- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Distimia, ¿se hace vida normal con tratamiento?
Distimia, ¿se hace vida normal con tratamiento?
- 82 veces visto
- 1 vez apoyado
- 9 comentarios
Mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, yo opino como dice el compañero, que cada caso tiene sus particularidades. Pero como norma general la distimia tratada no tendría que ser discapacitante y en la mayoría de los casos se puede hacer una vida totalmente normal.
Mucha fuerza 💪
Todos los comentarios
Teresa74
Buen consejero
Teresa74
Última actividad en 14/1/24 a las 17:43
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Sí. Yo soy de España y lo único que no debes de hacer es: Conducir, fumar, licor, bañarte sola si eres 1 persona que te caes, subir escaleras no para no caerte debes de cojer el ascensor si tienes, pero yo he estudiado tengo el título de Administrativa y contable por eso he trabajado en 1 Gestoría contabilizando empresas durante 17 años.
Ver la firma
Teresa
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 31/7/25 a las 14:16
Registrado en 2015
157 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
57 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas! Supongo que es como todo, dependiendo del grado de la enfermedad te limita más o menos. Por tanto generalizar es complicado, pero por ejemplo, la bipolaridad con tratamiento, hace que puedas llevar una vida normal (conozco algún caso), por tanto, la distimia ¿pq no? se trata de intentar encontrar un equilibrio, siendo consciente de que hay una sensibilidad especial respecto a las emociones, y hay que intentar dar la importancia justa a cada una de ellas. Sé que es fácil de decir y no tanto de hacer, pero aquí estamos para aconsejarnos ¿no? ;-)
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 2/8/25 a las 12:25
Registrado en 2015
1.673 comentarios publicados | 31 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
174 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Sí, es cuestión de adaptarte tanto a la medicación como a tus emociones, sentimientos, estado de ánimo... y no dejar que te manejen ellos a tí.
Mucha fuerza!
Ver la firma
Cinta
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 2/8/25 a las 12:25
Registrado en 2015
1.673 comentarios publicados | 31 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
174 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Teresa74 no todas las personas con distimia están discapacitadas para conducir. Yo conduzco, me baño sola, he ejercido mi profesión de maestra perfectamente. Tener una enfermedad mental no tiene que ser necesariamente discapacitante.
Ver la firma
Cinta
Cerrar todo
Ver las respuestas
Teresa74
Buen consejero
Teresa74
Última actividad en 14/1/24 a las 17:43
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
@CintaA
He hablado en general.
Yo me baño sola porque no me caigo, el coche no lo cojo porque estoy con medicación fuerte y alguna vez he tenido crisis, noto los Auras 10 o 15 minutos antes de la crisis pero no puedo pararme en cualquier sitio, sí que estoy operada y me quitaron el 90% de crisis. Yo me profesión la he llevado bien porque 17 años de administrativa y contable en 1 Gestoría, pero depende de tu tipo de crisis no puedes ejercer de cierta cosa.
Esta enfermedad es neurológica física y no mental
Ver la firma
Teresa
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 2/8/25 a las 12:25
Registrado en 2015
1.673 comentarios publicados | 31 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
174 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Teresa74
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) considera la distimia como una de las formas de los «trastornos del humor [afectivos] persistentes» y señala que se trata de una «depresión crónica del humor» persistente durante varios años y que no es lo «suficientemente grave», o que sus episodios individuales no se prolongan lo suficiente, como para «justificar el diagnóstico» de formas leves, moderadas o graves del «trastorno depresivo recurrente».[8] Por su parte, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V) lo denomina «trastorno depresivo persistente» e indica que es una «consolidación» de los trastornos depresivo mayor crónico y distímico descritos en la edición previa de la obra.[9
No es esta una enfermedad mental?
Ver la firma
Cinta
Teresa74
Buen consejero
Teresa74
Última actividad en 14/1/24 a las 17:43
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
@CintaA Según los Neurólogos y Psicólogos: La epilepsia no es una enfermedad psiquiátrica ni mental, se trata de un problema físico causado por un funcionamiento anormal esporádico de un grupo de neuronas.
Ver la firma
Teresa
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 2/8/25 a las 12:25
Registrado en 2015
1.673 comentarios publicados | 31 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
174 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Teresa74 no hablamos de EPILEPSIA, hablamos de DISTIMIA
Ver la firma
Cinta
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Mejor comentario
Hola, yo opino como dice el compañero, que cada caso tiene sus particularidades. Pero como norma general la distimia tratada no tendría que ser discapacitante y en la mayoría de los casos se puede hacer una vida totalmente normal.
Mucha fuerza 💪
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Nikita33
Nikita33
Última actividad en 26/12/22 a las 4:34
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Recompensas
Explorador
Hola, alguien con distimia? Se hace vida normal con tratamiento? Gracias