flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Lo que te conviene saber
  6. E-salud: los pacientes quieren un registro médico digital y compartido
 Regresar
Lo que te conviene saber

E-salud: los pacientes quieren un registro médico digital y compartido

  •  53 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
6/4/18 a las 9:46

Buen consejero

Con motivo del Día Mundial de la Salud este sábado, Carenity lanzó una encuesta a su comunidad. Objetivo: descubrir cómo los pacientes perciben la salud del futuro y comprender lo que esperan de ella.

pexels-photo-276223.jpeg

Hoy en día, existen una serie de soluciones digitales y servicios en línea disponibles para los pacientes, pero incluso en Carenity, ¡el 50% de los encuestados dice que nunca escuchó hablar de ellos! Menos del 10% conoce una aplicación móvil, un libro de salud en línea o un objeto conectado... Y solo el 24% usa grupos de redes sociales como Facebook. Finalmente, incluso entre aquellos que están familiarizados con estas herramientas, el 20% nunca han usado una solución digital.

En otras palabras, la salud en línea, a pesar de sus muchas innovaciones, aún no ha sido adquirida por los pacientes. Luchan por obtener información en Internet (15% a través de un motor de búsqueda o una comunidad de pacientes en línea como Carenity, 13% a través de una red social o una web de salud especializada). En cuanto a los profesionales de la salud, nuestros encuestados creen que no les informan sobre este tema. Sin embargo, podría facilitar su vida diaria.

Salud conectada: refractario pero seguro

Entre los "refractarios digitales", algunos dicen que no lo han pensado simplemente, mientras que otros no saben qué herramienta existe para su enfermedad. El 23% siente que no tiene necesidad y el 36% dice que prefiere una consulta física a una solución virtual.

Sin embargo, los pacientes son benevolentes ya que el 49% estaría "bastante" listo para recomendar una herramienta digital. Del mismo modo, nuestros encuestados son confiantes, cuando se les pregunta cuál sería la mejor garantía de fiabilidad para utilizar uno de estos servicios, la existencia de una etiqueta hipotética de la Seguridad Social solo recauda el 17% de los votos. El 24% estaría satisfecho con un comentario positivo en Carenity y el 23% con la simple aprobación de un profesional de la salud.

Finalmente, nuestros encuestados no están en contra de comenzar a utilizar un objeto conectado en su vida diaria siempre que sea reembolsado por la Seguridad Social (98%). En cuanto al control operado por la SS, el 42% se basaría en los resultados obtenidos y el 32% en la frecuencia de uso. Algunos miembros, sin embargo, hacen hincapié en que esto debe depender del uso del objeto. Por ejemplo, estarían más dispuestos a utilizar una máquina para la apnea del sueño todas las noches que un objeto relacionado con un brote inflamatorio más esporádico.

Telemedicina: el archivo electrónico y las recetas en prioridad

Varios servicios deberían aparecer lógicamente en el futuro a través de la telemedicina: teleconsulta (popular entre nuestros miembros 36%) una consulta médica por videoconferencia, videovigilancia (21%) o lo que es lo mismo vigilancia a través de los datos de la herramienta o el teleconsejo (45%), la posibilidad de obtener información por teléfono o correo electrónico.

Lamentablemente, los dos servicios más importantes según nuestros encuestados aún no forman parte del proyecto real. De hecho, el 49% abogan por una "telereceta" que permitiría recibir sus recetas por correo electrónico y el 65% quiere tener acceso a su historial médico en línea. Incluso imaginan una herramienta aún más desarrollada que almacenaría todos sus datos de salud (efectos secundarios, síntomas, resultados de exámenes, imágenes, informe de consulta ...). Un archivo muy completo que se compartiría inmediatamente entre todos sus médicos y al que ellos mismos tendrían acceso todo el tiempo.

¡A nuestros encuestados no les faltan las buenas ideas! Algunos sueñan con una solución digital que mida su presión arterial o su colesterol o que calcule su contenido de azúcar en la sangre. Otro evoca una agenda que recordaría todas las consultas a realizar de acuerdo con la edad, el sexo, el estado de salud y los últimos análisis. Otro desearía una guía de información interactiva y actualizada sobre todas las patologías. A otros les gustaría una sesión de hipnosis en línea o ejercicios de estiramiento para hacer en función de las enfermedades.

En cuanto a los nuevos servicios de telemedicina, la mitad de los encuestados cree que deberían reservarse en prioridad a las personas aisladas, a las personas que residen en un "desierto médico" o incluso a los enfermos crónicos. Finalmente, incluso si nuestra comunidad aún no está completamente "conectada", el 47% dice que está a favor de esta evolución de las nuevas tecnologías.

A tener en cuenta: uno de nuestros miembros nos dijo que espera tener en el futuro un robot para limpiar y cocinar. ¡Nosotros también lo esperamos!

Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Pacientes menores con enfermedades crónicas
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Todos los comentarios

avatar Katy1958

Katy1958

26/4/18 a las 12:17

Mientras los médicos poco se preocupen de nosotras poco se puede hacer , te rechazan en tu hospital porque dicen que no hay tratamiento , te rechazan en la unidad de dolor teniendo dos hernias lumbares no operables , ahora solo atiende el médico de cabecera y demos gracias , la gente no entiende que es la fibromialgia ni el síndrome de fatiga crónica , te tachan de vaga , te ignoran porque creen que finges la enfermedad , te rechazan , pierdes amigos , la familia no entiende que es esta enfermedad , mientras limpiamos sin robot ,  hacemos lo que podemos , solicitas la invalidez y te remiten a la asistenta social que no se entera que tu historia clínica está en el ordenador de tu médico y te preguntas ¿ para que vale tanto ordenador ? si directamente se puede acceder a la historia clínica y mandarla al tribunal cosa que ya se hizo antes .


E-salud: los pacientes quieren un registro médico digital y compartido https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/esalud-los-pacientes-quieren-un-registro-medico-digital-y-compartido-34182 2018-04-26 12:17:41

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Artículos a descubrir...

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

18/12/22 | Nutrición

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

26/11/22 | Consejos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

19/11/22 | Consejos

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

16/11/22 | Nutrición

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.