Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Parkinson
  • La meditación y Parkinson
 Regresar
Viviendo con Parkinson

La meditación y Parkinson

  •  99 veces visto
  •  1 vez apoyado
  •  4 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
20/9/19 a las 10:03

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días,

Algunos años de convivencia con Parkinson, me han enseñado a ver la vida de otra manera, a preocuparme más por mí, a dedicarme tiempo, en definitiva a conocerme.

La Meditación es una herramienta muy útil en ese sentido como también para controlar nuestra enfermedad, facilitando nuestro camino en la vida.

Espero sea interesante el artículo.

Fuente de información: ECOSFERA

Buen día a todos/as... 

A VECES, LA LUCHA MÁS DIFÍCIL ES CON LA MENTE: LIMPIA TU CONCIENCIA DEL ESTRÉS Y EL CANSANCIO CON ESTA SIMPLE MEDITACIÓN 


La mente es un almacén de experiencias, vivencias, emociones y cientos de millones de pensamientos que se nos atraviesan a diario. De acuerdo con la escritora Sharon M Koenig, los seres humanos tenemos 60,000 pensamientos al día y, en su mayoría, son negativos, sobre el pasado o repetitivos.


Es cierto que el cerebro nos supera en misterio y sabiduría: hay muchas más conexiones de las que imaginamos, funciones que hacemos casi en automático o reacciones que no sabemos de dónde provienen hasta que las meditamos.


La mente es el pasado y el futuro, es todo lo que somos y nuestro potencial. La conciencia es el foco hacia la mente, es vivir la realidad (el presente) al máximo posible. La conciencia se consigue sólo a base de voluntad. – Tonino Licciardello Bernabe-.Este es el secreto: la conciencia.

Toma tus emociones y acéptalas para poder comprenderlas y transformarlas.

El proceso no es sencillo, pero sí muy simple.


Todos los seres humanos han sentido frustración, impotencia, enojo, estrés, cansancio o cualquier sentimiento que te haga pensar que tú no tienes el control de lo que te rodea y, es cierto, tú no tienes el control de los demás, pero sí tienes el control de ti mismo y eso es magia pura.

Que la conciencia gobierne la mente

Una vez que transformes tu interior serás capaz de transformar lo que está fuera de ti, cualquier cosa en la que pienses funcionará a tu favor mientras lo creas así y, para eso, puedes seguir este sencillo método Zen:


• Primero:

Cierra tus ojos y siente esa emoción. Siéntela en todo tu cuerpo y deja que te recorra (parece algo muy abstracto, pero cuando lo intentas, da resultados).


• Segundo:

Piensa en aquello que está causando esa sensación o sentimiento (¿por qué te enoja?, ¿por qué sientes que no está bien?, pregúntate por qué te sientes así).


• Tercero:

Tus pensamientos son los que causan tus sentimientos. ¿Qué sucedería si no piensas tanto en eso que te enoja o te pone triste? Siempre toma en cuenta que la mente es ajena a ti, es como otro ser que controla tu cuerpo y, la forma de hacerla invisible para ti, es practicando tu libertad mental y raciocinio.
Puedes intentar repetir conscientemente la siguiente frase cuando te encuentres en una situación compleja:


“Mi reacción es la simple percepción de mi mente, no la mía”


Poco a poco esta frase se convertirá en un mantra y terminarás por entender el poder que tienes sobre tus propios sentimientos: tú los dominarás, no ellos a ti.


• Cuarto:

No califiques tus experiencias como buenas o malas, al menos no hasta que tengas la capacidad de entender que todo lo que vivimos es con el propósito de hacernos mejores.
Todo es cuestión de perspectiva, a todos nos ocurren cosas a diario que podríamos catalogar de catastróficas, pero basta con unos días de introspección y meditación para entender que cualquier situación fortalece nuestro pensamiento.


Suena aventurado controlar nuestros pensamientos, incluso parecería imposible ignorar las frustraciones y problemas que se manifiestan a nuestro alrededor, pero piénsalo así: no se trata de cambiar el entorno porque siempre será igual, se trata de mirarlo desde un lugar mejor.

 

 

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
25/9/19 a las 12:07

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 23/7/25 a las 15:35

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 53 en el grupo Viviendo con Parkinson

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Rimikramlina‍ @jaicortes12‍ @Palmesano‍ @carambilla‍ @ANDONIOBIETA‍ @juandelviejo‍ @Belencobos‍ @ladyheather‍ @mfalalv‍ @Sintra‍ @Nachoal‍ Hola, ¿has pensado alguna vez en la meditación para la enfermedad de Parkinson? Siéntase libre de participar en la discusión. Que tengas un buen día!‍ 

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


La meditación y Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/la-meditacion-y-parkinson-35454 2019-09-25 12:07:47

avatar Palmesano

Palmesano

25/9/19 a las 12:16

avatar Palmesano

Palmesano

Última actividad en 8/5/21 a las 11:10

Registrado en 2018


2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con Parkinson


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días 

Si que lo he pensado, la practico diariamente y para mi es fundamental,  pero no solo utilizo la respiración, hay que ir mas allá.


La meditación y Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/la-meditacion-y-parkinson-35454 2019-09-25 12:16:37
avatar exit

Usuario desinscrito

14/10/19 a las 14:39

@Bitxo1‍  muchísimas gracias por este articulo ! Acaban de diagnosticar Parkinson a mi padre y estoy intentando informarme sobre todo lo que exista para ayudarle a llevar la enfermedad lo mejor posible... supongo que después de leer a @Palmesano‍ es mejor hacer algún tipo de meditación guiada para poder ir más alla... 

Vivimos en un pueblecito pequeño, pero puede que exista algo por internet... ¿tenéis alguna idea?


La meditación y Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/la-meditacion-y-parkinson-35454 2019-10-14 14:39:37

avatar jaicortes12

jaicortes12

30/10/19 a las 8:26

Buen consejero

avatar jaicortes12

jaicortes12

Última actividad en 31/7/25 a las 10:51

Registrado en 2018


77 comentarios publicados | 30 en el grupo Viviendo con Parkinson

8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

La meditacion es basica para conseguir un equilibrio mental y tambien energetico. 

La base es siempre la misma y se recomienda hacerla a diario. Nos sentamos en el suelo en una silla o bien en la cama, se requiere silencio para poder comcentrarse, cerramos los ojos estiramos la columna hasta quedar recta y nos relajamos todo el cuerpo las manos sobre las piernas. 

Empezamos respirando por la nariz inspiracion y expiracion boca y nariz, hay que visualizar con los ojos cerrados cómo entra el aire por la boca pasa por la garganta sigue hacia los pulmones y llega a los alvéolos y pasa a sangre el oxígeno, seguir proceso contrario hasta salida por boca y nariz. Cads vez la respiración es mas lenta y suave tanto que solo respiramos por nariz. Entoces podemos visualizar lo que queramos hasta que en nuestra mente no hay pensamientos de preocupación seguimos asi cuarto de hora o 20 min. Al finalizar cojemos bocanada de aire hasta llenar los pulmones y lo soñtamos por ls boca unas 3 veces y vamos moviendo las manos pies brazos piernas cuello cabeza para finalizar abrimos los ojos y damos las gracias por haber tenido este encuentro espiritual y de relajacion. 

Si entramos en facebook hay un maestro que se llama Deepak Chopra para mi es de lo mejor hay que darse de alta en su web seguir a la persona y pronto recibiremos informacion y productos a la venta para estar bien o mejor, entoces veremos que cada trimestre hace convocatoria para varios dias de meditación guiada por el Maestro. Personalmente lo recomiendo. 

Espero que estas letras hayan sido útiles para encontrarse mejor y levantar el ánimo y la autoestima. 

Saludos

 

 

Ver la firma

jaime cortés


La meditación y Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/la-meditacion-y-parkinson-35454 2019-10-30 08:26:34

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.