- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¡Evalúa el hospital!
¡Evalúa el hospital!
- 434 veces visto
- 6 veces apoyado
- 19 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas tardes,
Creo que lo hay que mejorar son las urgencias, concretamente el dimensionamiento en las salas de Box, es decir, aquellas salas donde los pacientes quedan hospitalizados y una vez pasado el primer filtro o análisis médico.
He estado en varios hospitales por desgracia como enferma u acompañante y sinceramente, bastante pocos errores cometen para todo lo que tienen, al menos en Hospitales madrileños....
URGENCIAS es un Departamento importantísimo y de primera línea en cualquier Hospital en la detección y primer enfoque de patología graves....
Saludos...
Ver la firma
Almu
LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días.
No sabía que existen estas evaluaciones y me parece muy interesante.
Creo que se debe evaluar ante todo la información y la organización a la hora del seguimiento al paciente. Me refiero a que desde que se inician unas pruebas hasta que se confirma un diagnóstico debería haber una mayor coordinación por parte de los distintos departamentos. Es frustrante estar esperando un resultado de alguna prueba, llegar a la consulta, y que te digan que todavía no está. Eso genera mucho malestar al paciente. Desde mi punto de vista no hay nada peor que la incertidumbre ante un diagnóstico.
El tema de las urgencias también me parece una cuestión prioritaria. Es inhumano tener que esperar durante horas para ser atendido. Está muy bien ese primer triaje ( que no sé si funciona igual en todos los hospitales ) pero no es suficiente. Habría que buscar soluciones para evitar esa masificación que se produce en las salas de urgencias.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Las masificación de urgencias en Hospitales, yo creo que tiene dos puntos claves:
1. SANIDAD. Escasos recursos, sobre todo de personal...
2. PACIENTES. Se acude a urgencias por causas no tan urgentes o que pueden ser tratadas en urgencias de ambulatorios.
Dos puntos muy interesantes a debatir...
En cuanto a la coordinación y trabajo entre distintas especialidades o servicios, hasta ahora no he tenido mucho problema y eso que el tratamiento actual que tengo para mi patología, requiere tanto intervenciones como revisiones periódicas de Neurología y Digestivo.
Un trabajo en colaboración conjunta de ambas especialidades que doy como aprobado.... Al menos, en el Hospital madrileño donde me llevan desde hace aprox. 5 años.
Saludos
Almu
Ver la firma
Almu
LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días.
Os comento una situación que tengo ahora. El día 10 recibí la cuarta sesión de quimio. El hematólogo planifica ese mismo día la quinta para el 6 de Mayo. Entre una y otra hay que hacer un Pet-Tac para saber si la quimio está funcionando o hay que modificarla y aplicar otra quimio distinta. Lo que no entiendo es que ayer me llamen para el Pet, dándome cita el 21 de Mayo.
A estas cosas me refiero cuando hablo de coordinación entre los distintos departamentos. He llamado al hematólogo para explicarle lo que pasa y a espera estoy de que pueda solucionarlo. Creo que debe haber algo más de organización. No dudo que están saturados, pero no me parece normal que haya que ir mareando tanto a pacientes como a médicos para que las cosas sigan el orden adecuado.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@LolaLola Uff pues si, la verdad que estos casos te deja atónita como paciente. Una preocupación importante, al final es nuestra vida la que está en juego.
Y esto al final se resume en organización pero ¿ y los errores de quirófano ? Por poner un ejemplo más grave, Cómo te toque la "china" estas "jodida ( con perdón ).
Son humanos si y por tanto, cabe la posibilidad pero nosotros como pacientes también y no tenemos culpa de estar ahí desgraciadamente.
Gran profesión la medicina pero qué difícil ejercerla también.
Desde mi punto de vista, la Sanidad Pública Española y a pesar de los posibles errores, es de las mejores del mundo....
Ver la firma
Almu
LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Bixtol.
Pues sí... así está el tema ahora mismo.
Opino como tú en todo lo que comentas. Tenemos suerte de contar con una sanidad pública y con los grandísimos profesionales que ejercen en ella, pero hay mucho que mejorar. Se trata de la vida de las personas, de su salud. Hay que hacer esfuerzos para mejorar y que el porcentaje de error sea mínimo. Como tú bien dices, qué difícil también para ellos.

Usuario desinscrito
Hay personas muy buenas y comprensibas en el hospi.
Pero yo condeno que a los enfermos/ ingresados, nos tratan como si estubiéramos en un parbulario, a todos por igual.
NO TE ESCUCHAN¡
No todos somos iguales y cuándo una persona cuerda dice algo tampoco le hacen caso.
A mí casi me matan en el hospital de riaño, asturias.
Hospital valle del nalón.
Me operaron de anginas y me cortaron cuatro arterias.....
me desangraba y cometían un error tras otro....
Núnca me escucharon.....hasta qué vieron que me moría......


LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días.
Por mi parte todo se ha solucionado. Me adelantaron finalmente el Pet que me hicieron el martes de ésta semana.
Las cosas siguen como estaban planificadas. Ahora a esperar que el día 6 todo salga bien.
Vuelvo a insistir en que a pesar de que a veces las cosas parecen complicarse, hay que dar siempre el beneficio de la duda y confiar en que estamos en buenas manos. Al menos así lo creo en mi caso.
Isabelq
Isabelq
Última actividad en 22/2/21 a las 6:15
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
la sanidad tiene q mejorar en todos los aspectos estate en urgencias hace poco y mejor no ponerse mala en verano.... .Vergonzoso. .. .por no decir tercermundista .. Sanidad privada Por ser de muface.. .siete horas para q me ingresaran sentada en la sillas de la Sala .. . Diabética y dije q no podía estar sin comer tantas horas y me dijeron q saliera a las máquinas de la calle a comprar un sanwuis... Y tenía un Ictus. . .
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Si creen que la Sanidad Pública en España es vergonzosa, les invito a salir fuera, a cualquier país y comparen .... quizás entonces vean la realidad y el porqué ingleses, alemanes u otros extranjeros hacen trueques e historias para ser atendidos aquí en patología graves....
A veces, es necesario ver las cosas desde distintos puntos de vista para tener real certeza de lo que se está viviendo.
Ayer fui a un ambulatorio de urgencias por una torcedura aguda en pie en una Comunidad Autónoma distinta a la que tengo los médicos y en media hora tenía radiografía, dictamen y vendaje específico. Si llego a ir a un hospital las 3 horas mínimo en el mismo proceso no me lo quita nadie...
Hay que acostumbrarse a utilizar centros de salud por urgencias moderadas, si el centro no está provisto de algún servicio, te ponen ambulancia y te dan volante para el hospital...
Es cuestión de mejorar en algunos aspecto, no lo discuto pero también de optimizar y utilizar recursos hoy por hoy que no se utilizan y pagamos por ello.
Saludos
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Actualmente, la atención hospitalaria se evalúa de acuerdo con las PREMS (medidas de experiencia reportadas por el paciente, es decir, la experiencia del paciente en el hospital, la información recibida, la recepción...) y PROMS (medidas de resultado reportadas por el paciente que evalúan el estado de salud después de la atención).
¿Estabas al tanto de estas evaluaciones? En tu opinión, ¿qué se debe evaluar en el hospital? ¿Qué es lo que hay que mejorar?
¿Hablemos de ello en los comentarios!
Os deseo un muy buen día,
Andrea