- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con dolor crónico
- 4 consejos para manejar mejor el dolor
4 consejos para manejar mejor el dolor
- 227 veces visto
- 1 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Muchas gracias Gilda, voy a probar algunas ideas que pienso me pueden ayudar

Usuario desinscrito
Gracias Gilda, probaré la curcuma, últimamente tengo dolores óseos muy intensos y no quiero abusar de las lágrimas de morfina, debido a mi mal estado mi participación por estos lugares ha estado de vacaciones. Mi cambio de tratamiento también ha sido el culpable de mi estado deprimido, un volver a empezar siempre es un nuevo reto de lucha.
JuliaJiménez
JuliaJiménez
Última actividad en 15/11/24 a las 11:35
Registrado en 2016
20 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con dolor crónico
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Muchas gracias Gilda. Probaré algún consejo .
Ver la firma
Julia Jiménez

Usuario desinscrito
Gracias,muy interesante lo que dices .
pedriza
pedriza
Última actividad en 6/6/22 a las 21:24
Registrado en 2015
9 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con dolor crónico
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
GRACIAS GILDA!
ArMxAlonso
Buen consejero
ArMxAlonso
Última actividad en 23/12/24 a las 19:28
Registrado en 2016
35 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con dolor crónico
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Me gustaria saber si tienes mas informacion sobre los porques de las dos primeras recomendaciones: mantenerse hidratado y tomar curcuma. Si en realidad esto es asi, ¿por que los reumatologos no prescriben estos factores en sus tratamientos?
Ver la firma
ArMxAlonso
Adelaida
Buen consejero
Adelaida
Última actividad en 15/3/22 a las 9:55
Registrado en 2015
59 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con dolor crónico
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias Gilda. Por mi experiencia la meditación es muy efectiva para aliviar el stress, que tan contraproducente es en nuestra enfermedad. Yo he conseguido practicándola, junto con el reiki, no necesitar medicación para dormir. Un logro, conseguir 5 o 6 horas de sueño sin química.
Os recomiendo que lo intentéis, necesitáis paciencia y podéis ayudaros de vídeos que hay colgados en youtube de meditación para la salud.
Un saludo y ánimo
Ver la firma
Adela C.M.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con dolor crónico
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Considerado durante mucho tiempo por la medicina occidental como una señal de simple alarma para proteger el cuerpo, el dolor se considera cada vez más como un problema que tiene que ser solucionado.
Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a mejor llevar el dolor. Espero os sirvan.
1. Mantenerse hidratado
La deshidratación agrava los síntomas de las condiciones crónicas, como dolor de cabeza, dolor de espalda y dolores musculares.
2. Comer más cúrcuma
Conocido por sus propiedades anti-inflamatorias, esta especie es un tratamiento benéfico para muchas condiciones, incluido el dolor crónico. La cúrcuma incrementa la flexibilidad de los ligamentos y mejora el sistema inmune.
3. Yoga y meditación
El yoga promueve la fortaleza y flexibilidad mientras que calma la mente y reduce el estrés. Esto puede ayudar a aquellos que sufren de dolores crónicos.
4. Hablar con profesionales que te rodean
Ningún examen puede demostrar el dolor que uno siente. Sólo la interacción entre usted y su médico puede permitirle a este último gestionar mejor su dolor.
Cuantas más preguntas usted haga y cuanto más usted pueda expresar su dolor, su médico, farmacéutico o enfermera podrán aconsejarlo mejor en su tratamiento.
Por otro lado, si no se atreve a hablar sobre el tema con el equipo médico, por orgullo o temor al juicio, entonces usted no será capaz de tener un diagnóstico y tratamiento adecuados.