- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con neurofibromatosis
- ¿Qué es la Neurofibromatosis?
¿Qué es la Neurofibromatosis?
- 33 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 23/7/25 a las 15:35
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 41 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Shandy te etiqueto aquí también, creo que esta discusión puede ayudarte con tus dudas.
Cordialmente,
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 23/7/25 a las 15:35
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 41 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La neurofibromatosis es un trastorno neurogenético, o lo que es lo mismo, genético del sistema nervioso. Afecta la manera en que las células crecen y se forman y provoca el crecimiento de tumores en los nervios. En general, los tumores son benignos, pero a veces pueden convertirse en cáncer.
La neurofibromatosis se puede heredar de los padres o puede ocurrir por una mutación (cambio) en los genes. Si usted tiene esta condición, puede transmitirla a sus hijos.
Existen tres tipos:
Los doctores pueden diagnosticar los diferentes tipos de esta condición basándose en los síntomas. Para diagnosticar NF1 y NF2 también se usan pruebas genéticas. No existe una cura. El tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. Dependiendo del tipo de enfermedad y de su gravedad, el tratamiento puede incluir cirugía para extirpar tumores, radioterapia y medicinas.
Fuente: MedlinePlus