacción, por la noche empecé con fiebre que me duró 24 h.
Hoy hace un mes, entiendo, debo tener un batallón formado ya de linfocitos T por si este dichoso virus le da por entrar...😊
Buen día
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
España suspendió durante unos días la vacuna de AstraZeneca, debido a los casos de trombosis observados en los vacunados. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunció al respecto y, en función de sus conclusiones, el Gobierno restableció la vacunación.
¿Qué opinas de esta vacuna? ¿Estás dispuesto/a a vacunarte o ya te has vacunado con las dosis de AstraZeneca?
¡No dudes en compartir tu opinión y experiencia en los comentarios a continuación!
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity