Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Artritis reumatoide
  • Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado?
 Regresar
Viviendo con Artritis reumatoide

Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado?

  •  691 veces visto
  •  6 veces apoyado
  •  37 comentarios

avatar Elena50

Elena50

20/2/21 a las 9:58

Buen consejero

avatar Elena50

Elena50

Última actividad en 6/7/21 a las 10:36

Registrado en 2017


27 comentarios publicados | 17 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, tengo artritis reumatoide y me quieren poner la vacuna de astrazeneca pero en Bélgica esta no se la ponen a todo los que tienen enfermedades autoinmunes.Les ponen la pzifer o Moderna. Me gustaría saber de testimonios que les hayan puesto las vacunas.Gracias

https://www.lavanguardia.com/vida/20210209/6233966/belgica-vacunara-pfizer-moderna-menores-55-anos-precondiciones.html

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar malamar

malamar

29/6/21 a las 18:36

Buen consejero

avatar malamar

malamar

Última actividad en 21/2/22 a las 16:13

Registrado en 2020


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Pilarin1 y una pregunta muy importante. Qué edad tienes?

Te intentamos ayudar desde el CSIC. 

Puedes responderme?


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-06-29 18:36:44

avatar Pilarin1

Pilarin1

30/6/21 a las 22:32

avatar Pilarin1

Pilarin1

Última actividad en 14/4/25 a las 12:06

Registrado en 2017


6 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@malamar hola

tengo 63 años

ayer consulté.con otro reumatólogo y me dijo que él seguía las recomendaciones de la Sociedad Americana de Reumatología y que el metotrexato no es necesario dejarlo antes de la vacuna, solo debía suspenderlo durante 15 días después de la vacuna. En cuanto al Dolquine no suspender y la levuflomida podía dejarla unos días en función de mi estado actual. Actualmente estoy estable. También hablé con la doctora del equipo de vacunación de mi ambulatorio y en estos momentos están vacunando AZ en segunda dosis a los que la recibieron en la primera aunque también me dijeron que no sabían los criterios que se iban a seguir en unos días y’a que dependería de qué vacunas se iban recibiendo. Mis doce semanas se cumplen el 12 de juiio. Sigo con la duda de cuando y por cuanto suspender metotrexato y’a que me han dado información distinta. Por otro lado la vacuna de AZ me preocupa por dolor de cabeza que aún tengo algunos días y el episodio de hinchazón y dolor tan fuerte en brazo y mano que sufrí a los 10 días de la primera dosis  y no me han aclarado. Muchísimas gracias por tu información e interés. Es muy reconfortante.


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-06-30 22:32:16

avatar malamar

malamar

30/6/21 a las 23:27

Buen consejero

avatar malamar

malamar

Última actividad en 21/2/22 a las 16:13

Registrado en 2020


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Pilarin1 mis compañeros me dicen: mejor Pfizer porque da mejor respuesta humoral y no tiene virus atenuados. Muy importante cuando se está tomando Dolquine.

AZ es recomendable para mayores de 70 años, con nuestra enfermedad, con tratamientos inmunosupresores "simplemente" por mejor respuesta a largo plazo.

En tu caso, ya tienes una dosis de AZ. Pfizer te puede evitar efectos adversos como los que te produjo AZ. Dolquine influye negativamente con las vacunas de virus atenuados (AZ). La dosis segunda con Pfizer da una inmunidad más potente. ( No es un " descubrimiento ni experimento de ahora con las vacunas Covid. Esto me ha dicho Luis Enjuanes que lleva trabajando con ello toda su vida). 

La suspensión de los inmunosupresores, solo se ha estudiado con el metotrexato hasta ahora. Hay estudios que hablan de su suspensión antes y después y otros solo después. Y estos se han hecho solo con Pfizer, extrapolandose al resto de las vacunas.

Los más preventivos y mayoritarios indican antes y después de la vacunación. 10 días antes, no recuperando el tratamiento hasta 10 días después de la segunda dosis. 

Nuestra recomendación: Pfizer.

Suspender metotrexato el 2 de julio hasta el 2 de agosto.


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-06-30 23:27:20

avatar malamar

malamar

30/6/21 a las 23:34

Buen consejero

avatar malamar

malamar

Última actividad en 21/2/22 a las 16:13

Registrado en 2020


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Pilarin1 en mi caso fui de las " primeras" con AR y Pfizer. Mucho desconocimiento entonces, febrero, tanto de la sociedad española como europea de Reumatología. Mi reumatóloga, me aconsejó vacunarme pero me dijo que no me podía decir más....

La americana tenía "más " datos. Se habían vacunado con Pfizer 250.000 personas en EEUU con Artritis reumatoide.

Buenos resultados. Y allí fui.

Efectos secundarios sí tuve. Sobre todo dolor de espalda. Cómo vino se fue. Pero ni un dolor articular ni por supuesto rebrote.

Espero te sirva de ayuda. 

La decisión es tuya, por supuesto

 


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-06-30 23:34:15

avatar Maria Garcia

Maria Garcia

1/7/21 a las 17:49

avatar Maria Garcia

Maria Garcia

Última actividad en 8/7/25 a las 8:51

Registrado en 2015


4 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

A mi me han puesto ya las dos dosis de astrazeneca y me encuentro bien. 


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-07-01 17:49:33

avatar Viroba

Viroba

7/7/21 a las 21:07

Buen consejero

avatar Viroba

Viroba

Última actividad en 17/4/25 a las 11:21

Registrado en 2019


59 comentarios publicados | 32 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, también tengo la enfermedad de Artritis Reumatoide desgenerativo estoy tratándome con una medicación biológica últimamente tengo brotes y más fuertes. Pero me tomo la prendí Sina de 5 mml y automáticamente me pasa pero como es corticoide trato de no tomar mucho ni abusar de esa medicación porque te ayuda para una cosa pero te estropea otra y por ello evitó tomarla a menos que sea un brote fuerte.

En cuanto la vacunación  Ya vacunada con Pfaizer la verdad es mucho mejor y es más recomendable como las demás pero qué pasa!!!  Aquí viene lo bueno que si por un acaso has pasado el COVID sin enterarte y tienes anticuerpos obviamente y dependiendo del ciclo de anticuerpos que tengas al ponerte la vacuna puedes tener una relación que es leve pero para los que sufrimos de Artritis Reumatoide muy mal porque si la reacción es dolores Articulares empeorará como un brote que será el dolor tres veces más y que como consecuencia acelerará tu enfermedad en vez de disminuir. Por lo que por ese factor de tres se recomienda cuidarse y no relajarse porque el virus sigue estando y haciéndose más fuerte. Pero todas las vacunas pueden ser buenas pero las recomendables para una buena inmunidad Pfaizer y Moderna. Y lo único ver si has pasado el virus sin darte cuenta. Así que protegeros todo esto me lo explico un Médico ya que no todos pueden explicarte y solo saben derivar y derivar y lo que uno necesita es informar porque según la medicación que tomes tienes el % mayor en ser paciente de riesgo por ser inmunodeprimido porque tus defensas bajan. Pero ojo con esto no solo estamos expuestos al virus si no a infecciones y eso es peor. 💪🏼Seguiremos luchando fuerza para todos.

 

Ver la firma

Virginia B G


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-07-07 21:07:59

avatar malamar

malamar

8/7/21 a las 12:36

Buen consejero

avatar malamar

malamar

Última actividad en 21/2/22 a las 16:13

Registrado en 2020


156 comentarios publicados | 20 en el grupo Viviendo con Artritis reumatoide

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Viroba es necesario precisar lo que te ha dicho el médico. Te hablo como persona con AR y trabajadora con las vacunas españolas.

Cada vacuna anticovid, de las actualmente disponibles, hacen efecto de manera diferente pero todas requieren de un tiempo mínimo de varias semanas, para producir anticuerpos. 

Al no prevenir el contagio, sí la enfermedad grave, hay que continuar con las medidas de protección. Entre ellas, la mascarilla en exteriores, aunque gubernamentalmente ya no exista la obligación. 

Las vacunas de ARNm generan anticuerpos más rápidamente que las de adenovirus: Pfizer 7/10 días tras la segunda dosis, Moderna 14 días, AZ 28 días, Janssen 28 días después de su monodosis. 

Estos plazos, y sobre todo los de las vacunas de vectores víricos, complican la inmunización colectiva pues es necesario tiempo para que hagan "efecto". 

Un ejemplo: las vacunas de ARNm son como un viaje en una montaña rusa mientras que AZ/Janssen dan más pasos para entrenar y activar el sistema inmune. 

Todas son magníficas vacunas. Pero no tenemos tiempo.

Todo esto para la población en general. 

Si nos paramos en las personas con enfermedades autoinmunes y personas inmunodeprimidas por diversas patologías: ningún ensayo clínico de ninguna de las vacunas fue realizado con voluntarios con estas características. 

En el primer caso: habría que diferenciar si la enfermedad está activa y por lo tanto con tratamientos inmunosupresores en el momento de la vacunación o no. Si la respuesta es afirmativa se va conociendo que la respuesta de los anticuerpos es más débil cierta y lógicamente por la medicación inmunosupresora. De ahí que en cuanto a las enfermedades reumáticas, las sociedades de reumatología estén ya aconsejando la suspensión de los tratamientos antes y después de la vacunación. 

Si las enfermedades reumáticas no están activadas y no se está en tratamientos inmunosupresores, las respuestas ante las vacunas estarán según la capacidad inmunológica de respuesta de cada individuo. Ahora bien, las de ARNm no generan infección alguna. Las de vector vírico, activan la respuesta inmune a través de una mínima "infección". Que esta pueda reactivar brote reumático? Cualquier infección, a mayor escala, puede reactivar un brote reumático, o no. La inmunología es sabia y complicada. 

Cualquier persona que haya pasado la Covid y reciba la dosis única de cualquier vacuna va a tener efectos secundarios más "fuertes", incluso, personas sanas, describen haber tenido síntomas semejantes a los sufridos con la infección, eso sí, en un corto espacio de tiempo. Y todavía más, personas que sufren el Covid persistente o long Covid mejoran notablemente o incluso desaparecen sus síntomas tras su vacunación ( 40% hasta la fecha). 

Lo dicho, el sistema inmune es un universo por explorar.

Un consejo. Tras dos meses de haber recibido la segunda dosis, hazte un test de anticuerpos. No se prescribe por el médico. Es voluntario. No es caro. Se miden los anticuerpos en una escala de 1 a 10. Siendo 1 prácticamente inexistentes, 5 normales, 10 altos y a partir de 10..

Todos los vacunados debiéramos hacernos el test. Imprescindibles las personas que viven en grupos, residencias de mayores, personas con discapacidad, personas que tienen que ingresar en hospitales, personas con enfermedades autoinmunes, personas con tratamientos inmunosupresores...

Ello ayuda a comprender los "malintencionados y/o desinformados" titulares " brote en una residencia de mayores donde todos estaban vacunados". Incluso con hospitalizaciones. Saben si todos generaron anticuerpos? Y los que los generaron, los suficientes? Y el personal sociosanitario está vacunado al 100%? Es más fácil lanzar titulares alarmantes para hacer dudar más aún si cabe, a la gente dubitativa, si finalmente se debe vacunar o no...


Vacunas covid y enfermedades autoinmunes, ¿te has vacunado? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-artritis-reumatoidea/vacunas-covid-y-enfermedades-autoinmunes-36965 2021-07-08 12:36:38
  • 2
  • 3
  • 4

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.