- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Ensayos clínicos en España, ¿has participado en alguno?
Ensayos clínicos en España, ¿has participado en alguno?
- 1.006 veces visto
- 22 veces apoyado
- 43 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Olga1970
Olga1970
Última actividad en 30/3/21 a las 18:21
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Buenos días. Yo si que he participado en un ensayo clínico. Acabó en diciembre. Fueron tres años de unas pastillas contra el cáncer. Ha sido una gran experiencia el saber que con esto puedo ayudar a personas que pasen cáncer. Yo tuve cáncer de ovarios estadio 4. Si me lo volvieran a pedir lo haría otra vez. A parte de que te tienen muy vigilada, te explican muy bien cada fase, para que sirve cada prueba, ka información que te dan es muy completa. Estoy muy contenta.
KarineLo
Buen consejero
KarineLo
Última actividad en 8/7/22 a las 11:26
Registrado en 2021
99 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes, me he aventurado y he llegado hasta aquí.
Pues, hace semanas que estaba pensando en ello. Tengo discapacidad neuromuscular fibromialgia artrosis y solo acaba de empezar. La verdad que me gustaria participar en eso. Y desde luego no se como va. Pero supongo que son los especiañistas los que se lo proponen. Un abrazo, hasta otro momento.
Ver la firma
Lo que nos hace falta a todos, es un buen Masaje! Ya no pongo acentos encima de las letras, porque me canso escribiendo, gracias por comprender. El exito consiste de ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@AndreaB mi médico me propuso para un ensayo clínico de artritis reumatoide. Al final no fui candidata dado que el equipo de investigación considero que no cumplía los requisitos. Entre otros, no tener en la familia antecedentes y ser seronegativa.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Si hicieran un ensayo sobre la fibromialgia o la fatiga crónica, me apuntaría la primera, todo lo que sea avanzar en medicina y encontrar tratamientos que mejoren nuestra calidad de vida, ahí me iría yo de cabeza. Pero....... Como no los hay, porque no les importa interesa....
Tal vez ahora que el covid debe estar dejando un porcentaje notorio de fatiga crónica, se molesten en investigar, sobre todo si le pasa a algún político o a alguien con suficiente influencia y dinero para que importe. Es la única esperanza que tengo, por muy escabrosa que sea.
Gracias por los artículos tal interesantes que ponéis.
Ver la firma
Nuria
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Amparosanmo totalmente y penosamente de acuerdo contigo.... A peor, difícil....... Ya entraría en temas ictus, cáncer.... Y eso está y sigue estando investigado. Que me parece correcto, pero hay muchas más enfermedades, que algunas no matan, pero nos dejan con una calidad de vida bastante mala y una dependencia que a los 40 años(que empecé) no son normales. En unos días cumplo 42 y hace casi una año que ando con una silla de ruedas-andador y dos años durmiendo en el salón, con colchones en el suelo pues, la casa de alquiler donde vivo, tiene escaleras para subir a las habitaciones y mi situación familiar no me permite buscar otro sitio y, mucho menos, hacer una mudanza (desde junio del 19 mi suegra está en cama y mi marido, el tercero pero hijo único,.es el único que puede levatarla para cambiarla......).
Ver la firma
Nuria
KarineLo
Buen consejero
KarineLo
Última actividad en 8/7/22 a las 11:26
Registrado en 2021
99 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ya estoy aquí, de nuevo 😉. Pues me han añadido un medicamento mas como antidepresivo, Mirtazapina.
No entiendo porque. Bueno, me derivaron al psiquiatra, porque no estoy tan viva como antes y pierdo la concentracion y me quedo en blanco. En fin, le dije al psiquiatra, al final que estoy muy cansada. Tengo insomnio y no me deja descansar. Lo que tengo es cansancio . 17 años de calle, 3 años de interna y en mismo tiempo trabajando. De pie a las 5h30 am, como un reloj. Estoy alerta 24h24. Hiperactividad...dolores de huesos y tensionales, sobresaltos temblores, etc... bueno, quiero dormir y descansar. Que se me hace cronico.
Resultado, un antidepresivo....
No se que decir..
No me importaria participar en ensayos, mientras me avisen antes, no como a una compañera que he leido antes que no sabia que estaba de ensayo con pastillas y que se dio cuenta con el prospectus! Me parece indignante.
Un abrazo, siempree
Ver la firma
Lo que nos hace falta a todos, es un buen Masaje! Ya no pongo acentos encima de las letras, porque me canso escribiendo, gracias por comprender. El exito consiste de ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.
JoséDavid
JoséDavid
Última actividad en 4/8/24 a las 13:41
Registrado en 2021
3 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Hace una semana he participado en un ensayo clínico en segunda fase a doble ciego, me han infiltrado en dos discos vertebrales entre L3-L4 y L4-L5 un fármaco experimental denominado STA363 (ácido láctico), con el propósito de curar mi dolor lumbar crónico, de momento he notado cierta mejoría pero es pronto para saber si el fármaco funciona, o por el contrario me han infiltrado placebo y todo seguiría igual.
Ver la firma
Ocúpate del problema y no te preocupes.

Usuario desinscrito
Hola. Yo participé e un ensayo contra el cancer de ovarios en la Fundación Jimenez Diaz que no me sirvió para nada pues el cáncer regresó o nunca se fue. Hubo un seguimiento exhaustivo por parte de unos enfermeros muy majos que me pesaban, controlaban la tensión etc.. hasta ahí , muy bien...
Luego, estaba la doctora Victoria Casado de la que no puedo decir lo mismo...
Cuando me quedaba un ganglio en mi abdomen de apenas unos milimetros, se empeñó en que habia que rajarme para extirparlo aunque como me dijo uno de los cirujanos era una misión dificil por el tamaño, es más, pensaba que al final se decantarian por la quimio, algo que no llegó pues me rajaron de arriba a abajo dos veces en cosa de un mes, no se si es que la FJD le cobra a la SS por operación y era una forma de hacer caja. .Lo de mis operaciones es para desarrollarlo por otro lado...
Pues bien, después de un ensayo y dos ooeraciones, mis marcadores disparados pues en 6 meses no me habian dado ni una sola medicacion ni quimio, la buena doctora Casado en su consulta no sabia que recetarme y buscando entre los distintos protocolos, encontró el Topotecan, y no se le ocurrió mas que decir en voz alta mientras miraba la pantalla del pc...."bueno, no sé cuanto me dura la gente a la que les he recetado esto"... ¿¿??... ¡ delante del enfermo de cáncer de ovario con metástasis te atreves a decir esto¡.... Sali huyendo de la FJD y ahora estoy en La Paz, estoy en un nuevo ensayo clínico con el doctor Andrés Redondo que por lo pronto me ha regalado 2 años de vida que llevo con este ensayo con los marcadores estabilizados y con una calidad de vida. No sé lo que durará esto pero el trato ha sido genial y el seguimiento de mi enfermedad correctisimo. Por cierto, cuando le llevé mi historial viendo todos los informes se quedó sorprendido de las dos operaciones absurdas e inútiles en la FJD....Y esa es mi experiencia...
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 89 en el grupo Lo que te conviene saber
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo no he participado en ninguno.
Pero no lo descarto, porque cuando no hay cura y estás muy mal hay que buscar alternativas, no lo sé! Pero creo que si, tendría que valorar los pros y contras.
Ver la firma
Particular
JoséDavid
JoséDavid
Última actividad en 4/8/24 a las 13:41
Registrado en 2021
3 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
@JoséDavid @VictoriaNuño @VictoriaNuño Me alegro que estés mejor y que sigas así por muchos años. Con personas así, por que no se les puede llamar médicos o profesionales, es un peligro topar, no quieren ni saben trabajar y lo que es peor no tienen psicología para tratar a los pacientes, que bastante tienen con sufrir una enfermedad, que dejen su puesto, que hay muchos médicos con ganas de trabajar. Mucho ánimo y a ser positiva, aunque hay veces que las circunstancias no lo impiden
Ver la firma
Ocúpate del problema y no te preocupes.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola,
¿Cómo estáis?
Como os contamos en nuestro artículo ¿Qué es un ensayo clínico?, cada año, miles de ciudadanos participan en estudios clínicos para probar nuevos tratamientos, ayudando así a la investigación médica.
Así que ¿habéis participado en algún ensayo clínico? ¿cuándo? ¿por qué decidiste hacerlo? si nunca participaste en uno, ¿te gustaria hacerlo?
¡No dudes en compartir tu experiencia y opinión con los miembros de los foros más abaajo en los comentarios!
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity