- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Salud de la mujer
- ¿Has tenido alguna vez una mala experiencia con un ginecólogo?
¿Has tenido alguna vez una mala experiencia con un ginecólogo?
- 153 veces visto
- 1 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Laurita37 @Venus77 @Paularpal @Silvinita @MontseCases @mguti @marzita @Susi3007 @Sodriel @Monix75 @Vaninaandrea @Pamplona @Marygzlz @Nadineta @Sarakoki @Batman450 @Sanny89 @Isismart @Elvi3700 @Auroraro @Jorojolu @Buho13 @VICLOL @Paola6 @Pequeñaja @AUDITH @GMabyPaz @natalia85 @PilarCrego @Monica-78 @Wafaamoumni @Lágrimas @catacata @Pilimartinezmolina @MariadelpilarBurdio @Montse27 ¿qué pensáis de estos testimonios?
¿Habéis tenido alguna vez una mala experiencia con un ginecólogo? ¿Cómo fue vuestro parto, si sois madres?
¿Confiáis en vuestro profesional de la salud?
¡No tengáis miedo a contarnos vuestra experiencia!
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
claudia57
Buen consejero
claudia57
Última actividad en 17/8/20 a las 15:28
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 2 en el grupo Salud de la mujer
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Yo he tenido tres hijos sin problemas,el problema lo tengo ahora entre comillas fui al gine de la seguridad social y me hizo polvo me dejo echa polvo así que ahora voy a uno particular que me hace la citología y demás y ni me entero pero en la ss.sus es horroroso al menos el que me toca a mi
Ver la firma
mari carmen
Jane33
Jane33
Última actividad en 6/3/24 a las 22:05
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 2 en el grupo Salud de la mujer
Recompensas
-
Explorador
Tengo una lista tan larga...
Siendo primeriza ,me dejaron sola en una sala 7h que parecia el vestuário de un gimnasio, sin ningún consejo ni observación durante mi trabajo de parto. La única ayuda me vino de otra parturienta que ingresó y me ayudó. No vinieron hasta que la niña asomó la cabeza, y si me quejaba con las contraciones se burlaban diciendo" que a la hora de hacerlo bien que disfrutabas".
Tengo para todo un libro...y la cosa aún no ha acabado.
Ver la firma
Jane33
claudia57
Buen consejero
claudia57
Última actividad en 17/8/20 a las 15:28
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 2 en el grupo Salud de la mujer
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@Jane33 yo tengo tres hijos y del primero me dejaron sola diciéndome que ya daría a luz pero que me quedaba mucho para los Dolores que tenía y de los otros dos me dije estas no se van a cachondesr de mi y hasta que no tuve los Dolores de parto no las avisé son horrorosas se creen que una dice que le duele por gusto mal muy mal
Ver la firma
mari carmen
Jane33
Jane33
Última actividad en 6/3/24 a las 22:05
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 2 en el grupo Salud de la mujer
Recompensas
-
Explorador
En mi último parto natural, me cortaron un músculo, al que se les olvidó coserle...conforme pasaban los dias la cosa se puso raruna, saltaron los puntos del periné y me saludó un bulto...problemas para retener orina y heces, escapes, dolores si intentaba tener relaciones. Ahora después de 8 años, por fin me hacen caso, tomando mi tiempo en rehabilitaciones. Pero sé que sólo un quirófano , si no ahora, dentro de unos años , puede resolver mi calvário. El caso es que dicen que soy muy joven para ello. ¿ Algún dia me veré libre de las compresas? Decepcionada , defraudada y csbreada.
Ver la firma
Jane33
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todas,
¿Cómo estáis?
¿Qué pensáis de estos testimonios? ¿Habéis tenido alguna vez una mala experiencia con un ginecólogo? ¿Cómo fue el parto, si sois madres? ¿Confiais en vuestro profesional de la salud?
¡No dudéis en contarnos vuestras experiencias en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 13 en el grupo Salud de la mujer
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
a mí me pasó algo subrealista en Urgencias.
Ya tenía a mis dos hijos. El parto del mayor, 11h, fue cómo para sacar entradas de la cantidad de gente que pasó a verme parir, a saludar a mi padre, trabajador del Hospital en la Unidad de docencia de enfermería, justo por debajo de la jefa de enfermeras. Primer Nieto, mi madre también enfermera, mi tío celador, ambos en el mismo hospital,.... Os hacéis una idea.. Entre alumnos y trabajadores se pasó medio hospital, mientras yo, abierta de piernas, traía al mundo a mi primer hijo. Como dato, la enfermera de la gine que me hizo el parto (gracias a la doctora mi hijo hoy tiene 15 años) es la mejor amiga de mi madre desde que se conocieron estudiando ATS.
Pero la situación subrealista fue en el centro de salud. Mi hijo mayor 3 años, el pequeño 1, yo con un diu que me provocaba unos sangrados fuera de lo normal.
Una mañana cualquiera me despierto para preparar al mayor para el cole. Voy al baño y, tras miccionar, no encontraba el tampax nocturno con el que me veía obligada a dormir, más dos compresas y aún así manchaba la cama. Bueno, el caso es que el crío tenía que coger el bus. Lo dejo para luego. Vestirles, desyaunos, el mayor al bus y yo vuelvo a casa. Lo tocaba. Estaba ahí el tampax, pero no podía sacarlo. Desesperada después de una hora de intentonas, cojo al pequeño, 1 año, y me voy a la urgencia del ambulatorio, muerta de vergüenza.
Cuento en mostrador lo que pasa y me mandan con una matrona. Mi hijo en la silla llorando desconsolado. Yo abierta de patas. La matrona llamándome de idiota a tonta inútil y todo lo que se os ocurra. Comienza a buscar. Lo encuentra. Lo intenta. Tampoco puede. Coge unas pinzas especiales, de esas que se quedan trabadas al cerralas. Comienza a tirar. Aquello que no cede. Tras 30 agónicos minutos con mi hijo llorando, la matrona roja del esfuerzo y yo agotada, por fin sale.
Se había quedado en horizontal atravesado al fondo de la vagina, en la entrada al útero.
Nadie se explica cómo pudo colocarse así. Creen que por el exceso de sangre.
Al final, cansada de los insultos le dije que si se creía que a mí, con 29 años y dos hijos, me gustaba estar allí con una desconocida dejándome la vagina peor que tras los partos, con mi hijo llorando y sin poder cogerle y muerta de vergüenza.
Terminó disculpándose, al darse cuenta de que era algo fuera de toda lógica, y que no era ni que me hubiera puesto mal el tampax, ni que hubiera intentado ponerme otro sin quitar aquel......
Se disculpó, pero 12 años después, aún lo recuerdo, y recuerdo cada sensación, física y emocional que pasé.
Y sobre todo me sorprendía que era una mujer!!!!!!
Siempre que ha sido un hombre, gine o matrón, el que me ha atendido, han sido mucho más cuidadosos y amables. Me han hecho menos daño y me han dado una sensación de paz y tranquilidad que ninguna mujer de su mismo trabajo.
Qué curioso? Ellos que no saben lo que es tener útero, vagina o parir, han sido siempre mucho más empáticos que las féminas, cosa que como mujer, me avergüenza y entristeze.
Siglo XXI. Occidente (España). Es una vergüenza. Así que en países menos desarrollados..... No me extraña que las mujeres decidan no tener hijos o tener sólo uno.
Desde luego que en un embarazo, y su consiguiente parto, ya puedes perder toda vergüenza o pudor porque te mete mano todo dios... Y cómo te toquen practicantes como me pasó en una revisión..... Ya ni te cuento!!!!!
Deberíamos cobrar entrada por mirar y suplementos por tocar. 😅 millonarias todas!!!!!!!!.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Tanto si se tiene una enfermedad crónica como si no, los exámenes ginecológicos son un paso necesario y a veces temido para las mujeres. En el año 2018, muchas voces se pronunciaron en contra de prácticas cuestionables, ofensivas o peligrosas, junto con el movimiento #MeToo contra el acoso y la agresión sexual.
Violencia ginecológica denunciada
El examen ginecológico, una cita íntima y regular en la vida de una mujer, a veces se experimenta como una fuente de vergüenza, pero puede convertirse en un momento física y psicológicamente violento. El médico generalista y escritor francés Martin Winckler denunció este fenómeno en uno de sus libros: "Cuando un profesional maltrata física o verbalmente a un paciente y responde a sus protestas (o a sus signos de dolor) con desprecio, es maltrato, ya no es un error". Según él, la forma más frecuente de abuso es el juicio del médico sobre el peso de la paciente, su elección de anticonceptivos, su orientación sexual, su disposición o no a tener hijos....
>> El 70% de los pacientes ya han mentido a su médico, especialmente para evitar ser juzgados.
"El silencio, el desprecio, la burla, la amenaza, el chantaje son comunes, y son inaceptables", continúa Martin Winckler. De hecho, vas a tu médico para que te acompañe y te entienda, no para que te juzgue. La violencia a veces va más allá de lo psicológico: muchas mujeres se han pronunciado, sobre todo en las redes sociales, para denunciar los frotis deliberadamente brutales o las exploraciones vaginales que a veces son innecesarias y dolorosas.
La situación está más o menos regulada según los países: en el Reino Unido se han establecido normas de comportamiento estrictas que deben cumplir los ginecólogos. ¿Medidas suficientes para limitar los problemas?
Ser comprendida y convertirse en actriz de su salud
¿Es posible ser la actriz de su anticoncepción, de su parto, de sus opciones médicas? Por ejemplo, las redes sociales y las revistas de mujeres han planteado el espinoso tema de la introducción de un DUI (dispositivo intrauterino), que muy a menudo se niega a las mujeres que nunca han tenido hijos.
El parto es también una fuente de tensión: la negativa del personal sanitario a permitir que la futura madre se mueva a su antojo o adopte la posición que considere necesaria, episiotomías sistemáticas, falta de seguimiento psicológico... Muchas matronas, sin embargo, deploran algunos comentarios demasiado dependientes, argumentando que son las que más se preocupan por el bienestar de las mujeres y que las pacientes no siempre son conscientes de los requisitos médicos que subyacen a las decisiones que se toman, a veces en caso de emergencia, en la sala de partos.
La cobertura mediática de la endometriosis también ha influido en los debates: esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 7 mujeres, salió de las sombras hace sólo unos años. Muchas pacientes no fueron escuchadas por los médicos. Sus dolores, que son comparables a los de una puñalada en el estómago, no se tomaron en serio durante años.
>> Foro dedicado a la endometriosis
El escándalo de los Balcanes
Si el movimiento #MeToo no hubiera operado inicialmente en los Balcanes, habría tenido un efecto retardado: después del discurso de una diputada croata en el Parlamento sobre las prácticas médicas "dignas del siglo XV" en su país, muchos testimonios fueron transmitidos desde todos los Balcanes.
En Croacia, una de cada tres mujeres no recibió anestesia durante un tratamiento doloroso como el legrado, la biopsia, la punción folicular o la episiotomía. "Mientras me inmovilizaban las manos, las piernas y la cabeza, el médico dijo que lloraba porque soy una mujer malcriada", dijo una mujer que se había sometido a un legrado sin anestesia a una asociación local que transmitió tantos testimonios como fue posible. En total, se recogieron unos 400 testimonios, que se leyeron públicamente en varias ciudades del país y se presentaron al Ministerio de Salud.
La asociación bosnia Parto Ntaural recogió testimonios de más de 300 mujeres sobre tratamientos ginecológicos dolorosos. Lo mismo ocurre en Serbia, donde, según la asociación Centro para las mamás, estos tratamientos dolorosos y humillantes son la causa del descenso de la tasa de natalidad. Una encuesta realizada en 2015 mostró que el 10% de las mujeres serbias "no quieren tener otro hijo debido a una experiencia traumática en las maternidades durante el primer parto".
Y tu, ¿qué piensas de estos testimonios?
¿Has tenido alguna vez una mala experiencia con un ginecólogo? ¿Cómo fue tu parto, si eres madre?
¿Confías en tu profesional de la salud?