- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Ensayos clínicos: ¿oportunidad o riesgo para los pacientes?
Ensayos clínicos: ¿oportunidad o riesgo para los pacientes?
- 43 veces visto
- 16 veces apoyado
- 7 comentarios
Mejor comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Desde mi punto de vista, participar en ensayos clínicos , es ayudar a la ciencia a avanzar y buscar soluciones a las patologías. Ahora bien, hay que saber dónde uno se mete y el riesgo que corre.
La salud, tu salud está en juego...
Yo he participado en varios pero he medido mucho el riesgo y si hablamos de ensayos NO observacionales ( con medicación ) ,consultando con varios especialistas en la materia no incluyendo en el ensayo si fuera necesario.
En cuanto a la pregunta Riesgo u Oportunidad?
Mi respuesta es....
AMBAS COSAS 😊
Buen día a todos.
Ver la firma
Almu
Todos los comentarios
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Para avanzar hay que arriesgarse, pero eso depende del grado de la enfermedad. Aunque nos pusieron en riesgo con la vacuna del COVID por ley
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@UnBrujo en un ensayo clínico debes tener la posibilidad de participar libremente. La imposición "obligatoria" de las vacunas antiCOVID me pareció algo tan surrealista que pasé totalmente de ponérmelas.
Ver la firma
Cinta
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@CintaA ya, yo confié en la ciencia pero lo que pasó fue una suerte de intereses farmacéuticos. Pero sigo confiando en ella, de hecho hoy se ha aprobado que la seguridad social se haga cargo de unos medicamentos para el cáncer de mama; y una señora del grupo de presión pedía más medios para la investigación y “ensayos clínicos”.
Creo que es el tema, la ciencia y el apoyo a la investigación. Diferente es lo que se demostró con las vacunas del coronavirus, algunas farmacéuticas ofrecían remedios sin haber terminado sus investigaciones. Se precipitaron, pero la economía lo demandaba
Esconder las respuestas
Legendre
Buen consejero
Legendre
Última actividad en 13/3/25 a las 9:46
Registrado en 2024
Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024
Otra enfermedades: Depresión, Trastorno de estrés postraumático
55 comentarios publicados | 20 en el grupo Lo que te conviene saber
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Pues en mi caso ( particular) tengo una división de opiniones.
En primer lugar una parte de mi siente ,que no me gusta que me utilicen de cobaya para hacer experimentos y a saber, y menos si son tratamientos químicos, con medicación.
En otra parte, cuando te sientes desesperado, sin ganas de vivir sería capaz hacer lo que fuera , sino para la cura al menos minimizar la enfermedad, y de paso para que sirva en un futuro para ayuda a otras personas que a lo mejor se les podría tratar más a tiempo, la verdad que no sé en ciertos momentos que es mejor o peor
Ver la firma
Yo mismo
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Legendre sin investigación, sin ensayos, sin estudios....no hay avances, personalmente estoy a favor de los ensayos clínicos sin ellos hoy en día tal vez una apendicitis seguiría siendo mortal o a una recién parida la alimentariamos con caldos y a los enfermos se les haría sangrías para que saliera el mal cuando en realidad sólo se les estaba debilitando más.
La medicina es una ciencia que, en muchas ocasiones, se basa en el método empírico, ensayo error, si no se recaban suficientes datos no se puede llegar a tratamientos más efectivos.
Sin embargo, entiendo la sensación de conejito de indias que se puede llegar a sentir, de hecho así me he sentido yo muchas veces dándome a probar medicamentos a ver si me funcionaban.....
Ver la firma
Nuria
48Siscu
Buen consejero
48Siscu
Última actividad en 30/4/25 a las 0:48
Registrado en 2021
1.441 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@NurIbaLu
Yo no me lo pensé, accedí al ensayo clínico sin cortapisas, seis sesiones de químio y me encuentro perfectamente, con mis revisiones periódicas, de no haberlo hecho no se como estaría hoy. Yo lo aconsejo. Saludos.
Ver la firma
Siscugran 48
Esconder las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
Desde mi punto de vista, participar en ensayos clínicos , es ayudar a la ciencia a avanzar y buscar soluciones a las patologías. Ahora bien, hay que saber dónde uno se mete y el riesgo que corre.
La salud, tu salud está en juego...
Yo he participado en varios pero he medido mucho el riesgo y si hablamos de ensayos NO observacionales ( con medicación ) ,consultando con varios especialistas en la materia no incluyendo en el ensayo si fuera necesario.
En cuanto a la pregunta Riesgo u Oportunidad?
Mi respuesta es....
AMBAS COSAS 😊
Buen día a todos.
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todas y a todos,
¿Cómo estáis hoy? 😊
Participar en un ensayo clínico puede ofrecer la oportunidad de acceder a nuevos tratamientos, pero también implica riesgos.
¿Crees que los ensayos clínicos son una buena opción para los pacientes, o que a veces son demasiado arriesgados?
¡Discutamos los posibles beneficios y peligros de participar en estos estudios! 👇
@carambilla @Lolita @CintaA @Cricaba @Lunamsanz @NurIbaLu @Maldagazar664 @LaCrisy. @LaUry6 @Maitebellet @Carmetta @Marías @Bitxo1 @EnzoSebastian @MÁngeles2 @Mariangus @PiliMarco @Aliceniceworld @Patriicia27 @PilarCrego @IñakiMartin @BaenAmara @Careni @Jimenaorzomolina @EvaReche @Alvaro @JoseLMM @Javicho @Mamenza @Ventoferido @UnBrujo @Romeoimpact @iireneE4 @RudyManga @Pangiie @ore20 @Jesustorres @rubenbip @Raul1978 @Gary98 @Leopoldito @Eva19Kobu @Jorgefernandezdignan @flordecordoba @David37 @JoseDuarte @Andresm @Histerias @Benigno @48Siscu @PiliMarco @Jabato @Yvonne @Juan333 @lavcast @RubiaCalafell @teo48 @Alex.estudiante @Bluialv @angelmartin @Francr82 @pepa56 @Avellino @KOVAYASHI @TinoHeavy @juanjose74 @Javimico @Iraila @AdelaVijande @CHELOO @Legendre @Sofiaf @RobertoDìaz
¡Os leo!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity