- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- Expertos alertan del aumento de cánceres relacionados con el consumo de alcohol
Expertos alertan del aumento de cánceres relacionados con el consumo de alcohol
- 7 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 68 en el grupo Noticias de los medios
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Retomamos esta discusión que os propone mi compañero José Carlos.
¿Que pensais vosotros de la relación existente entre alcohol y cancer? ¿bebeis alcohol a diario? Practicamente todas las personas mayores de edad tienen tendencia a "salir a tomarse algo" ¿con cuanta frecuencia tomais un vaso de alcohol?
¿Pensais que no tomar ni una gota de alcohol puede evitar el cancer completamente?
Vuestra opinión cuenta en Carenity.
Un saludo
AndreaB
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Expertos han recordado este martes que las bebidas alcohólicas pueden aumentar el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer y han advertido del aumento de tumores relacionados con el consumo de alcohol. Con motivo de la celebración este miércoles del Día Sin Alcohol, esta organización ha incidido, en un comunicado, de la "clara relación" existente entre la cantidad total de alcohol consumido durante años y el cáncer de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago e hígado, y en la mujer, también el de mama. Según el vicepresidente de Socidrogalcohol, Josep Guardia, "una sola consumición pequeña (un quinto de cerveza o una copita de vino, equivalentes a 10 gramos de alcohol puro), tomados cada día, aumentan el riesgo de cáncer de mama en un 6%. Y cada consumición añadida, incrementa ese riesgo un 4,2% en las mujeres. A mayor cantidad de alcohol consumido, mayor riesgo de cáncer, años después del inicio del consumo, señala.
El agente carcinógeno del alcohol se suma a la posible disposición individual o familiar y a otros factores como el tabaco. Así, el cáncer de boca, faringe, laringe y esófago es mayor en las personas que, además de fumar, toman bebidas alcohólicas de manera habitual y en cantidades elevadas (más de 3 consumiciones al día en hombres y dos en mujeres). Como contrapartida, según este doctor, evitar los cigarrillos y el alcohol podría prevenir hasta el 80% de los cánceres de boca y hasta el 90% de los de laringe. Guardia opina que para reducir la incidencia de cánceres relacionados con el alcohol, habría que ampliar las estrategias que han demostrado ser eficaces para reducir el consumo entre la población e incorporar a tratamiento especializado a las personas con adicción.
Fuente: 20 Minutos