- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Cómo superar un período de duelo?
¿Cómo superar un período de duelo?
- 98 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Mejor comentario
JoséManuelMos
Buen consejero
JoséManuelMos
Última actividad en 20/6/23 a las 6:51
Registrado en 2022
685 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@carambilla pues que buena persona e hija eres, mis 2 hijos no me quieren ni ver, ni se acuerdan de mí y ya les digo yo, cuando me muera será tarde y os arrepentiréis, a mí se me caería la cara de la vergüenza si me hubiera pasado lo mismo con mi madre, mi padre murió cuando tenía un año y medio y sólo lo conocí por fotos y a pesar de eso lo he querido a mi manera y siempre me acuerdo de sus fotos, las tengo en la memoria.
Ver la firma
José Manuel Moss
Todos los comentarios
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Siempre dependerá quien es el familiar o amigo que nos ha dejado, la relación que tenemos con esa persona. Por ejemplo no es lo mismo que se muera un padre o una madre que un hijo . Lo natural es que nuestros padres se vayan primero porque es ley de vida pero sobrevivir a la muerte de un hijo pues no estamos preparados para este duelo. Como recordarás mi padre murió hace un año y nada ha sido lo mismo ya, a mi lo que mas me duele es que se que no lo volveré a ver nunca mas
Cerrar todo
Ver las respuestas
JoséManuelMos
Buen consejero
JoséManuelMos
Última actividad en 20/6/23 a las 6:51
Registrado en 2022
685 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Mejor comentario
@carambilla pues que buena persona e hija eres, mis 2 hijos no me quieren ni ver, ni se acuerdan de mí y ya les digo yo, cuando me muera será tarde y os arrepentiréis, a mí se me caería la cara de la vergüenza si me hubiera pasado lo mismo con mi madre, mi padre murió cuando tenía un año y medio y sólo lo conocí por fotos y a pesar de eso lo he querido a mi manera y siempre me acuerdo de sus fotos, las tengo en la memoria.
Ver la firma
José Manuel Moss
Esconder las respuestas
MLAGAR
Buen consejero
MLAGAR
Última actividad en 26/4/25 a las 18:14
Registrado en 2022
24 comentarios publicados | 13 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
El duelo de una pérdida dependerá de muchos factores superarlo de hecho creo que algunos no se superan.
Dependiendo de quién es la persona que ha partido por ejemplo un hijo.
En esos casos considero que se aprenderá de alguna manera a vivir con ello...algo realmente duro.
Por mi parte sólo he experimentado la pérdida de un ser querido ya mayor familiar y de una gran amiga
En los dos casos los recuerdo con mucho cariño y han sido muy diferentes las sensaciones.
La del familiar ha costado más y aunque siempre hay momentos de recuerdos siempre son con alegría.
En el caso de la amistad ha sido superado más rápido pero no ha sido menos fácil.
Supongo que dependerá también del tipo de relación y el lazo que nos unía con aquella persona.
Por eso me quedaré siempre con lo bueno de los que están y de los que no están.
Un saludo
Ver la firma
MLAGAR
Teresa12
Teresa12
Última actividad en 19/6/23 a las 17:19
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
En mayo murió mi cuñada con 47 años mi marido en junio y mi madre en septiembre de 2022 quien supera eso
Cerrar todo
Ver las respuestas
JoséManuelMos
Buen consejero
JoséManuelMos
Última actividad en 20/6/23 a las 6:51
Registrado en 2022
685 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Teresa12 difícil, pero dicen que el tiempo lo cura todo y no queda otra, suerte Teresa.
Ver la firma
José Manuel Moss
Esconder las respuestas
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Pues la vida continúa, yo ya no tengo abuelos, ni padres, y aquí estoy sola sin pareja padeciendo enfermedades digestivas posiblemente una espondilitis que aún está sin diagnosticar. Intento salir con mis amigos, hablar con alguna compañera de trabajo, distraerme con el foro, o viendo pelis....y así pasan mis días, con dolor, sin diagnóstico y no pensando en la muerte del ser querido , haciendo nuevos planes y readaptando la vida a las nuevas circunstancias. La vida es un cambio constante ante adversidades que vienen y hay que afrontarlas como buena mente se pueda... apóyate en amigos y familiares si los tienes... y no encerrarse en tiempos vividos pasados. La vida continúa para ti. Cuanto más te aferras a tus tiempos pasados menos tiempo tendrás para vivir tu vida. Mi abuela siempre decía este dicho cuando falleció mi padre. " el vivo al bollo y el muerto al hoyo" hay que vivir la vida que nos queda y no estar en un sinvivir toda la vida,porque sino estarás muriendo en vida.
Sacristia
Sacristia
Última actividad en 2/4/25 a las 12:38
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Verdaderamente yo he pasado varios momentos de duelo, pero esta última es superior a cualquier otra, la pérdida de mi sra ha sido algo que me es insuperable, muy largo de explicar con el agravante que creo que no se ni voy a superar, un abrazo
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola:
Duelo hay de muchos tipos y en todos ellos no queda más remedio que asumirlos y pasarlos. Cuando tienes una enfermedad crónica, progresiva y neurodegenerativa sin curación, los duelos aparecen frecuentemente. Pues cada vez que das un paso para atrás,, y te encuentras cada vez peor, es algo que ya has perdido de tu ser y tu vida, que no va a volver
Es una pérdida irreparable y consecuentemente es un periodo de duelo. Cuanto antes se acepte y sepas que tienes que pasarlo, menos dura. Esto que aquí digo tan alegremente, no es nada fácil. Pero la verdad es que funciona.
Muchas gracias.
Ver la firma
Mar Lorido
loulou69
Buen consejero
loulou69
Última actividad en 28/2/25 a las 11:33
Registrado en 2020
16 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Tuve un duelo conmigo misma... y pedí ayuda a mis amigos y familiares. Con su motivación me lancé a hablar con una psicóloga que me habían recomendado. Además hago mucho ejercicio y eso me hace superar mi duelo conmigo misma
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
El duelo es una experiencia difícil de superar. Sin embargo, forma parte de la vida. Tras este periodo, el sufrimiento agudo se atenúa, aunque la pérdida y la tristeza siguen ahí.
Para superarlo, hay que encontrar formas de afrontar la pérdida y el dolor que causa. He aquí algunos consejos:
Todos hemos pasado o pasaremos por varios períodos de duelo durante nuestras vidas así que, ¿te gustaría compartir tu experiencia con los miembros? ¿Qué otros consejos podríais dar a los miembros del foro?
¡No dudéis en compartir aquellos consejos que os han ayudado a pasar esta época!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity