- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Bienvenidos al grupo
Pacientes Artritis reumatoide
Bienvenidos al grupo
- 4.369 veces visto
- 54 veces apoyado
- 150 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Katysm has ido al reumatologo esos dolores pueden ser AR pero te deberían hacer un estudio y análisis y ya tener un tratamiento yo empecé parecido y poco a poco con un tratamiento y positividad y saber que te hace bien en cuestión de alimentación y algo de ejercicios.... Te deso que todo vaya bien suerte
Exposito
Buen consejero
Exposito
Última actividad en 22/6/21 a las 13:09
Registrado en 2017
14 comentarios publicados | 11 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola yo llevo 2 años con metrotexato y voy por el segundo tratamiento biológico ya.y siguen sin poder quitarme la inflamación de las manos.sobre todo la izquierda.lo mismo.me ponen un tercer biológico.en diciembre paso el tribunal médico.llevo casi los 18 meses de Baja q se puede estar y la verdad por desgracia a mi mejoría la justa.en tema de dolor si,algo mejor,pero inflamación y sobre todo en movilidad de muñecas,no he notado nada en este tiempo.
Máscarmen
Máscarmen
Última actividad en 24/9/18 a las 14:54
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@JaimeMartínez @JaimeMartínez hola . .,sí te dan ácido folio porque dicen que puede inflamar el hígado. Yo también tomo . Ahora también me han dado tratamiento biológico dicen que da muy buen resultado. De momento llevo cuarto inyecciones pero moto poco . Un saludo

Usuario desinscrito
Un saludo a tod@s,todavía no se que artritis tengo...el reuma solo dice que la tengo activa y qu puede ser psoriatica...los análisis no dicen nada....estoy con metoyect 15...mejoría apenas nada...dolores y más dolores.....rodillas,tobillo,mano izquierda hinchada....ufffff y encima coxartrosis de caderas moderada, acostumbrado hacer deporte.....ciclismo, running....ahora se me cae el mundo encima.....pero leyendo vuestras experiencias..me dais un poco de esperanza...gracias

Usuario desinscrito
Estebantor,
Gracias por escribir.
Otros síntomas que estoy teniendo es por la noche, noto dolor muscular en todo el cuerpo, hormigueo en brazos, manos y pies, y tengo un poco de fiebre baja, no puedo dormir, es terrible.
Tus síntomas cuales eran?
La Alimentación afecta?
Y tu tratamiento inicial en que consistia?
Gracias y un saludo,
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Katysm supongo que cada uno son diferentes los síntomas y Ami al principio tone solo Dolquine y no me hizo mucho y ya luego me dieron Metotrexato y Decortin y los sintomas fueron las manos y muñecas ,hombros y codos entonces llame al reumatologo y me adelantó la cita me cambiaron la medicación y poco a poco se me fueron esas molestias y la inflamación y ahora tengo más molestias musculares y la alimentación algo puede influir yo dejé de comer carnes rojas aquí en la página arriba en la izquierda en las rallitas hay un menú y tienes más información....Que tengas suerte y den con tu medicación y vaya mejorando un saludo
ItxasE
ItxasE
Última actividad en 30/8/18 a las 22:49
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos.
Me diagnosticaron hace tres años de AR, justo antes de mi segundo embarazo. Llevo año y medio con metoject. Hace unos cuatro meses que dejé de tomar los corticoides. En general me he encontrado mucho mejor, pero en ocasiones, durante pocos días, noto de nuevo los dolores, mucho cansancio y dolor muscular. ¿Os suele pasar? Es un alivio poder hablar con gente que te pueda entender. Gracias.
Majajavi
Buen consejero
Majajavi
Última actividad en 20/9/22 a las 12:32
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos días, soy nueva en el foro, si me permitís os comento mi situación. Hoy tengo una incapacidad permanente total por una hernia discal que toca en médula, artrosis fibriomialgia, 4 protusiones y estenosis cervicales, neuralgias periféricas en la ingle derecha con la que pierdo fuerza en la pierna derecha y me caigo, otra neuralgia del codo derecho a la muñeca, tengo perdida de fuerza en ambas manos y perdida de sensibilidad. En febrero hago dos años con la incapacidad. Unos meses después de darme la incapacidad me diagnosticaron artritis reumatoidea, el problema es que no daba la cara en las analíticas, solo salían mal las ANAS. Me receto cortisona y me pidió cita urgente con el reumatologo, porque en cuestión de 3 meses pasé a tener todas las articulaciones afectadas, otra cosa que me dijo mi médico de cabecera es que cuando tenga un brote (a mi donde más me afecta son las manos y las rodillas) le quite fotos, por que cuando voy a consulta no. Estoy tomando metotrexato, un día a la semana, una pastilla a la mañana y otras dos a la noche, al día siguiente tomó ácido folico. Fui a que me valorarán la minusvalia por que en la incapacidad pone que tengo un 33% o más, no me pudieron valorar la artritis porque acaba de empezar con el tratamiento y hasta que pasen 6 meses no pueden valorarme, así y todo me dieron un 42% En MMII. aparte del reumatologo estoy con la clínica del dolor, tomando 29 pastillas al día, entre las cuales 3 son opiaceos y ahora me dieron los T. E. N.S.,gracias por aceptarme y dejar que os cuente mi vida como paciente. La verdad es que soy todo dolor y ya no se por donde tirar Un saludo y gracias por dejarme desahogar.
Perla2018
Perla2018
Última actividad en 22/4/19 a las 12:54
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Tengo artritis reumatoide diagnosticada hace dos meses, con metotrexato 20 y prednisona con buena respuesta, , ahora se me hincho un ganglio en la axila, es eso normal? Os ha pasado?
Luzmari130
Buen consejero
Luzmari130
Última actividad en 10/10/21 a las 22:56
Registrado en 2018
19 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola q tal todos , me gustaría preguntaros si sentís alguno de vosotros como sensibilidad en la piel , sobre todo de los brazos , muchas gracias 😘
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
En este espacio pueden compartir sus experiencias y consejos sobre la artritis reumatoidea.
Saludos a todos,
Gilda