Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Noticias de los medios
  • Descubren un mecanismo inmunológico que regula la flora intestinal
 Regresar
Noticias de los medios

Descubren un mecanismo inmunológico que regula la flora intestinal

  •  136 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  7 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
18/7/17 a las 10:01

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal, lo que abre la posibilidad de identificar nuevas dianas terapéuticas y tratamientos personalizados para enfermedades intestinales.

Los investigadores del IMIM han descubierto, en un trabajo que publica hoy la revista Immunity, que la inmunoglobulina M (IgM) segregada por el intestino humano actúa para mantener la diversidad y equilibrio de la flora intestinal o microbiota mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos.

Interacción con la microbiota
“Hemos descubierto que además de la inmunoglobulina A (IgA), la inmunoglobulina M (IgM) secretada por el intestino humano interactúa con la microbiota intestinal y participa activamente en el mantenimiento de su diversidad”, han explicado las investigadoras en Biología de la Células B del IMIM y primeras firmantes del artículo, Giuliana Magri y Laura Comerma.
“Además -han añadido- demostramos que esta inmunoglobulina forma parte de un sistema de memoria inmunológica a través del cual nuestro organismo es capaz de reconocer y adaptarse a su entorno microbiano”.
 
Los investigadores han implementado técnicas experimentales avanzadas y metodologías de análisis masivo de datos y han hecho los análisis con muestras de tejido intestinal humano y no con modelos en ratones cómo es habitual en este tipo de estudios.
 
“Esto no solo es importante porque la inmunoglobulina M no desempeña el mismo papel en ratones, sino además porque facilita su posterior aplicación”, ha indicado Magri.
 
“Otra de las conclusiones del trabajo es que la IgM no solo actúa como agente de exclusión y eliminación de microorganismos, sino que además participa activamente en la inclusión y el mantenimiento de microorganismos beneficiosos para nuestra salud”, detalla Magri.
 
Según la investigadora, “esto aporta información clave para el posterior estudio de los factores involucrados en el desarrollo y la evolución de todas las patologías asociadas a alteraciones de la microbiota”.

Microorganismos no nocivos
Las inmunoglobulinas son proteínas que actúan como anticuerpos y protegen al organismo de los diferentes microorganismos y agentes extraños que lo invaden.
 
Pero no todos los microorganismos son nocivos, ya que el intestino humano contiene millones de microorganismos que aportan numerosos beneficios.
Estos microorganismos incluyen bacterias, virus y hongos, y también son conocidos como flora intestinal o microbiota, que es esencial para mantener la salud intestinal y la absorción de nutrientes, pero su disfunción puede contribuir a la aparición de determinadas enfermedades.
 
“En los últimos años se ha visto que el desequilibrio de la microbiota puede participar en el desarrollo y la evolución de diversas patologías como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, pero también enfermedades metabólicas como obesidad y diabetes, alergias y autoinmunidad e incluso algunos tipos de cáncer”, ha recordado Laura Comerma.
 
Hasta ahora se sabía que la inmunoglobulina A (IgA) regulaba la microbiota intestinal.
 
“Aunque la importancia de la IgA es indiscutible, hay un porcentaje importante de la población que tiene déficit de esta inmunoglobulina y aun así no desarrolla síntomas de enfermedad. Hasta ahora se creía que la inmunoglobulina M ejercía un papel compensatorio en ausencia de IgA, pero este estudio demuestra el papel de la IgM también como actor fundamental en el proceso de regulación de la microbiota intestinal”, ha apuntado el investigador principal del grupo, Andrea Cerutti.

EFE Futuro
Seguir

Otros grupos...

Noticias de los medios
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Carlos60

Carlos60

1/8/17 a las 8:06

Buen consejero

avatar Carlos60

Carlos60

Última actividad en 21/12/23 a las 22:09

Registrado en 2016


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Gracias por información


Descubren un mecanismo inmunológico que regula la flora intestinal https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/descubren-un-mecanismo-inmunologico-que-regula-33640 2017-08-01 08:06:18
avatar exit

Usuario desinscrito

8/8/17 a las 11:44

informacion interesante


Descubren un mecanismo inmunológico que regula la flora intestinal https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/descubren-un-mecanismo-inmunologico-que-regula-33640 2017-08-08 11:44:26

avatar Carlos60

Carlos60

9/8/17 a las 6:26

Buen consejero

avatar Carlos60

Carlos60

Última actividad en 21/12/23 a las 22:09

Registrado en 2016


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Gracias por información. Feliz día.


Descubren un mecanismo inmunológico que regula la flora intestinal https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/descubren-un-mecanismo-inmunologico-que-regula-33640 2017-08-09 06:26:45

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.