- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Peligros del regaliz: advertencias sobre salud cardiovascular
Peligros del regaliz: advertencias sobre salud cardiovascular
- 21 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
MInidio
MInidio
Última actividad en 9/7/25 a las 15:07
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Hola, la verdad es que no tenía ni idea de esto. En mi casa siempre nos hemos tomado infusiones de regaliz después comer, mi madre decía que era bueno para la digestión sobre todo en invierno. No se si es casuallidad o no, pero desde hace tiempo tengo la tensión un poco alta y me habían dicho que podía ser el estrés pero ahora me hace pensar.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Javier.B
Animador de la communidadJavier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 10/7/25 a las 16:31
Registrado en 2025
14 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Mensajero
Explorador
¡Hola a todos!
El regaliz 🍬 ha sido objeto de una alerta de la Agencia Nacional Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, el Medio Ambiente y el Trabajo (ANSES). Su uso generalizado en alimentos, bebidas y complementos dietéticos por sus propiedades digestivas no está exento de riesgos, sobre todo cuando se consume regularmente y en grandes cantidades.
El regaliz contiene glicirricina, un compuesto que inhibe la enzima 11β-HSD 2 en los riñones, provocando retención de agua y sodio, pérdida de potasio, hipertensión y, en casos graves, trastornos del ritmo cardíaco.
Esta toxicidad puede producirse incluso a dosis moderadas si el consumo es regular, sobre todo en personas mayores de 40 años.
⚠️Los efectos son fatiga, calambres, edemas y, más raramente, insuficiencia cardiaca o parálisis. Se aconseja limitar el consumo de regaliz natural a menos de 100 mg de glicirricina al día, o incluso a 10 mg en caso de consumo prolongado.
¿Sabías esto del regaliz?
¿Consumes regularmente regaliz (caramelos, infusiones, extractos)? ¿Has experimentado síntomas como hipertensión, edemas, fatiga o calambres tras su consumo regular?
¡Deja tus comentarios!👇
Un abrazo,
Javier, del equipo Carenity
@Montse1972 @bernoulli @Aloia16 @Margarita1 @mayoferlo @JOSE DOMINGO ALONSO ANTON @Quiero @antoniacastilla @Joseramoncalo @Idaira @PelayoGaviota @Luisje @javher @JCFD211257 @Juanma43 @ccapom @Miqueas @Juanignacio @JoséManuelBlanco @CarlosRooR @Petema @AnaLuci @Emilio77 @RosaPomed @Justochema @CarmenAlcarazo @MiguelTrigo @jjvazquez.cs @Fverdejo @Mborras @llourdes1958 @ELOÍSABARREROCHAVES @Adrian18 @adelaJosefinaRomeroValentín @Mayorgah @Mar34toledo @Vivaldi @Dolorscirera @Josefa @Avicita @RUFINA @Lolivasik @Carmenmaria @San1900 @Javivi @Agustin41 @Cochecito @Enriquebo @Aureliovaz @MagdalenaSofia @FernandoRodríguezCamacho @Eduper @Cgsanchezf @jmg51x @.Josémarquez @Alfonso67 @Betzabe @Lourdes49 @Maria12345 @SoniaArévaloChavez @rfuent11 @Sonia2 @OSWALMENGUTI @Alore1 @garosgarlos @Kokakolo @gvh2002gvh @Antonio2025 @NachoPontedra @Jonbatxi @Jvidal