Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata
  • ¿Qué pruebas pueden encontrar temprano el cáncer de próstata?
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

¿Qué pruebas pueden encontrar temprano el cáncer de próstata?

  •  22 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
11/4/18 a las 15:24

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 8/8/25 a las 15:33

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 39 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Las pruebas que se discuten a continuación se usan para saber si hay signos de cáncer de próstata. Sin embargo, los exámenes de detección temprana no pueden indicar por seguro si tienes cáncer. Si el resultado de una de estas pruebas es anormal, es probable que necesites una biopsia de la próstata para determinar si tienes cáncer.

Prueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA)

El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células en la glándula prostática (es producido por células normales y cancerosas). El PSA se encuentra principalmente en el semen, aunque también se puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre.

La mayoría de los hombres sin cáncer de próstata tiene niveles de PSA menores a 4 nanogramos (ng/mL) por mililitro de sangre. La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA sube.

Cuando se forma el cáncer de próstata, el nivel de PSA generalmente aumenta a más de 4 nanogramos. Sin embargo, un nivel por debajo de 4 no garantiza que un hombre no tenga cáncer. Alrededor del 15% de los hombres que tienen un PSA menor de 4 presentará cáncer de próstata en una biopsia.

Los hombres que tienen un nivel de PSA de 4 a 10 tienen una probabilidad de 1 en 4 de padecer cáncer de próstata. Si el PSA es mayor de 10, la probabilidad de tener cáncer de próstata es de más de 50%.

Si su nivel de PSA es alto, es posible que su médico recomiende esperar un poco de tiempo y repetir la prueba o hacer una biopsia prostática para saber si tiene cáncer. No todos los médicos usan el mismo valor límite de PSA para decidir cuándo se debe hacer una biopsia de la próstata. Si el PSA es de 4 o más, algunos médicos pueden recomendar la biopsia, mientras que otros pueden recomendarla comenzando a un nivel más bajo, como 2.5 o 3. También otros factores pueden afectar esta decisión, tales como la edad, la raza, y el antecedente familiar.

Factores que pueden afectar los niveles de PSA

Varios factores distintos al cáncer de próstata también pueden elevar los niveles PSA:

  • - Una próstata agrandada: afecciones como la hiperplasia prostática benigna (BPH), un agrandamiento no canceroso de la próstata que afecta a muchos hombres a medida que envejecen, pueden aumentar los niveles de PSA.
  • - Edad mayor: los niveles de PSA normalmente aumentan con lentitud a medida que usted envejece, aunque no tenga anomalía en la próstata.
  • - Prostatitis: este término se refiere a infección o inflamación de la glándula prostática que puede aumentar los niveles de PSA.
  • - Eyaculación: esto puede causar un aumento en el nivel de PSA por un periodo de tiempo breve, y luego baja nuevamente. Por esta razón, algunos médicos sugieren que los hombres se abstengan de eyacular uno o dos días antes de la prueba.
  • - Montar en bicicleta: algunos estudios han sugerido que montar en bicicleta puede aumentar los niveles de PSA (posiblemente porque el asiento ejerce presión en la próstata), aunque no todos los estudios concuerdan con esto.
  • Ciertos procedimientos urológicos: algunos procedimientos que se realizan en el consultorio médico y que afectan a la próstata, tal como una biopsia de la próstata o una cistoscopia, pueden causar niveles más elevados de PSA por un corto periodo de tiempo. Por otro lado, algunos estudios han sugerido que el tacto rectal (DRE) podría aumentar ligeramente los niveles de PSA, aunque otros estudios no han confirmado esto. A pesar de esto, si se hace una prueba PSA y un DRE durante la visita al médico, algunos médicos recomiendan extraer la sangre para la prueba PSA antes de hacer el DRE, por si acaso.
  • - Ciertos medicamentos: tomar hormonas masculinas, como testosterona (u otros medicamentos que aumentan el nivel de testosterona) puede causar un aumento en los niveles de PSA.

Algunas cosas pueden causar que los niveles de PSA bajen (aun cuando el hombre tiene cáncer):

  • - Inhibidores de la 5-alfa reductasa: ciertas medicinas usadas para tratar la hiperplasia prostática benigna o síntomas urinarios, como finasterida (Proscar o Propecia) o dutasterida (Avodart) pueden reducir los niveles de PSA. Estos medicamentos también afectan el riesgo de padecer cáncer de próstata. Informe a su médico si está tomando estos medicamentos, ya que éstos pueden reducir los niveles de PSA, por lo que tal vez el médico necesite ajustar la lectura. 
  • - Mezclas de hierbas: algunas mezclas de hierbas que son vendidas como complemento alimenticio también podrían ocultar un alto nivel de PSA. Por esta razón, es importante que le informe a su médico si está tomando cualquier tipo de complemento, incluyendo aquéllos que no necesariamente sean para la salud de la próstata. El saw palmetto (una hierba usada por algunos hombres para tratar la BPH) no parece afectar el PSA.
  • - Obesidad: los hombres obesos (con mucho sobrepeso) suelen tener niveles de PSA más bajos.
  • - Aspirina: cierta investigación ha sugerido que los hombres que toman aspirina regularmente pueden presentar niveles de PSA más bajos. Es posible que este efecto sea mayor en los hombres que no fuman. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados. Si usted toma aspirina regularmente (por ejemplo, para ayudar a prevenir una enfermedad cardiaca), consulte con su médico antes de suspender el consumo de este medicamento por cualquier motivo.
  • - Estatinas: algunos estudios han relacionado el uso prolongado de medicamentos para reducir los niveles de colesterol, conocidos como estatinas, como atorvastatin (Lipitor), rosuvastatin (Crestor), y simvastatin (Zocor), con niveles más bajos de PSA.
  • - Diuréticos tiazídicos: los diuréticos tiazídicos, como hidroclorotiacida (HCTZ), son un tipo de pastilla de agua que a menudo se usa para tratar la hipertensión arterial. Tomar un diurético tiazídico durante años se ha relacionado con niveles de PSA más bajos.

No está del todo claro que bajar los niveles de PSA sea útil en aquellos hombres en los que se desconoce si tienen cáncer de próstata. En algunos casos, el factor que reduce el nivel de PSA también puede disminuir el riesgo de padecer cáncer de próstata. Pero en otros casos, el factor que reduce el PSA puede no afectar el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto podría incluso ser perjudicial, ya que el reducir el PSA de un nivel anormal a un nivel normal podría ocasionar que un cáncer no sea detectado. Por esta razón, es importante que converse con su doctor sobre cualquier factor que pueda afectar su nivel de PSA.

Tipos especiales de pruebas de PSA

Algunos médicos pueden considerar el uso de diferentes pruebas de PSA (discutido más adelante) para ayudar a determinar si usted necesita una biopsia de próstata. Sin embargo, no hay acuerdo entre los médicos sobre cómo utilizar estos otros tipos de pruebas de PSA. Si el resultado de las pruebas de PSA no es normal, pídale a su médico que hable con usted sobre su riesgo de padecer cáncer y la necesidad de pruebas adicionales.

Porcentaje de PSA libre: el PSA se encuentra en la sangre principalmente en dos formas. Una forma está unida (adherida) a proteínas sanguíneas, mientras que la otra es libre (no adherida). La prueba del porcentaje de PSA libre (fPSA) es la proporción de la cantidad de PSA que circula libre, en comparación con el total del nivel de PSA. El porcentaje de PSA libre es menor en los hombres que tienen cáncer de próstata que en los hombres que no tienen esta enfermedad.

Algunas veces, cuando los resultados de la prueba de PSA están en un rango intermedio o “limítrofe” (como entre 4 y 10) esta prueba se utiliza para ayudar a decidir si usted debe hacerse una biopsia de próstata. Un porcentaje menor de PSA libre significa que su probabilidad de tener cáncer de próstata es mayor, y usted probablemente debe hacerse una biopsia.

Muchos médicos recomiendan biopsias para los hombres con un porcentaje de PSA libre de 10% o menos, y recomiendan que los hombres consideren una biopsia si el porcentaje está entre 10% y 25%. El uso de estos valores límite permite detectar la mayoría de los cánceres, y ayuda a evitar biopsias de la próstata innecesarias. Esta prueba se usa ampliamente, pero no todos los médicos están de acuerdo en que el 25% sea el mejor valor límite para decidir si es necesaria una biopsia. Además, el valor límite puede cambiar dependiendo del nivel general de PSA.

PSA complejo: esta prueba mide directamente la cantidad de PSA que está adherida a las otras proteínas (la porción de PSA que no es “libre”). Esta prueba se podría hacer en lugar de verificar el PSA total y libre, y podría dar la misma cantidad de información que las otras pruebas hechas por separado. Esta prueba está siendo estudiada para saber si ofrece el mismo nivel de precisión.

Pruebas que combinan diferentes tipos de PSA: algunas pruebas más recientes, tales como el índice de salud prostática (phi) y la prueba 4Kscore, combinan los resultados de diferentes tipos de PSA para obtener un puntaje total que refleje la probabilidad de que un hombre tenga cáncer de próstata. Estas pruebas pueden ser útiles en hombres con un PSA ligeramente elevado, para ayudar a determinar si deben someterse a una biopsia de la próstata. Algunas pruebas pueden usarse para ayudar a saber si un hombre que ya se sometió a una biopsia de la próstata que no encontró cáncer debe someterse a otra biopsia.

Velocidad del PSA: la velocidad del PSA no es una prueba aparte. Ésta es una medida que indica cuán rápido el PSA aumenta a medida que pasa el tiempo. Normalmente, los niveles del PSA se incrementan lentamente con la edad. Algunos estudios han encontrado que estos niveles aumentan más rápidamente si un hombre tiene cáncer, aunque los estudios no han demostrado que la velocidad de PSA sea más útil que el nivel de PSA por sí solo para detectar cáncer de próstata. Por esta razón, las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer no recomiendan usar la velocidad del PSA como parte de la detección del cáncer de próstata.

Densidad del PSA: los niveles del PSA son mayores en los hombres que tienen glándulas prostáticas más grandes. Algunas veces se usa la densidad de PSA (PSAD) en los hombres que tienen glándulas prostáticas grandes para tratar de corregir las variaciones de PSA debidas al tamaño de la próstata. El médico mide el volumen (tamaño) de la próstata mediante una ecografía transrectal y divide el número de PSA entre el volumen de la próstata. Una densidad alta de PSA indica una mayor probabilidad de que haya cáncer. La densidad del PSA no ha demostrado ser tan útil como la prueba del porcentaje de PSA libre.

Intervalos de PSA específicos de la edad: los niveles de PSA son normalmente más altos en los hombres de edad más avanzada que en los hombres jóvenes, aun cuando no hay cáncer. Un valor intermedio o “limítrofe” de PSA podría ser preocupante en un hombre de 50 años, pero no tan preocupante en uno de 80 años. Por esta razón, algunos médicos han sugerido que se comparen los resultados del PSA con los resultados obtenidos en otros hombres de la misma edad.

Sin embargo, debido a que la utilidad de los intervalos de PSA según la edad no está bien comprobada, la mayoría de los médicos y organizaciones profesionales (así como los fabricantes de las pruebas de PSA) no recomiendan su uso actualmente.

Examen digital del recto (tacto rectal)

Para este examen, conocido en inglés como DRE, el médico introduce un dedo cubierto con un guante lubricado en el recto a fin de palpar cualquier abultamiento o área firme en la próstata que podría ser cáncer. Como se muestra en la imagen que sigue, la próstata se encuentra justo delante del recto. A menudo, los cánceres de próstata comienzan en la parte posterior de la glándula que puede palparse durante este examen. Este examen puede ser incómodo (especialmente para los hombres que tienen hemorroides), pero usualmente no es doloroso y sólo toma poco tiempo realizarlo.

El tacto rectal es menos eficaz que la prueba de PSA en sangre para detectar cáncer de próstata, pero algunas veces puede ayudar a detectar tumores cancerosos en hombres con niveles normales de PSA. Por esta razón, puede ser incluido como parte de las pruebas de detección precoz del cáncer de próstata.

Fuente: American Cancer Society

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar AlbertoColoradoSanz

AlbertoColoradoSanz

3/6/21 a las 10:24

avatar AlbertoColoradoSanz

AlbertoColoradoSanz

Última actividad en 8/3/24 a las 11:06

Registrado en 2016


7 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

alguien comentó que su madre tenía parkinson y urgencias orinarias. 

El Parkinson tiene r-elación indirecta con las urgencias, aunque no se puede hallar la  relación causa-efecto

Las urgencias vienen ocasionadas por una vejiga activa,, y eso se trata con muy buen pronóstico con una inyección de botox.  1600 euros es la broma, pero hace la vida mas llevadera. 


¿Qué pruebas pueden encontrar temprano el cáncer de próstata? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-cancer-de-prostata/que-pruebas-pueden-encontrar-temprano-el-cancer-de-prostata-34211 2021-06-03 10:24:17

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
9/8/21 a las 9:55

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 8/8/25 a las 15:33

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 39 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @AlbertoColoradoSanz‍, para hablar del Parkinson, por favor, no dudes a participar en los grupos del parkinson directamente haciendo clic a continuación: https://member.carenity.es/foro/mis-grupos

Este es un grupo dedicado especialmente al cáncer de próstata.

Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


¿Qué pruebas pueden encontrar temprano el cáncer de próstata? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-cancer-de-prostata/que-pruebas-pueden-encontrar-temprano-el-cancer-de-prostata-34211 2021-08-09 09:55:04

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.