- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Todo lo que ayuda a dejar de fumar
Todo lo que ayuda a dejar de fumar
- 27 veces visto
- 2 veces apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo no fumo ni he fumado. Alrededor hay personas que son incapaces de dejar de fumar. Que el tabaco mata es una información que está al día. Por que no se cierran las tabacaleras ? . Todo es economía. Dan de comer a muchas personas. Buen artículo ❤️
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
¿Cómo estáis hoy?
El mes de noviembre, y en general, el año 2020, están dedicados a dejar de fumar.
¿Vais a uniros al gran desafío de Carenity?
Colo tenéis que compartir cada día en un comentario tus objetivos, tus proezas - ya sea una disminución o una parada total - y tus sentimientos en la siguiente discusión : ¿Y si dejamos de fumar todos juntos?
Buen desafío,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 89 en el grupo Lo que te conviene saber
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Ánimo, si que se puede!
Yo hace 8 años que lo dejé, y me encuentro mucho mejor.
Ver la firma
Particular
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Tu salud ganará en todo los sentidos. Y no es cierto que engordes o te resfríes más. Te ofrecemos las mejores armas (eficaces además de sencillas) para dejarlo sin pasar ansiedad y de forma definitiva. Si quieres, puedes.
Un 32% de los fumadores diarios ha realizado al menos un intento de dejar de fumar en los últimos 12 meses. Un dato que demuestra como de complicado puede llegar a ser abandonar este hábito en el que las recaídas son habituales y en el que lograrlo requiere, básicamente, mucha fuerza de voluntad.
Cuando uno ha tomado la decisión de dejar de fumar hay situaciones rutinarias que se convierten en auténticos baches a superar: los primeros minutos del día tras levantarse, situaciones de estrés, una buena comida, el café de la mañana o la tarde y sobre todo beber alcohol. Todos ellos pueden desencadenar el llamado síndrome de abstinencia, que genera ansiedad, frustración e irritabilidad.
Según el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, consumir alcohol cuando se está dejando de fumar reduce el éxito de abandono hasta un 40%.
Trucos para combatir el síndrome de abstinencia
Superar las situaciones que te provocan ansiedad sin caer en la tentación de encenderte un cigarrillo, será mucho más fácil si pones en práctica algunos consejos.
Pueden parecer actividades rutinarias pero si pones atención en cada una de ellas ayudarás a desconectar la relación que hace tu cerebro con el hábito de fumar y el placer y a conectarlo con el beneficio que le aportan otras cosas, sencillas, pero efectivas:
Cuando necesitas ayuda extra
Si fumas más de medio paquete al día o si lo haces en la primera media hora después de levantarte de la cama, tienes una dependencia importante de la nicotina y es probable que necesites algo más que fuerza de voluntad para dejarlo.
Según la Asociación Española contra el Cáncer, más de 3.000 fumadores al año solicitan ayuda de un especialista para intentar dejarlo. Porque eso sí, es importante pedir asesoramiento médico antes de recurrir a estos mecanismos.
Terapia sustitutiva con nicotina
Es la que reemplaza la nicotina de los cigarrillos con el uso de chicles, caramelos o parches. Así, se consigue mitigar los síntomas de abstinencia y puedes ir reduciendo progresivamente la dosis durante el tratamiento, que dura de 8 a 12 semanas. Hay varias opciones:
Fármacos específicos
El más habitual es el bupropion, que actúa a nivel cerebral reduciendo la ansiedad, por lo que puede ser útil para personas con tendencia a la depresión. Otro fármaco parecido es la vareniclina. En el caso de optar por ellos es indispensable tomarlos bajo control médico.
En España, más de 3.000 personas al año solicitan ayuda para abandonar el tabaco
Aunque no hay estudios que avalen la efectividad de terapias alternativas como la acupuntura o la hipnosis, sí es cierto que hay personas a las que les ha funcionado ya que han logrado reducir la sensación de ansiedad en buena medida.
Hace un tiempo se tomaba como opción sustituir el tabaco por el llamado cigarrillo electrónico. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre la falta de información de seguridad de este 'cigarrillo' así como que igualmente podría presentar sustancias tóxicas similares a las del tabaco.
¿Dejar de fumar engorda?
Algunos estudios y la realidad del día a día ratifican que, cuando se deja de fumar se puede llegar a ganar de 2 a 5 kilos. Pero... ¿por qué se engorda?, y sobre todo ¿puede evitarse? Fíjate qué ocurre al dejar de fumar:
La ansiedad nos lleva a elegir alimentos calóricos y a comer más cantidad
¿Dejar el tabaco baja tus defensas?
Hay el mito de que una vez dejas el tabaco te resfrías más que cuando fumabas. Lo que ocurre es que como el cuerpo se está desintoxicando tu organismo puede reaccionar de algún modo a esta "limpieza". Son trastornos que no siempre suceden y en caso de que lo hagan, son pasajeros:
Zumos de naranja, brócoli, espinacas, zanahorias, frutos rojos, kiwis y piña son alimentos ideales para ayudarte a eliminar los restos de nicotina de tu organismo.
Todos los beneficios de dejar de fumar
Los beneficios de abandonar este hábito empiezan desde el primer día, y después de 10 años, el riesgo de padecer cáncer de pulmón baja a la mitad que si se continuase fumando. Y es que, según la Sociedad Española de Oncología Médica, en España se detectan cerca de 30.000 casos de cáncer de pulmón al año, y el tabaco es el responsable directo de 4 de cada 5 de ellos.
Pero alejar el cáncer y las enfermedades cardiovasculares de tu vida no es el único beneficio ya que desde los primeros días empezarás a notar cambios y, en pocas semanas, ya gozarás de una mejor salud:
Fuente: Saber vivir