- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- Crean pulsera para detectar fibrosis y diabetes
Crean pulsera para detectar fibrosis y diabetes
- 12 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
bolivar
28/4/17 a las 20:51
bolivar
Última actividad en 14/4/25 a las 17:05
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
Recompensas
-
Explorador
Donde se consigue

Usuario desinscrito
29/4/17 a las 13:22
he leido al respecto y me parece de gran ayuda
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
El ejemplo más reciente de este tipo de gadgets es una pulsera que a través del sudor, puede detectar diabetes y fibrosis quística.
El investigador Ronald Davis, explicó que este sensor se pega a la piel y estimula las glándulas sudoríparas para que así, detecte la presencia de moléculas e iones basándose en sus señales eléctricas. Si se tiene una alta presencia de cloruro en el sudor, mayor será la tensión eléctrica que se genere en el sensor.
La eficacia de la pulsera
Davis indicó que al probar la pulsera, se detectó un contenido elevado de electrolitos en el sudor de tres pacientes, así como niveles elevados de glucosa en otras seis personas.
Estos datos permitieron detectar la fibrosis en poco tiempo, a diferencia de los métodos convencionales que requieren de por lo menos 30 minutos de estancia en el hospital, lo que puede resultar molesto, sobre todo cuando se hace en niños. Lo mismo ocurrió con la diabetes.
En cambio, la pulsera se acopla con un teléfono inteligente al cual envía las mediciones y recibe los resultados, una vez que el personal especializado los ha revisado.
Ayuda a personalizar medicamentos
Los desarrolladores indicaron que además de detectar enfermedades, la pulsera puede ser de utilidad para desarrollar y personalizar los medicamentos.
En el caso de la fibrosis, que se produce por mutaciones del gen CFTR, el dispositivo puede determinar que fármacos funcionan mejor para cada mutación.
Asimismo, Davis señala que más allá de ser un dispositivo innovador, la pulsera permitirá entender mejor la salud, lo que ayudaría a prevenir enfermedades graves a nivel individual y de población. Un ejemplo de ello son las pandemias, pues si se detecta el virus en un individuo, el resto de las personas podría decidir quedarse en casa.
“Si todo el mundo hiciese eso, las enfermedades no se propagarían tan rápido”, concluye.
Su médico