flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Derechos y procedimientos administrativos
  6. Tribunal médico
 Regresar
Derechos y procedimientos administrativos

Tribunal médico

  •  164 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  11 comentarios

avatar Mónicacruz

Mónicacruz

20/11/18 a las 9:58

Hola quería haceros una consulta. Pase hace 1 mes el tribunal médico y me cumple el viernes que viene los 18 meses y no sé nada. Alguno está en esta situación??? Es por saber si es difícil que lo concedan

Otros grupos...

Derechos y procedimientos administrativos
Compartir sobre el Covid-19
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar maricarmen81

maricarmen81

20/11/18 a las 10:17

Tengo entendido que hay un plazo para que respondan de un mes o mes y medio. Llama para ver qué pasa y porque no te han contestado


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-20 10:17:14

avatar jaicortes12

jaicortes12

20/11/18 a las 10:22

Hola Monicacruz

En mi caso pedí yo mismo la invalidez permanente en oficina SS me llamaron pronto el médico del ICAM. Me dijo que el recomendaba la invalidez permanente y al mes me la concedieron eso sí la carta me llegó a los 2 meses en las oficinas de la SS lo consultan y te lo dicen antes.

Saludos y animos

Ver la firma

jaime cortés


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-20 10:22:42

avatar Felisina

Felisina

20/11/18 a las 10:41

Hola Mónica, yo tengo artritis psoriasica dignosticada desde hace 4 años. Después  de 1 año de baja laboral me llamó el tribunal el 13 de julio pasado y el 4 de septiembre tenía reconocida incapacidad laboral total para desarrollar mi profesión (revisable en dos años), soy maestra de Educacion infantil. Tengo 59 años y 30 cotizados, además un informe del otorrino con una pérdida de audición considerable.

Me reconocieron, un 55% de la base reguladora. Tenía una base imponible de 2000 € aproximadamente y ellos calcularon una base imponible de 1500, aplicando el 55% me quedaban 870€ aproximadamente. Puse una reclamación pues al ser mayor de 55 años me corresponde el 20 % más, es decir el 75%. Al final me queda una pensión de aproximadamente 1200€. 

Ver la firma

Feli


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-20 10:41:22

avatar eufonico

eufonico

20/11/18 a las 11:29

Buenos días.

Soy José Ramón, diagnosticado de  párkinson hace ocho años. Quiero narraros mi experiencia con la administración sanitaria madrileña para que sirva de ejemplificación de lo que no debería hacerse. 

A mediados de 2014 entregué la documentación requerida para ser examinado por primera vez por la Dirección General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, para averiguar mi grado de discapacidad. En junio de 2015 recibí la resolución que me otorgaba un .. 9% de discapacidad!

En febrero de 2017 presenté la documentación pertinente para una segunda revisión de mi caso y en enero de 2018 me responden que un 23%. Esta variación, que puede resultar proporcionada con el paso del tiempo entre revisiones, responde a una práctica cicatera de la administración sanitaria para retrasar al máximo la concesión del 33% que daría derecho a descuentos en la seguridad social y el IVA, sobre todo a los que somos autónomos. Desde hace unos años hay una corriente mayoritaria entre los neurólogos para calificar con el 33% de discapacidad a   todo enfermo diagnosticado de párkinson, pero las autoridades sanitarias, instaladas en el recorte como modus operandi, no lo van a conceder.

Para los primeros meses de 2019 haré mi tercera solicitud, deberé esperar entre nueve y doce meses a ser convocado a examen y para mediados de 2020 sabré si se siguen riendo de mí.


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-20 11:29:08

avatar kaukunen

kaukunen

20/11/18 a las 21:17

En mi caso lo gestionó todo la mutua laboral que tenía concertada. Yo no sé si al ser esta la que me pagaba la baja le interesaba pulirme cuanto antes pero el caso es que solo estuve tres meses de baja y en cuestión de unos veinte días desde que solicitaron la invalidez pasé el tribunal médico y pasé a ser pensionista. Me mandaron un sms para notificarme que a partir se ese dia era ya pensionista y al cabo de una semana me llegó una carta certificada relatándome que grado de invalidez me habían reconocido y la cuantía de la pensión y un informe detallado de las cotizaciones de los últimos ocho años y el calculo matemático para sacar al cuantía de la misma. A  lo mejor si vas por libre se dilata en el tiempo pero si vas propuesto por la mutua suele ir rápido.

Ver la firma

Antonio Giménez


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-20 21:17:20

avatar Mónicacruz

Mónicacruz

21/11/18 a las 7:11

Muchas gracias a todos por contestar. A mí me cumplen los 18 meses el viernes que viene, espero saber algo antes. Os iré contando, espero que me la concedan porque no puedo trabajar, es imposible. Un saludo a todos y os voy contando 


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-21 07:11:08

avatar matildereyes

matildereyes

21/11/18 a las 9:39

Gracias Mónica.

 


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-21 09:39:36

avatar Felisina

Felisina

21/11/18 a las 10:33

@kaukunen Yo también lo gestioné a través  de la mutua.

Ver la firma

Feli


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-21 10:33:44

avatar eufonico

eufonico

21/11/18 a las 11:19

Buenos días.

Cada uno de nosotros está en un momento distinto de evolución de la enfermedad y en mi caso estoy afectado del lado derecho del cuerpo. Estoy en activo plenamente, con una jornada laboral amplia, de la mañana a la noche. Mi trabajo de conserje en dos edificios de oficinas  me permite sobrellevar las dificultades de la enfermedad con soltura, buen ánimo y la medicación, claro. Cinco pastillas diarias de Sienemeth 100 plus, más una de Ongentys y otra de Azilect. En los periodos entre dósis me duele la pierna derecha hasta los dedos del pie, tiemblo ligeramente  del brazo derecho y me encorvo un tanto. En los momentos de ¨plenitud farmacológica¨ mi postura es normal así como mis movimientos.

Dicho esto para complementar mi escrito de ayer, lo que quería transmitir es la lucha que nos espera contra las administraciones sanitaria  y laboral para que se reconozcan nuestros derechos. Si para un reconocimiento mínimo de discapacidad (33%) calculo que tardaré seis años en conseguirlo, ni me planteo cómo será una petición de minusvalía. Habrá que ir arrastrándose como una lombriz.

Para finalizar por hoy, una anécdota. En la Comunidad de Madrid, las dos veces que he sido evaluado, me he visto en un despacho con una señora (no se me ha identificado como médica) que lee en voz alta el informe que mi neuróloga ha aportado como documentación y anota ....¡ en una bloc tamaño folio!  alguna que otra respuesta que le doy. El ordenador que decora su mesa, apagado. En tiempo, cinco (5) minutos.  Ni tribunal médico ni nada que se le parezca. Una pantomima.

Saludos.  


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-21 11:19:06

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
21/11/18 a las 14:22

Hola a todos y a todas,

Ayer hemos recibido un mensaje de @Elisa60‍ y tal vez podríais ayudarle a responder a su pregunta. Aquí os dejo el mensaje:

"Hola a todos. Quisiera haceros una pregunta por si sabéis algo. Estoy diagnosticada de EM desde el año 1991 y todo bien salvo una serie de secuelas que no me dejan vivir. Una de ellas es una meralgia parestesica que a veces a pesar del tratamiento es intratable e insoportable. Otra es una incontinencia urinaria que me es imposible estar sin un servicio cerca media hora. Él urólogo me puso varios tratamientos que no me han ido bien. Y entonces optó por mandarme el auto sondaje, estuve con el enfermero hasta que aprendí, pero esto no  es tan fácil como lo explican. Dolores de cabeza casi a diario y agotamiento físico general. He estado de revisión hace una semana mi neurólogo me ha subido la dosis de GABAPENTINA un poco a ver cómo me va. La resonancia que me había mandado salió bien sin lesiones nuevas, o sea, todo parado gracias a Dios. En el informe pone EM remitente recurrente de larga evolución con curso hasta ahora benigno.

Alguien me puede decir que tendría que hacer para pasar el tribunal médico con esta patología, teniendo en cuenta que tengo 62 años y 35 años cotizados. Gracias."

Os informo, igualmente de que estamos escribiendo un articulo completo sobre el Tribunal médico que publicaremos lo más rápido posible.

Un saludo,
Andrea

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


Tribunal médico https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tramites-y-gestiones/tribunal-medico-34882 2018-11-21 14:22:03
  • 1
  • 2

Artículos a descubrir...

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

3/6/22 | Actualidad

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

2/5/22 | Consejos

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

25/4/22 | Actualidad

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

18/4/22 | Consejos

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.