- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Me han quitado la pensión 📝
Me han quitado la pensión 📝
- 65 veces visto
- 0 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
                    
     
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
                    
     
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 30/10/25 a las 16:14
Registrado en 2025
160 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Buen consejero 
- 
                
                
                
                                Contribuidor 
- 
                
                
                
                                Mensajero 
- 
                
                
                
                                Explorador 
- 
                
                
                
                                Amigo 
Hola @carambilla,
Espero que estéis bien. 
Gracias por abrir este tema. Invito a algunos miembros de Carenity a participar en él: @siouxie @carambilla @Núria Dangla Feliu @Lolita @CintaA @Alvaro @padi1953 @Susanlega @ArMxAlonso @amlb1961 @cubillas102 @Bitxo1 @Tauro27 @maritonia @Saramago @EvaReche @Purojo @marcos_araujovicente @jaicortes12 @Monica-78 @Anabelpec @Nuria60 @Andme20 @Mcrr13 @PEDROJFB @Aliceniceworld @Roaral @48Siscu @AlejandraElizabeth @Romeoimpact @patriciapp @BaenAmara @Ralvarom @Maitebellet @Gorgonio @CariLizana5 @blanco81 @Javicho @toto1971 @Cristi21 @Mechocas @totileyva @lamujerenlaventana @luisa1234 @PomponCJEM @FranciscoMoyaMartin @Silvapeho @pakima @Gisherra @JesusFelix @Anitaa @Taliaaa @Rachelballes @Eugenia88 @IsraelVillacis @Suerte @Armandogarcia @RosaPF @Mariele @Anamariazolezzi @Jorge8 @MPilar @Cristina1974 @Tictac @josemari1992 @pedrogargoloff @pe231dro @Rdaneel @Yanettbeiza @Alexdavid36 @Reshark @Adetejada
Un miembro nos cuenta su experiencia: se casó por segunda vez hace casi 15 años y cobraba una pensión no contributiva con un 75 % de discapacidad y movilidad reducida. Este verano recibió una carta certificada indicando que, por no informar de su nuevo estado civil, se le retiraba la pensión y además debía devolver lo recibido en los últimos cuatro años, alrededor de 37.000 €.
Esta situación le parece abusiva, ya que su estado de salud con Parkinson no ha mejorado; de hecho, necesita más ayuda y recursos. Se pregunta si es legal que le retiren la pensión solo por haberse casado.
💭 Para debatir juntos:
- ¿Alguien ha pasado por una situación similar con pensiones o ayudas por discapacidad?
- ¿Qué recursos o vías legales conocéis para impugnar decisiones así?
- ¿Cómo habéis manejado la parte económica y emocional en estos casos?
Vuestros testimonios y consejos pueden ser de gran ayuda para quien atraviesa esta situación 💛
Javier del equipo Carenity 🌿
Cerrar todo
Ver las respuestas
                    
     
Armandogarcia
                    
     
Armandogarcia
Última actividad en 30/10/25 a las 14:27
Registrado en 2025
Paciente, Cáncer de próstata desde 2025
6 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Explorador 
@Javier.B hola.  
Habria que ver esa resolución. 
Pero por lo que cuenta algo no cuadra. 
Cuando le llegó  la resolución de reconocimiento de esa pensión o ayuda ya le informaron que cualquier cambio posterior de cualquier tipo en su estado civil o en sus ingresos etc debería ponerlo en conocimiento del SEPE o Seg Social. Además de presentar anualmente su declaración de estado y rentas. Y de IRPF en su caso. 
Normalmente cuando esto se detecta o se informa tarde el SEPE o Seg Social. le quita un mes.  Si reincide 3/6 meses. Y si no hace ni caso , que pudiera ser el caso, se le retira y se pide la devolución de  las cantidades no prescritas ( 4 últimos años ). 
Esto me hace pensar que ha habido algún cambio más después  de esos 15 años o que se detectó ahora por otro motivo. 
En cualquier casi, todo eso es recurrible ante el organismo que le haya comunicado y en el plazo que le den.  Por eso insisto que esto es una aproximación, pero sin ver documentación es difícil ir más allá. 
Le recomiendo  contacte urgente a un abogado especializado para recurrir todo eso sin que se le cumpla el plazo para alegar o recurrir , ir a tribunales o lo que proceda 
Espero y deseo  que lo arregle de forma satisfactoria. 
Saludos
                    
     
Alvaro
Buen consejero
                    
     
Alvaro
Última actividad en 31/10/25 a las 12:20
Registrado en 2015
170 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
64 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Buen consejero 
- 
                
                
                
                                Contribuidor 
- 
                
                
                
                                El Implicado 
- 
                
                
                
                                Explorador 
- 
                
                
                
                                Evaluador 
@Javier.B alguien muy cercano a mí pasó por una situación parecida. Sin ninguna mala fe, y estando cobrando una ayuda, heredó, y no lo comunicó pensando que la institución pertinente estaría enterada de ello, pero no, no es así como funcionan las cosas...y por mucho que le pese, no actuó con la diligencia debida. Al final, la ignorancia de la ley no excluye de su cumplimiento...entiendo el disgusto y lo mal que lo puede estar pasando el compañero, pero entiendo que si le reclaman ese dinero, es porque está justificado. Es más, si únicamente le piden 4 años, y no los 15, es pq entiendo que el resto de años, habrá prescrito, pero el beneficio lo ha obtenido igualmente...Así que entiendo que, no ha habido mala fe, pero la ley es igual para tod@s.. Espero que le puedan flexibilizar el modo de pago, y ello no quita para que si su situación ha empeorado, pueda ver si puede ser merecedor de alguna ayuda que actualmente no cobre...Saludos.
                    
     
marcos_araujovicente
Buen consejero
                    
     
marcos_araujovicente
Última actividad en 27/10/25 a las 16:51
Registrado en 2018
117 comentarios publicados | 6 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Buen consejero 
- 
                
                
                
                                Contribuidor 
- 
                
                
                
                                El Implicado 
- 
                
                
                
                                Explorador 
- 
                
                
                
                                Evaluador 
- 
                
                
                
                                Amigo 
@Javier.B No puedo opinar porque no conozco el caso. Pero hay veces que no se tiene en cuenta, que puede ser un mero despiste, intencionado, o no. Y el castigo me parece desproporcionado. Dada la situación de esta persona. A veces parece que vivimos en la edad media
Ver la firma
MarcosArj
Esconder las respuestas
                    
     
EvaReche
Buen consejero
                    
     
EvaReche
Última actividad en 31/10/25 a las 9:29
Registrado en 2018
1.130 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
201 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Buen consejero 
- 
                
                
                
                                Contribuidor 
- 
                
                
                
                                Mensajero 
- 
                
                
                
                                El Implicado 
- 
                
                
                
                                Explorador 
- 
                
                
                
                                Evaluador 
@carambilla hola! Jo, pues normal q estés que muerdes. Supongo que tu situación económica cuando te concedieron la pensión era diferente. No tendrías más ingresos, no como ahora, que aunque sea de tu marido si hay una nómina.
Desgraciadamente el gobierno no mira cómo estés, si no que en tu núcleo familiar hay ingresos del tipo q sean. Es como cuando alguien cobra una pensión de viudedad, si esa persona, se vuelve a casar, esa pensión desaparece.
Supongo que lo de la pensión no contributiva era por no tener años cotizados, pero entonces...en qué se basaron para dártela?
Consulta con algún abogado porque igual puedes hacer algo. Ánimo.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
                    
     
Gorgonio
Buen consejero
                    
     
Gorgonio
Última actividad en 30/10/25 a las 18:25
Registrado en 2022
136 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
49 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
- 
                
                
                
                                Buen consejero 
- 
                
                
                
                                Contribuidor 
- 
                
                
                
                                Mensajero 
- 
                
                
                
                                El Implicado 
- 
                
                
                
                                Explorador 
- 
                
                
                
                                Amigo 
A mí me parece que no es justo. Quizás porque estás de nuevo casada y estiman que tienes apoyo económico. De todas maneras que tengas que devolver 37000 euros además con un parkinson me parece abusivo.
Ver la firma
Gorgonio
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
 
             
             
             
             
         
         
         
        
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 29/10/25 a las 6:11
Registrado en 2015
725 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
96 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Estoy que muerdo, yo me casè por segunda vez hace casi 15 años, cobraba una pensión no contributiva con un 75% de discapacidad y movilidad reducida. Me la concedieron hace mucho tiempo y este verano me llegó una carta certificada que decía que por no informar de mi nuevo estado , casada , se me quitaba la pensión y debía además abonar el total de lo que había cobrado en los últimos cuatro años osea unos 37.000 y pico euros. Me parece abusivo si tenemos en cuenta que yo estoy peor d e mi enfermedad y por ello necesito mas ayuda y mas dinero para pagar esas ayudas. Por casarme no estoy mejor de mi parkinson, al contrario, no entiendo que por no comunicar que me había casado se me quite todo , ¿ Y mi enfermedad?. Eso se puede hacer?