flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Lo que te conviene saber
  6. ¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados?
 Regresar
Lo que te conviene saber

¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados?

  •  155 veces visto
  •  1 vez apoyado
  •  6 comentarios

avatar MÁngeles2

MÁngeles2

Miembro Embajador
10/4/22 a las 9:45

Buen consejero

¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? A mí me cuesta mucho contar que es lo que me sucede sin usar palabras técnicas. ¿Cómo os enfrentais a esas preguntas incómodas en plena calle?

Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Pacientes menores con enfermedades crónicas
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Mejor comentario

avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 30/4/22 a las 10:07

Hola a todos

Yo creo que no se puede culpar a los familiares de no entenderte. Aunque siempre hay muchos que se hacen los ciegos. Es muy difícil hacer entender a las personas que esta enfermedad es como un hermano siamés. La vives todos los segundos del día. Las pocas horas de paz son las del sueño y precisamente no podemos decir que el insomnio no es de los síntomas principales de la enfermedad. Yo les digo a la gente que la enfermedad es como estar atado a la via de un tren. Tarde o temprano el tren pasará sobre ti y te dejará hecho una piltrafa. Mientras , disfruta de lo que puedas... En las vías , mira siempre al cielo, al sol, recibe el aire fresco y la lluvia refrescante, no dejes de observar las hojas que vuelan sobre ti.... Con esto quiero decir que nuestro deber es buscar y reflexionar sobre todo lo que nos puede hacer disfrutar con nuestras limitaciones , pensar en nosotros y no mirar tanto lo que piensan o sienten los de alrededor.


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-30 10:06:00

Todos los comentarios

avatar carambilla

carambilla

Miembro Embajador
23/4/22 a las 5:06

Buen consejero

Yo siempre preferí decir lo que me pasa aunque no pregunten , no tiene porque darme corte o pudor, es algo muy natural y lo digo como lo que es , una enfermedad como otra cualquiera , solo que esta no tiene cura, así si por una de esas me da el temblor, no me siento incómoda ante sus miradas. Tampoco les doy una larga explicación si ellos muestran interés yo respondo a sus preguntas pero si no pasamos a otro tema.


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-23 05:06:30

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
27/4/22 a las 9:20

Buen consejero

Hola a todos y a todas!

¿Cómo estáis? 😊

@Korpini5 @M.Josefa @Yanopuedomas007 @Triw5G @SoniaTeresa @ElizabethCristinaGodoy @amgnsj @Car196 @Cynthiamartinez92 @Maverik21 @Yeray38 @Pukatona @JoséMiguel @eriquita

¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? ¿Cómo os enfrentáis a las preguntas incómodas en plena calle?

¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones con los miembros de la comunidad más abajo en los comentarios!

Un saludo,

Andrea del equipo de Carenity

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-27 09:20:23

avatar MaríaJoséLópez

MaríaJoséLópez

28/4/22 a las 11:59

Yo en realidad llevo poco tiempo sabiendo que lo que tengo, pero mi familia no lo acepta y yo solo intento que comprendan un poco lo que me pasa, pero el problema es que acabo de empezar a entender lo que me pasa, y ahora al asumirlo intento que mi familia lo vaya aceptado poco a poco


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-28 11:59:20

avatar Triw5G

Triw5G

29/4/22 a las 3:31

@AndreaB

En mi caso, antes del diagnóstico casi nadie me creía cuando hablaba de mis síntomas (excepto cuando se podía ver alguna inflamación clara). Simplemente creían que era una quejica o que no debía darlo importancia. Cuando llegó el diagnóstico, a muchos de mis seres queridos les dolió aceptarlo y algunos ni siquiera quieren asimilar que es crónico, pero me cuidan y aunque no lo entiendan, tratan de ayudarme con mi situación.


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-29 03:31:11

avatar MaríaJoséLópez

MaríaJoséLópez

29/4/22 a las 9:40

Que suerte tienes, porque a mi antes de mi diagnóstico no me creían y ahora que saben lo que tengo no lo aceptan, y con decirme tu puedes quieren solucionarlo todo, pero cuando empiezo hablar siempre cambian de temá y yo me encuentro sola.



¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-29 09:40:09
avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 30/4/22 a las 10:07

 Mejor comentario

Hola a todos

Yo creo que no se puede culpar a los familiares de no entenderte. Aunque siempre hay muchos que se hacen los ciegos. Es muy difícil hacer entender a las personas que esta enfermedad es como un hermano siamés. La vives todos los segundos del día. Las pocas horas de paz son las del sueño y precisamente no podemos decir que el insomnio no es de los síntomas principales de la enfermedad. Yo les digo a la gente que la enfermedad es como estar atado a la via de un tren. Tarde o temprano el tren pasará sobre ti y te dejará hecho una piltrafa. Mientras , disfruta de lo que puedas... En las vías , mira siempre al cielo, al sol, recibe el aire fresco y la lluvia refrescante, no dejes de observar las hojas que vuelan sobre ti.... Con esto quiero decir que nuestro deber es buscar y reflexionar sobre todo lo que nos puede hacer disfrutar con nuestras limitaciones , pensar en nosotros y no mirar tanto lo que piensan o sienten los de alrededor.


¿Cómo explicar y hablar de tu enfermedad con familiares y allegados? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/hablar-sobre-tu-enfermedad-37979 2022-04-30 10:06:00

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Artículos a descubrir...

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

18/12/22 | Nutrición

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

26/11/22 | Consejos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

19/11/22 | Consejos

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

16/11/22 | Nutrición

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.