- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Covid-19 y EM, ¿hasta qué punto estamos en riesgo?
Covid-19 y EM, ¿hasta qué punto estamos en riesgo?
- 149 veces visto
- 2 veces apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 8/5/25 a las 13:06
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Obviamente me refiero al riesgo de contagio por coronavirus, si somos población de riesgo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 8/8/25 a las 15:33
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@PedroChazarra @Sangar13 @Vapela @Ricardo123 @Iry86M @alba44 @JOSETAURO @Abaddon1986 @Begogarcia @Noeliaalonsolozano @Davidymarta @EvaReche @Treintaycuatro @Abravo @Anabelpec @Acfacf hola a todos y a todas, ¿os han dado vuestros neurólogos más información en relación con el covid-19? ¿qué sabéis sobre el riesgo de infección?
¡No dudéis en ayudar a @CarlaM a encontrar la respuesta a sus preguntas!
Igualmente, @CarlaM te recomiendo ir a la discusión sobre el coronavirus y la EM dónde en su momento se compartió toda la información existente, aqui te dejo el enlace: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-esclerosis-multiple/esclerosis-multiple-y-coronavirus-que-precauciones-estais-tomando-35745
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
@CarlaM pacientes de riesgo no sólo por el covid, sino por cualquier virus o bacteria que te provoque un resfriado, no de por sí te mata un resfriado, pero esos organismos tienden a subir al cerebro y montarla gorda, es más, si quieres asustarte, lee el prospecto de Tecfidera. Yo que trabajo en los domicilios de los clientes, lo primero que me dijo: mascarilla y lavarte las manos al entrar y al salir con el alcohol, y si hay alguno tosiendo o algo, alejarme.
Ver la firma
Mientras más se aleje una sociedad de la verdad, más odiará a aquellos que la proclaman
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 8/5/25 a las 13:06
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Abaddon1986 gracias por la información, el prospecto ya lo he leído, supongo que te refieres a la infección cerebral, pero bueno, confiemos en que eso no nos toque también...:)
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 14/8/25 a las 17:13
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A ver.... no nos alarmemos!!! Somos de riesgo, porque nuestro ejército de linfocitos ,por culpa de la medicación es más bajo que el de una persona normal. Somos de riesgo siempre, no porque ahora está el covid. Lo único que nos pasa con un catarro es que nos cuesta recuperarnos más que a una persona normal por tener menos soldados,nada más. X suerte los resfriados se saben tratar. El problema es que el covid aún está en fase experimental de tratamientos efectivos ( no se trata como una gripe o resfriado comun). El miedo o yo le llamaría precaución que tenemos que tener toda la vida es el mismo que con el covid19. Pues eso sí, si que existen enfermedades, como meningitis ( esta si que afecta al cerebro) o otras de igual gravedad o peores las cuales la gente es asintomática y nosotros somos imanes para cogerlas. O más que imanes es que nuestro cuerpo está más débil para luchar contra ellas. Así que sin obsesionarse, hay que vivir la vida pero con precaución. No a las aglomeraciones, no a los, besos y abrazos y si a la higiene hasta que tengamos otros tipos de tratamientos que no nos machaque tanto. X cierto, hoy estoy muy ilusionada, he empezado mi segundo año con MAVENCLAD, el primer año me fue muy bien y estoy optimista con el segundo. Mucho ánimo a to@s.
Ver la firma
SEATLEON
Viaceli
Viaceli
Última actividad en 28/1/25 a las 14:03
Registrado en 2019
12 comentarios publicados | 11 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Seatleon, yo también empecé ayer mi segundo año con Mavencland, también me fue bien el primer año, estoy preocupada por los linfocitos, como tu dices estamos expuestos a más virus que este, el año pasado en febrero me bajaron bastante, y ahora mi neuróloga me ha dicho que tengo que tener especial cuidado durante los meses que lo tome.
Ánimo a tod@s!!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 8/5/25 a las 13:06
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el grupo Viviendo con esclerosis múltiple
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Hola, tengo dudas con el tema laboral, no me queda claro hasta que punto tenemos riesgo con EM. ¿Vuestros neurólogos/as os han dado alguna información al respecto? El mío me ha anulado la cita de junio y todavía no ha dado señales de vida..(ni cita para los análisis ni llamada telefónica). He leído que el riesgo depende de la medicación...yo tomo tecfidera...¿Sabéis algo sobre el tema?