- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Es tu responsabilidad educar a los demás?
¿Es tu responsabilidad educar a los demás?
- 57 veces visto
- 3 veces apoyado
- 6 comentarios
Mejor comentario
AnaRedonli
Buen consejero
AnaRedonli
Última actividad en 28/4/25 a las 7:50
Registrado en 2021
53 comentarios publicados | 23 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
En mi caso, siempre me costó mucho comentar en mi entorno, amigos, trabajo, etc, cuando me encontraba mal por uno u otro motivo. Siempre sentí que podía agobiar a los demás y me daba pudor compartir, desahogarme, siempre pensando en no cansar al otro. Ahora, que desde hace ya 7 años, arrastro mis problemas de salud y ya no puedo hacerme " la fuerte" a ojos de los demás, me sigue costando bastante, hacerles partícipes del sufrimiento, momentos de apatía, limitaciones,etc que arrastro, porque, ya estaba acostumbrada a no hacerlo y porque tampoco lo llegan a entender. Las enfermedades crónicas y lo que conllevan, lo entienden quienes las padecen, tristemente es así... Cada uno tiene en la vida sus propios problemas, bagaje, preocupaciones, etc y es muy difícil ponerse, cuando se está bien, en el pellejo del prójimo. Lo entiendo, pero a mí me sigue doliendo la incomprensión, poca o nula empatía,etc. te han visto siempre fuerte, que podías con todo y no comprenden que ya no tengas ganas de salir, socializar y hacer tantas cosas que antes hacías y ahora no puedes y yo ya no tengo fuerzas para explicar porque no las hago, es tan sencillo... porque ahora ya no puedo. En fin, yo no tengo ganas de gastar más energía en ello. Ahora aprecio mucho más los pequeños detalles que antes me pasaban desapercibidos( cuando yo también estaba al otro lado, con salud), con lo que, me he enriquecido como persona, emocionalmente, está brotando más mi lado espiritual y trato de trabajar en el agradecimiento y también disculpar a quien no entienda mi situación, que no es por egoísmo, es que cada cual tiene sus propios problemas y cuesta entender los ajenos . Me quedo con que todos los hacemos lo mejor que podemos en la vida. Vaya rollo os he soltado...
Un abrazo muy fuerte y felices fiestas: Ana 😊
Todos los comentarios
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
Feliz Navidad a todos!
Creo que es responsabilidad de todos compartir el conocimiento, cada persona tiene en su cabeza los temas de su interés, eso no significa que a los demás no les importe, sino que cada quien tiene sus propios problemas en que enfocarse.
Al igual que los gobiernos, cuando una persona llega a un puesto público, en cualquier país, hablará y tratará los temas de su interés, ya que cada quien trae su agenda. Es por eso que es nuestra responsabilidad concientizar a los demás.
Que pasen felices fiestas!
Ver la firma
Andres M.
Cerrar todo
Ver las respuestas
OSWALMENGUTI
Buen consejero
OSWALMENGUTI
Última actividad en 22/2/25 a las 13:44
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Andme20 De acuerdo contigo estimado Andme si los gobiernos son¿bre todo en LATAM, crearan politicas de Salud preventiva no seria tangrnades los agatos e inverison en tratar enfermedades que con prevencion se podrian evitar , sobre todo en los adultos mayores ya que el gran porcentaje llega a la tercera edad con alguna o algunas enfermedades cronicas lo que representa enomres hgastos en Salud a la seguridad social y Ministerios publicos de un pais.
Pero hay que considerar tambien que las grandes farmaceuticas y Centros s de Salud privados, sean hospitales clinicas io laboratorios ven como un negocio grande a la salud.
Sin enfermos no hay negocio ...........................pero es un tema de poner en la balanza mejor es prevenir antes que tener un enorme numero de personas con enfermedades que se pudieron haber evitado con estilo de vida saludable
es un tema polemico
Saludos Cordiales
Oswal
Ver la firma
Oswald Menguti
Esconder las respuestas
OSWALMENGUTI
Buen consejero
OSWALMENGUTI
Última actividad en 22/2/25 a las 13:44
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Felices fiesta s a todos
Yo creo que es importante compartir nuestras experiencia de las enfermedades que padecemos, lo mas importante es la prevencion cosa que algunos de nosotros nos hicimos por desconocimiento y talvez no estubo alguine cerca para guiarnos y decirmos lo que estabamos haciendo mal.
Ahora me doi cuenta que con cuidados y un estilo de vida se pueden prevenir muchas enfermedades sobre todo las cronicas como hipertension y Diabetes.
Si estoy de acuerdo que debemos compartir nuestras experiencias sobre todo para ayudar a las personas mas jovenes a que no pedescan lo que pasamos nosotros, estoy disponible para seguir compartiendo y ayudando para prevenir las enfermedades desde mi experiencia a otras personas.
Con alimentacion basada en plantas ejercicios isometricos de fuerza cardio se puede revertir e incluso evitar que progresen estas enfermedades lo indico desde mi caso propio
Saludos
Oswal
Ver la firma
Oswald Menguti
AnaRedonli
Buen consejero
AnaRedonli
Última actividad en 28/4/25 a las 7:50
Registrado en 2021
53 comentarios publicados | 23 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Mejor comentario
En mi caso, siempre me costó mucho comentar en mi entorno, amigos, trabajo, etc, cuando me encontraba mal por uno u otro motivo. Siempre sentí que podía agobiar a los demás y me daba pudor compartir, desahogarme, siempre pensando en no cansar al otro. Ahora, que desde hace ya 7 años, arrastro mis problemas de salud y ya no puedo hacerme " la fuerte" a ojos de los demás, me sigue costando bastante, hacerles partícipes del sufrimiento, momentos de apatía, limitaciones,etc que arrastro, porque, ya estaba acostumbrada a no hacerlo y porque tampoco lo llegan a entender. Las enfermedades crónicas y lo que conllevan, lo entienden quienes las padecen, tristemente es así... Cada uno tiene en la vida sus propios problemas, bagaje, preocupaciones, etc y es muy difícil ponerse, cuando se está bien, en el pellejo del prójimo. Lo entiendo, pero a mí me sigue doliendo la incomprensión, poca o nula empatía,etc. te han visto siempre fuerte, que podías con todo y no comprenden que ya no tengas ganas de salir, socializar y hacer tantas cosas que antes hacías y ahora no puedes y yo ya no tengo fuerzas para explicar porque no las hago, es tan sencillo... porque ahora ya no puedo. En fin, yo no tengo ganas de gastar más energía en ello. Ahora aprecio mucho más los pequeños detalles que antes me pasaban desapercibidos( cuando yo también estaba al otro lado, con salud), con lo que, me he enriquecido como persona, emocionalmente, está brotando más mi lado espiritual y trato de trabajar en el agradecimiento y también disculpar a quien no entienda mi situación, que no es por egoísmo, es que cada cual tiene sus propios problemas y cuesta entender los ajenos . Me quedo con que todos los hacemos lo mejor que podemos en la vida. Vaya rollo os he soltado...
Un abrazo muy fuerte y felices fiestas: Ana 😊
Luna635
Buen consejero
Luna635
Última actividad en 30/4/25 a las 15:12
Registrado en 2019
302 comentarios publicados | 49 en el grupo Lo que te conviene saber
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Muchas gracias.
Nadie va a cuidarnos y querernos de no hacerlo nosotras.
Vamos a por este año. La mejor actitud 😜
Ver la firma
Positividad siempre ♾️
Merlin1953
Buen consejero
Merlin1953
Última actividad en 2/4/25 a las 17:13
Registrado en 2020
25 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Totalmente a favor de la medicina preventiva y natural
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis?
Vivir con una enfermedad crónica ya es bastante duro, y muchos de nosotros nos encontramos en situaciones en las que tenemos que explicar nuestras condiciones a los que nos rodean. Algunos pensamos que compartir nuestras experiencias puede ayudar a concienciar a la gente y a crear una mayor comprensión en los lugares de trabajo, las escuelas y las comunidades. Pero para otros, resulta agotador e injusto tener que soportar esta carga añadida cuando ya tenemos que hacer frente a tantas cosas.
En España, la concienciación sobre la atención sanitaria puede parecer desigual, y a menudo falta un apoyo centralizado para fomentar la comprensión pública de las enfermedades crónicas. En ocasiones, los pacientes sienten que deben educar a los demás para ser comprendidos. Esto puede suceder con compañeros de trabajo, amigos o incluso familiares que no terminan de entender la realidad de vivir con una enfermedad crónica. Algunos pacientes consideran que compartir su historia les empodera, mientras que otros creen que esta responsabilidad no debería recaer sobre ellos, sino en la sociedad en su conjunto, a través de una mejor educación y campañas de concienciación.
¿Qué opinas? ¿Crees que educar a los demás forma parte de tu viaje o que la sociedad debería asumir un papel más importante en la comprensión de las enfermedades crónicas?
Nos encantaría conocer tu opinión.
Cuídate,
Ana del Equipo Carenity 🌼
@Blasgonzalo @Libita @Anysss @Meryemana @felissanvi @Ninoswal19 @marcos_araujovicente @Mercegs @forika @ElenaSanz @jaicortes12 @Petazetas @Pilimartinezmolina @Griso74 @Abravo @Monica-78 @Mar @Patruki @Veterano @Juanmaferc @Peri65 @picoli @Isaclara @carmen89 @Anabelpec @Jessycaro @Sanyhec @Viroba @gpruzzo @jmart71 @Semiramis100 @Anabel17 @Raquelitam @Botranfrutos @Lunaria @MariaJose123 @Malvys @AnaVila @jose20011 @Alirgo @Towanda @iminaki @Luna635 @Seatleon @mirome @Nuria60 @Beytts @fhg171069 @vaniva @RobertoDìaz @Uffffff @ToniaSalváMartín @Merlin1953 @Selenedeluz @Sandrasilva @Paloma3264 @Ariice30 @GONTZAL @Andme20 @jsalva @Ignacioddeu @llourdes1958 @iarmas @Mcrr13 @Estelag @Jaimev @Iciar232 @Vitiraul @Icarri @carmen.virtus @CarlaM @Piligovister @Evaarias @dollymcuestas @GEMMA01 @Aliss86 @OlgaAlicia @Robertohcalleja @namonara @Pilarica56 @Aliceniceworld @Desamparados @Josélo @48Siscu @AureliaM @nelly.torra @Kamila @Rabixiu @Solevabien @Almendros @Lidia84 @Natalis @AnaRedonli @Alerones @Geliss @AlejandraElizabeth @Luci79 @rake30 @Mariaacb @Javi1969