- Inicio
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- ¡Nuestros miembros afectados por la fibromialgia nos contaron la historia de su diagnóstico!
Pacientes Fibromialgia
¡Nuestros miembros afectados por la fibromialgia nos contaron la historia de su diagnóstico!
- 399 veces visto
- 4 veces apoyado
- 28 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
ukrabicho
Buen consejero
ukrabicho
Última actividad en 14/9/23 a las 16:52
Registrado en 2019
21 comentarios publicados | 7 en el foro Fibromialgia
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Me diagnosticaron en 2015, me medicaron y aconsejaron hacer yoga o Pilates, nada de revisiónes.
El año pasado pedí cita con el reumátologo, porque cada vez estoy peor y prácticamente me dijo que soy una vaga porqué no hago suficiente ejercicio y que estoy como una rosa, eso sí, me puso mucha más medicación, pero meses después estoy mucho peor, he tenido un brote bestial, que me dolía hasta la piel, me harto de llorar y no encuentro solución

Usuario desinscrito
Buenas tardes:
Mi diagnóstico, como por una serie de descartes de otras enfermedades, debido a los dolores y malestar que sufría.
Estaba muy enterado de la invisible y coincidían muchos síntomas, pero no pensaba en el cambio que dio mi vida.
Tuve que ir, a la medicina privada, por qué era autónomo y no podía permitirme, estar tanto tiempo haciendome las pruebas y los resultados, no asimilada la realidad de esta enfermedad, por que al principio no tuve brotes importantes, pero cuando estos llegaron a mi cuerpo fue desesperante, aun recuerdo la primera vez, que estaba trabajando y el agotamiento, la fatiga, así como la falta de aliento, me hicieron tener que parar, y las siguientes veces, en la que los dolores musculares eran, tan fuertes que no me podia quitar ni el mono de trabajo y esto sumento mas y mas, asta que la cabeza ya no comprende, no atiende, todo es niebla y no puedes dar un paso.
Ami la enfermedad me dio a todo el cuerpo y mi trabajo era muy físico y peligroso.
Me cambió la vida por completo, me llevo a la ruina monetaria y como persona, los médicos sólo me recetaban pastillas, más pastillas, me convertí en un espantapájaros, bueno, ni eso, por que no espantaba a nadie, revolucione la casa, mi mujer se tuvo que poner a trabajar, mi hijo no veía más que ese no era su padre, yo era un ser que estaba siempre en estado pasivo y en la cama o en el sofá, pero siempre durmiendo, no había vida en nada, no te interesaba nada, bueno un desastre, tuve un médico de familia fabuloso, y todos los demás un desastre, tuve una seguridad social, desastrosa, que piensa que todo es mentira y que piensa que queremos cobrar de eya y despues irnos ha trabajar a otro sitio.
Si los médicos ni nos entienden ni nos comprenden y los de más te dejan de lado, entras en pacanico total, no llegas ha fin de mes y ves que esto no mejora y que los avances médicos no llegan.
Depresión mayor, doble depresión y intentos autoliticos, un desastre.
Pero animo, no podéis decaer, la carrera es larga y se puede mejorar.
Un abrazo y mucha salud .
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 413 en el foro Fibromialgia
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Josébolchaco . Así es la realidad espantosa de muchos enfermos . Lo peor es que dicen que esta todo en nuestra cabeza . Y digo yo ... el dolor de piel no pies que también el dolor de quemazón de la piel también está en la cabeza . Nos tratan de locos/as ? Increíble 😉

Usuario desinscrito
Buenos días Careni. Pues si esta enfermedad es así, sin pruebas objetivas no hay nada que hacer, según médicos y administración, " todo esta en nuestra cabeza" y es duro que la medicina piense así, pero aun es más duro, que no puedas vivir, por que no puedes trabajar y no puedas vivir.
¡El poder esta en la mente!, así dice una famosa serie de televisión, y así será, cuando muchos investigadores, que todo se debe, aún es eso de adrenalina y que el correspondiente reductor no funciona, o a la noredralina, en fin sustancias químicas que nuestro cerebro no regula correctamente, bueno yo creo que nos tenemos que olvidar de esto y hacer que esta cabecita que nos funciona regular, hacerla trabajar en el sentido de aprender de todas las cosas que nos puedan mejorar, la incomprensión del mundo externo a nosotros ya la tenemos, nos olvidamos de heya y empezamos a mejorar con las vivencias positivas y reales de los que sufre esta deplorable enfermedad.
Adiós estrés, adiós problemas, adiós dolores, bienvenida la relajación, la tranquilidad, la paz espiritual, y Bienvenido para siempre la mejoría, difícil ¡¡¡ si !!! Pero no imposible.
Saludos y mejoría para todos.

Usuario desinscrito
Perdonar por los saltos y faltas en la redacción, pero la cabeza hace esto, como os comenté mis problemas cognitivos son muy fuertes y he olvidado el diccionario y los saltos de las ideas, pero es esto o no comunicarme con vosotros, lo siento mucho, si ha alguien le molesta esto, yo dejó de comunicarme. Lo siento mucho, pero así esta mi cabeza .
Saludos .
rociroci
rociroci
Última actividad en 30/11/19 a las 10:41
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 1 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
No te preocupes por las faltas de ortografía, yo estoy parecida, a mi mi cuesta mucho comunicarme, no consigo decir la palabra que quiero aunque se lo que quiero decir...es desesperante. A veces te miran como que fueses tonto...en fin ...está enfermedad también aísla...

Usuario desinscrito
Si que aísla Rociroci, muchas gracias por perdonar mis herrores de la mente y mi nula capacidad para retener, todas las cosas en la cabeza. Es un problema cuando hablas con alguien, que no te salga la palabra adecuada, pero es así, cuando estemos más tranquilos y relatados, y con tiempo ya nos saldrán, te lo puedo asegurar, es todo un estado de tu cuerpo.
Pero mira, mi me sale la palabra que te quiero decir. Muchas gracias Rociroci, gracias por entenderme.
Saludos y mucha salud.

Usuario desinscrito
Hola a tod@s,
Después de muchos años con esto, mas de 20, creo que por fin he encontrado una terapia que me esta dando grandes resultados. Biomagnetismo. Hacia muchos años que no me encontraba asi de bien, bueno no recuerdo estar asi de bien. He pasado años con dolores diarios, desesperante el no saber ya como afrontar los dias, para mi cada dia era mi peor pesadilla, un infierno. Tuve que dejar mi profesion que eso aun hoy me duele mucho pero no he dejado de trabajar y mi cabezoneria de que esto no me va a tumbar aunque casi vaya al trabajo arrastrandome. Pero ahora llevo un tiempo gracias a la terapia de biomagnetismo con energia, casi sin dolor y Feliz. Esta semana me hacen acupuntura en una zona muscular que tengo dolor para ver si el músculo reacciona. Ya os contare a ver si funciona. El tema cognigtivo mejor que antes pero no solucionado, llevo un buen rato para poder redactar esta parrafada jejeje. Saludos y animos a tod@s
Maruja
Buen consejero
Maruja
Última actividad en 7/11/24 a las 1:20
Registrado en 2016
38 comentarios publicados | 11 en el foro Fibromialgia
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Pues yo estoy en la misma situacion que vosotros, llevo ya unos meses con un brote de dolor de articulaciones, lumbago, ciatica, dolor de cabeza, he pasado por una depresion estos meses de la que ya me encuentro mejor, pero me siento triste, desganada y muy incomprendida, estoy tomando medicacion antidepresivos que es lo que dan para la fibromialgia, tambien tomo analgésicos, me preocupa no poder dejar de tomar los antideptesivos por la adición que producen, pues este verano intenté dejarlos porque me encontraba mejor y creo que esa fue mi recaida, y desde entonces no levanto cabeza. Hago tambien TAICHY y procuro andar y salir de casa pero me cuesta mucho esfuerzo, cada dia me cuesta mas esfuerzo hacer las cosas de casa y otras actividades que antes hacia y me gustan, voy al psicologo y procuro pensar positivamente, pero me encuentro sola y triste, aunque no tendria que ser asi, tengo una familia estupenda, un marido que me quiere unos hijos estupendos y nietos marabillosos, ya estoy juvilada por lo que el trabajo no me agobia, y no tengo preocupaciones economicas, asi que se supone que todo deberia ir bien. Me gustaria saber que medicacion tomais para paliar esta enfermedad, que clase de ejercicio haceis y que tal os va, Bueno un saludo para todos, y mucha mejoria
Ver la firma
Socorro
ukrabicho
Buen consejero
ukrabicho
Última actividad en 14/9/23 a las 16:52
Registrado en 2019
21 comentarios publicados | 7 en el foro Fibromialgia
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 120 en el foro Fibromialgia
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Encuesta de Carenity a 140 pacientes con fibromialgia en España.
De media, los pacientes tardan unos 6 años en ser diagnósticados, y la mayor parte consultan 5 médicos antes de llegar a un diagnóstico concreto.
El periplo para ser diagnosticado con fibromialgia puede ser largo, con un promedio de 6 años después de mostrar los síntomas. Durante este período, los encuestados dijeron que experimentaron síntomas diferentes. Estos variaron desde diferentes severidades, pero la mayoría de los pacientes se quejaron de lo siguiente:
Migrañas | Insomnio | Fatiga | Depresión | Vértigo | Dolor en las articulaciones | Debilidad | Ansiedad | Dolor | Mareos
Antes del diagnóstico: el impacto de la fibromialgia
Preguntamos a nuestros miembros qué aspectos de su vida diaria se han visto afectados por estos síntomas causados por la fibromialgia:
Vida profesional – 82%
Hobbies y actividades – 80%
Dolor crónico – 79%
Fatiga crónica – 78%
Vida social – 75%
Vida de familia – 71%
Vida amorosa – 69%
La mayoría de los encuestados informaron que su vida profesional era el mayor impacto en su vida diaria antes del diagnóstico. Desafortunadamente, el 29% de los encuestados reportaron haber experimentado siete síntomas diferentes antes de descubrir finalmente que tenían fibromialgia. El dolor y la fatiga crónicos son algo cotidiano para quienes sufren de fibromialgia.
Antes del diagnóstico, el 47% de los pacientes hicieron su propia investigación sobre sus síntomas en Internet y reportaron haber usado sitios web como MedlinePlus y Wikipedia. Sin embargo, varios encuestados buscaron consejo de otras personas que sufrían de síntomas similares y que tenían fibromialgia y aprendieron acerca de la enfermedad a través de sus recomendaciones.
Muchos de los encuestados, 51%, probaron terapias alternativas para su fibromialgia, como la homeopatía. Las terapias probadas por los miembros fueron aceite de CBD, musicoterapia, probióticos, yoga, acupuntura, reflexología, aceites esenciales, masajes, reiki, suplementos, medicina china, meditación y osteopatía.
Ser diagnosticado con fibromialgia: lo que tendrías que haber dicho
Para muchas enfermedades, el camino para ser diagnosticado está salpicado de diagnósticos erróneos y este es el caso de la fibromialgia, con un 60% de los miembros respondiendo que fueron diagnosticados erróneamente antes de concluir finalmente que se trataba de fibromialgia.
Según los miembros de Carenity, se les diagnosticó erróneamente con mayor frecuencia de depresión, artritis reumatoide, presión arterial baja, enfermedades mentales (depresión, ansiedad...), artrosis, esclerosis múltiple, migrañas, espondilitis anquilosante, artritis, hernia discal y lupus.
La espera de un diagnóstico y las visitas continuas a médicos causaron a algunos miembros un estrés considerable. Un miembro dijo que “durante el tiempo en que no me diagnosticaron fibromialgia, estuve desconfiando de todo el que tenía cerca, pensaba que sufría una enfermedad y que los demás la conocían pero me lo ocultaban, estaba abatido, cuando le pusieron nombre sentí un alivio enorme, ya sabía contra que luchar, me lo diagnostico un reumatólogo”
El shock del diagnóstico
Después de años a la búsqueda de un diagnóstico y de ser incapaces de ponerle un nombre a su condición, para algunos pacientes, tener un diagnóstico les alivió. Para otros, un shock y un evento traumático. ¿Cómo reaccionaron los miembros de Carenity a su diagnóstico?
Fue un alivio – 49%
Fue brutal – 30%
No fue un shock, ya me lo esperaba – 27%
Fue horrible – 16%
No sentí nada en particular – 8%
Descubrir que tienes fibromialgia puede ser un evento aterrador, pero sorprendentemente, el 27% dijo que se lo esperaba, mientras que el 2% de los pacientes no puede recordar cómo se sintieron en absoluto. Afortunadamente, para la mayoría de los miembros, el ser diagnosticados fue un alivio.
El papel de los médicos y los profesionales de la salud
El papel del profesional sanitario que realiza el diagnóstico es clave. A veces los pacientes no se sienten suficientemente escuchados o informados acerca de su condición. La buena noticia es que la mayoría de los miembros de Carenity sintieron que su médico se tomó su tiempo para hablar sobre su diagnóstico de EM, al mismo tiempo que se mostraba tranquilo y empático. El principal problema que los miembros encontraron con su médico fue la sensación de que no les importaba y que estaban fríos y distantes entregando el diagnóstico.
Algunos comentarios de los encuestados dijeron que apreciaban que su médico fuera "directo". Varios de los encuestados dijeron que se enteraron de su Fibromialgia a través de una carta que les fue enviada y que consideraron "fría y molesta".
Afortunadamente, sobre todo la mayoría de los encuestados fueron positivos acerca de sus médicos. Un miembro dijo: "Agradezco que se haya tomado el tiempo para explicarlo todo. Lo primero que dijo fue que no iba a terminar necesariamente en una silla de ruedas". Las siguientes estadísticas muestran cómo los miembros sintieron que sus médicos reaccionaron:
48% - El médico se tomó su tiempo para explicar
35% - El médico fue muy empático
26% - El médico estaba muy tranquilo
18% - El médico ofreció apoyo psicológico
25% - Parecia que no les importaba
22% - Fueron frios y distantes
19% - Explicaron todo demasiado rápido
4% - Usaron un lenguaje frio y científico
La lucha del paciente frente a la fibromialgia
Les preguntamos a nuestros miembros cómo se sentían emocionalmente después de recibir su diagnóstico, si se sentían renovados con determinación ahora que tenían un nombre para su condición o desesperación para su futuro periplo médico. Muchos miembros respondieron que habían sentido varias emociones a la vez y esto es lo que tenían que decir:
El 56% de los pacientes se sintieron aliviados por el diagnóstico, pero a esto se sumó un 35% que sintió mucha ansiedad. Esta ansiedad iba acompañada de conmoción y sorpresa, según el 9% de los encuestados. El 21% reportó sentirse perdidos, confundidos y solo, el 18% sintió enfado por su diagnóstico y el 51% de los pacientes tuvieron la sensación de ser incomprendidos, mientras que el 37% se sintió desanimado.
Desafortunadamente, sólo el 40% se sentía decidido a luchar contra la enfermedad y el 2% tenía confianza en el futuro, mientras que el 19% se sentía desesperado.
¿Cómo se puede mejorar el diagnóstico de la fibromialgia?
Las estadísticas anteriores sobre cómo se sintieron los pacientes después de su diagnóstico pintan un cuadro triste para aquellos que enfrentan un diagnóstico de fibromialgia. Preguntamos a nuestros miembros cómo sentían que el proceso podría mejorarse y muchos de los encuestados dijeron que habrían apreciado más apoyo después del diagnóstico inicial.
Apoyo
Muchos miembros dijeron que deseaban tener “más apoyo en todo nosotros”, “mas apoyo y comprensión, “más información y apoyo psicológico” y que “estaría bien que te ayudaran hasta que seas capaz de controlar esto de alguna manera bien con ejercicios, meditación, medicación etc.… pero solo te dicen revisión en 6 meses con un análisis, no ayuda mucho ¿no?”
Uno de nuestros miembros resalta que “hoy en día todo parece distinto, cada vez más médicos se atreven a asimilar la existencia de nuestros dolores y sufrimiento y hay más apoyo, aunque me sigo sintiendo discriminado por mi condición de hombre”.
Más información
La sugerencia más contundente para mejorar el diagnóstico es simplemente proporcionar al paciente más información sobre su fibromialgia y sobre lo que puede esperar en el futuro. Esto es lo que los miembros nos han dicho:
“Es necesario informar más sobre cómo afrontar la enfermedad” , “Lamenté que no hubiera un tratamiento más específico y que apenas hubieran estudios y conclusiones, ni médicos especializados”, “Explicar con mas detenimiento la enfermedad, todos los síntomas, todo lo que acarrea y todo lo que se puede hacer para paliar los síntomas”, “información para la familia del enfermo, para que te puedan comprender mejor”.
En resumen
Los pacientes sienten que “deberían de educar y concienciar a todos los médicos sobre ciertas enfermedades, a ser más empáticos y cuidar de los pacientes, no hacerlos sentir peor” y que “Debería tratarse con respeto, lo primero. Considerar que es una enfermedad, lo segundo. Y preocuparse en recetarte algo para el dolor, e ir buscando la medicación que mejor le fuese a uno... y preocuparse en entender lo dolorosa que es está enfermedad y lo mucho que te afecta en tu vida laboral y personal.”
Y tu, ¿cuál es tu historia?
¡Compartamos nuestras experiencias y las de nuestros seres queridos en los comentarios sobre este artículo para mejorar el diagnóstico y ayudar a crear conciencia sobre la fibromialgia!