- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- ¿Qué opinas de la accesibilidad de los aparcamientos para personas con movilidad reducida?
¿Qué opinas de la accesibilidad de los aparcamientos para personas con movilidad reducida?
- 34 veces visto
- 1 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 32 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo si tengo discapacidad por movilidad reducida y tengo la targeta para poder aparcar en plazas de discapacitados. De momento no utilizo ninguna aplicación en el teléfono ya que por las zonas en que me muevo no presentan mucha dificultad para aparcar.
Ver la firma
Cinta
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 9 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo siento vergüenza y pena porque tanto que dicen que el hombre avanza, que vamos al espacio y dejamos satélites que algún día nos caerán a la cabeza pero siguen viéndonos como unos seres diferentes, con otras prioridades que ni les van ni les vienen, somos los raros, en los que mas pienso es en los ciegos, aquí en Valencia solo hay dos o tres semáforos que tengan sonido para que los invidentes puedan cruzar con mas seguridad. Los parkings son penosos, siempre hay escaleras , nunca rampas , la única la de entrada al garaje y esa es imposible de subir y no te digo de bajar. El ser humano no se plantea soluciones para problemas que no les pilla de cerca, total somos minoría
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 28 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@carambilla estoy totalmente deacuerdo contigo y no sólo te das cuenta de las barreras arquitectónicas de las calles cuando eres discapacitada, también cuando tienes niños pequeños en silla, una pierna escayolada..... Sólo se preparan las calles para la mayoría "normal", si te pasa algo lo tienes difícil; pasos de peatones con bordillos, entradas a tiendas con escalones imposibles, portales, garajes comunitarios, algunas plazas de discapacitados con difícil acceso etc, etc....... Y ya lo peor de todo es centros de salud y hospitales con puertas extrechas por donde no entran las sillas y para que hablar de ayuntamientos, oficinas de los cuerpos de seguridad, sepe etc......
Este no es un mundo preparado para quien no puede ir tranquilamente andando con manos y piernas libres...... En fin, una pena y una auténtica vergüenza.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis? 😊
"La posibilidad de aparcar en la calzada o en aparcamientos públicos o privados contribuye a que las personas con discapacidad o movilidad reducida (PMR) puedan desplazarse en coche."
La movilidad de muchas personas discapacitadas o con movilidad reducida depende, por tanto, de la necesidad de poder aparcar lo más cerca posible de su lugar de residencia y de su lugar de destino. Este derecho a la movilidad se consigue mediante la solicitud de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad.
Sin embargo, "la movilidad puede convertirse rápidamente en una carrera de obstáculos, sobre todo para quienes buscan dónde aparcar sus vehículos".
Para ayudar a las personas afectadas, se han diseñado varias aplicaciones, como:
Park4Dis o Disabled Park, aplicaciones móviles que ayudas a encontrar placas de aparcamiento para discapacitados, independiente de las leyes o normas locales de cada ayuntamiento.
¿Tenéis alguna discapacidad? ¿Sois vosotros o un ser querido personas con movilidad reducida? ¿Qué opinais de la accesibilidad de los aparcamientos cuando viajáis? ¿Utilizaríais este tipo de aplicación para ayudaros? ¿Qué otras aplicaciones habéis utilizado?
¡No dudéis en decírnoslo en los comentarios!
Muy buen día,
Andrea, del equipo Carenity