- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Pérdida de deseo o de impulso ligada a una enfermedad o a un tratamiento: ¿cómo gestionarla?
Pérdida de deseo o de impulso ligada a una enfermedad o a un tratamiento: ¿cómo gestionarla?
- 122 veces visto
- 12 veces apoyado
- 7 comentarios
Mejor comentario
Lunamsanz
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lunamsanz
Miembro Embajador
Última actividad en 28/4/25 a las 1:18
Registrado en 2017
436 comentarios publicados | 130 en el grupo Lo que te conviene saber
95 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A mí también me ha desaparecido el deseo sexual desde hace mucho....supongo que igual que a muchas se nos juntan los dolores, el agotamiento y los efectos secundarios de ciertas pastillas. Por un lado estoy deseando que me llegue la menopausia para quitarme las pastillas anticonceptivas y ver qué tal va la cosa. Encima tengo un marido que es bastante activo sexualmente y todos los días pide moviendo la colita como un perrillo, se conforma si una vez a la semana y con mucho mimo dándome masajitos...controlando la temperatura del cuarto etc etc consigue despertar un mínimo de deseo que junto con un poco de ..."venga anda ponle un poco de ganas" consigo tener un ratito de intimidad con mi marido. No quiero que suene a obligación pero me da tanta pereza y no encuentro las ganas que tengo que tirar un poco de eso para mantener mi matrimonio estable en ese sentido. Apunto que mi marido no se queja nunca, lo comprende y sabe que hay muchos factores que no ayudan.
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas, ¡os invito a comentar!
@Laura22 @Amadeuxxx @oliuxka @crisnate @evazape @petri molina @mjtostado27 @shilah @NROMERO @victoriacd @neptuno @anaymabe @karmencita66 @Montse1972 @kocilon @claudina @paulazorin @austria @bernoulli @dotcom @chamyto @mari carmen ruiz @siouxie @GemaLapeque @Blanky @candelayuste @carambilla @basiliano @marta1 @els1964 @La mari @Esperanza77 @Xirimil @godzila73 @Lolita @ansaru @diablo666 @Casiopea13 @CintaA @Alvaro @lolamaria @Yolidorr @Cris71 @Anpamor @martuka55 @ositos @Martarodmos @juanillo @Manuel07 @mbguerrero @Kora1973 @serrano63 @carmen1960 @aeroxverde @Yuli0288 @rosa2016 @olivos @joana65 @Barbaroker @Franrome1959 @angeuam @crisarat83 @joseant. @ismanu @saturnfun @Suzala @Ferrer @silvinha32 @Sole74 @cristin40 @Belenzuca @marmotin76 @monikilla36 @Miriams @pepa56 @Quisty88 @alíciatagparis @kika85 @Mael2008 @otavon @botasrojas @diezsesenta @lawine @jorgapp @zullymendozah @amlb1961 @pejiba @FernandoRomanelli @RominaGisela @carambilla16 @pablitoclavonclavito. @cubillas102 @Bitxo1 @caotikah @Marisanoa @CHELOO @astorga18 @Sintra @Nena76 @Elisenda
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Montse1972
Buen consejero
Montse1972
Última actividad en 21/4/25 a las 0:41
Registrado en 2015
18 comentarios publicados | 12 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola y feliz año nuevo !!;
Sí, las enfermedades crónicas, es lo que tienen; enredan al cuerpo y al alma, y viceversa. .
Enfermedades crónicas que acompañan dolores crónicos, enfermedades incurables que solo pueden evolucionar, ni mejorar, sobre sostenimiento y lucha continúa sin encontrar, en momentos sosiego y traen consigo fatiga, al no dar y no encontrar condiciones favorables que hagan sentir calidad de vida; se juntan a los efectos secundarios, de los tratamientos: alterando la libido, a esa por perdida ya la di, ni interés por realizar actividades que antes proporcionaban bienestar. Todo esto unido, la gestión de mayores en situación de dependencia, que generando en mi más sentimientos de frustración, culpa, por no ser la que me gustaría ser lo que se necesita y precisa; este cuerpo no permite que hace más enredos, porque no hay humor, para sostener más cosas, no hay humor, porque cuando la palabra se convierte en espada, puñales que se clavan; nudos que aprietan, y por favor, no me pidáis que sonría, no que no puedo, necesito tiempo, que no se si tengo, que mi entorno me deje pasar mi propio duelo, mi aceptación de mi progresión; gestión de responsabilidades y la carga, ni menos con las tensiones, que enfermedades de mis mayores y el planteamiento con la familia, hace que no disfrutemos de las cosas grandes de la VIDA: FAMILIA, AMIGOS.
OJALÁ, se obrara el milagro que nos traiga PAZ y ESPERANZA, porque aunque llueve fuera y dentro, a veces, pocas, sale el sol .
Besos y abrazos
Ver la firma
Montse1972
Espartana
Buen consejero
Espartana
Última actividad en 6/3/25 a las 22:26
Registrado en 2017
7 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
-
Evaluador
Mi respuesta es afirmativa. Las enfermedades crónicas y autoinmunes afectan muchísimo a la libido y en general al estado de ánimo. A veces uno no sabe si es causa del dolor o de tanta medicación. Tomo mucha medicación pero no sólo para la enfermedad en si sino para la depresión y poder dormir. Entonces creo que no recibimos la ayuda adecuada.. Siento que existe mucha incomprensión por parte de los profesionales de la salud y por parte de nuestras familias. Deberían existir equipos multidisciplinarios para tratar a los pacientes como nosotros y terapia familiar.
Laura_02
Laura_02
Última actividad en 27/4/25 a las 13:26
Registrado en 2024
Paciente, Endometriosis desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Pues si, yo sufro de endometriosis y el dolor durante las relaciones sexuales hizo que ya no quisiera tenerlas, de vez en cuando no me dolía pero ya asocié las relaciones con el dolor y cuando tu cuerpo hace ese cambio de pasar de ser algo placentero a algo doloroso es muy difícil de arreglar.
Por otra parte las pastillas anticonceptivas tampoco creo que me ayuden en ese aspecto ya que los efectos secundarios son bastantes y notorios. Otro motivo por el qual me parece increíble que se me diera como único tratamiento para frenar mi enfermedad. Aún así doy gracias de poder tener una vida funcional, pero no quita que una parte de mi se haya ido por el momento.
Lunamsanz
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lunamsanz
Miembro Embajador
Última actividad en 28/4/25 a las 1:18
Registrado en 2017
436 comentarios publicados | 130 en el grupo Lo que te conviene saber
95 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
A mí también me ha desaparecido el deseo sexual desde hace mucho....supongo que igual que a muchas se nos juntan los dolores, el agotamiento y los efectos secundarios de ciertas pastillas. Por un lado estoy deseando que me llegue la menopausia para quitarme las pastillas anticonceptivas y ver qué tal va la cosa. Encima tengo un marido que es bastante activo sexualmente y todos los días pide moviendo la colita como un perrillo, se conforma si una vez a la semana y con mucho mimo dándome masajitos...controlando la temperatura del cuarto etc etc consigue despertar un mínimo de deseo que junto con un poco de ..."venga anda ponle un poco de ganas" consigo tener un ratito de intimidad con mi marido. No quiero que suene a obligación pero me da tanta pereza y no encuentro las ganas que tengo que tirar un poco de eso para mantener mi matrimonio estable en ese sentido. Apunto que mi marido no se queja nunca, lo comprende y sabe que hay muchos factores que no ayudan.
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 8 en el grupo Lo que te conviene saber
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Desde que me médico mi libido ha bajado muchísimo casi nulo pensamientos sexuales
Ver la firma
Malefica
amlb1961
Buen consejero
amlb1961
Última actividad en 19/4/25 a las 18:30
Registrado en 2016
54 comentarios publicados | 13 en el grupo Lo que te conviene saber
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo he ido perdiendo el deseo sexual progresivamente. Me diagnosticaron esclerosis múltiple en el año 1996, este verano haré 28 años de enfermedad. La fatiga o falta de energía sobre todo por la noche, me hace dar la vuelta en la cama y dormirme, aunque a mí pareja le apetece mucho mantener unas relaciones sexuales como teníamos antes. En la última conferencia de EM hablaba el neurólogo de los síntomas invisibles, pensé hablar con el en la última revisión pero había una neuróloga en prácticas y me dió vergüenza y no le dije nada.
Un saludo para tod@s
Ver la firma
Ana María Luque Badia
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Este nuevo tema puede ser difícil de abordar, pero es importante hablar de ello para apoyarnos mutuamente...
En el contexto de las enfermedades crónicas, es frecuente que se produzca una disminución del deseo, ya sea sexual o no sexual (deseo de socializar, de realizar actividades, etc.).
Los síntomas físicos, la fatiga y los efectos secundarios de ciertos tratamientos pueden afectar a la libido, así como al interés por actividades que antes proporcionaban placer. Esto puede provocar sentimientos de frustración, incluso de culpa, y a veces tensiones con la familia y los amigos.
¿Experimentas una disminución del deseo (sexual o no sexual) como consecuencia de tu enfermedad o tratamiento? ¿Cómo tratas este tema con tus allegados?
Compartamos nuestras situaciones para ayudarnos. 🙏
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity