- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Problemas de la sangre
- Viviendo con una enfermedad de la sangre
- Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
Pacientes Problemas de la sangre
Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
- 255 veces visto
- 1 vez apoyado
- 14 comentarios
Mejor comentario
Kpaxxx
Buen consejero
Kpaxxx
Última actividad en 30/5/24 a las 23:40
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver la firma
1130
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 14 en el foro Problemas de la sangre
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @kie/13 te damos la bienvenida a Carenity !
@Kpaxxx @Aran59 @Jaimev @Martika @Nervisa @Jannyy @HmiguelG hola a todos y a todas, ¿qué tratamiento seguís vosotros o vuestro ser querido contra la Policitemia vera? ¿habéis tenido efectos secundarios? ¿cómo fue la evolución?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias con nuestro nuevo miembro!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Aran59
Aran59
Última actividad en 25/9/20 a las 19:32
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Problemas de la sangre
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
A cada persona le va de una forma .tu mismo iras viendo la mayoria toleran bien los tratamientos yo particularmente muy mal, depende tambien que tratamiento te hayan puesto .Si funciona mejoraran tus sintomas .animo llegar lo
Aran59
Aran59
Última actividad en 25/9/20 a las 19:32
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el foro Problemas de la sangre
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Llevo 12 años con la enfermedad y no tolero salvo la aspirina y tambien aunque peor las sangrias.
Martika
Martika
Última actividad en 21/8/21 a las 9:58
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
En mi caso estuve un año con Hydrea y desde hace tres meses con Interferon alfa. De momento no está funcionando demasiado aunque no tengo efectos secundarios.
Pacuco
Pacuco
Última actividad en 1/5/21 a las 9:59
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, a mi me acaban de decirme que tengo policitemia verá, segun análisis hechos desde mayo de 2017 Tengo la hemoglobina a 17.2. En noviembre 2017, 17.3. En diciembre 2018, 17.7. En mayo 2019 17.9. En noviembre 2020 17.1.
Es la primera vez que me dice el médico lo de la policitemia. Y no se como controlarlo. Alguien sabe cómo evoluciona esta enfermedad? Hay altos y bajos en los analices de sangre?
Ver la firma
Pacuco2
FranRubio
Buen consejero
FranRubio
Última actividad en 7/1/25 a las 9:55
Registrado en 2021
30 comentarios publicados | 18 en el foro Problemas de la sangre
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Posteador
Me diagnosticaron hace dos años esta enfermedad Policitemia Vera Jak2, todo ello después de complejas pruebas que continuaron con biopsia. En fin que estoy siendo medicado con Hydrea 500 (15 a la semana) y Adiro (7 a la semana), comencé sin tener apenas molestias pero con el paso del tiempo estoy teniendo episodios adversos, no puedo tomar el sol ante el temor de sufrir cáncer de piel, me sube la glucosa, sube el ácido úrico , vuelven los picores, sudoración excesiva…He cambiado varías veces de especialistas y todos continúan mismo tratamiento.
FranRubio
Buen consejero
FranRubio
Última actividad en 7/1/25 a las 9:55
Registrado en 2021
30 comentarios publicados | 18 en el foro Problemas de la sangre
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Posteador
En definitiva, creo que nos viene mejor invierno que verano. Por más que me lo proponga no encuentro terapia natural alternativa.
pero he conseguido controlar el colesterol con Bienestar colesterol, y la tensión con Bienestar tensión
Kpaxxx
Buen consejero
Kpaxxx
Última actividad en 30/5/24 a las 23:40
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Mejor comentario
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver la firma
1130
Cerrar todo
Ver las respuestas
rudavi80
rudavi80
Última actividad en 3/10/23 a las 13:05
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
Recompensas
-
Explorador
@Kpaxxx hola, estoy esperando el resultado de mi biopsia de médula, en estos momentos me siento muy muy mal, cansado, mareos, cara, manos y ojos rojos. Estoy muy preocupado y asustado, una vez que inicie tratamiento cuanto tardan en desaparecer los síntomas? Puedo hacer deporte otra vez?
Esconder las respuestas
FranRubio
Buen consejero
FranRubio
Última actividad en 7/1/25 a las 9:55
Registrado en 2021
30 comentarios publicados | 18 en el foro Problemas de la sangre
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Posteador
Buenos días, yo también comencé así, pero como los hematocritos superaban los 45 pues me mandaron sangrias y me aumentaron la dosis de Hydrea 500 (después del desayuno)a dos semanales y tres los domingos, siempre con Adiro 100 (después de las comidas.)
Una vez que los hematocritos alcanzaron 45 pues me bajaron los domingos a solo 2 y tres Medea después a 1. (13 semanales)
Llevo vida normal, sin beber alcohol ni fumar pero ya me advirtieron de que con el tiempo me saldrían manchas por la cara y rojidez por el cuerpo, este año ya me han prohibido tomar el sol.
Me siguen haciendo análisis cada tres meses por lo privado. Debe conocer que con esta medicación le acarreará pre-diabetes, colesterol, subida de tensión…, que yo controlo con productos naturales.
Saludos
FranRubio
Buen consejero
FranRubio
Última actividad en 7/1/25 a las 9:55
Registrado en 2021
30 comentarios publicados | 18 en el foro Problemas de la sangre
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Posteador
No nos cuenta cuál ha sido su tratamiento. Imposible contarle la experiencia.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Yosoyjak2
Buen consejero
Yosoyjak2
Última actividad en 1/10/24 a las 8:53
Registrado en 2022
23 comentarios publicados | 14 en el foro Problemas de la sangre
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@FranRubio Olvidémoslo, entró en el foro el 2020, y no hay mas noticias de él.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
23/5/18 | Actualidad
Sanar con células madre modificadas, esperanza contra la talasemia
20/1/25 | Actualidad
¿Por qué roncamos? Causas, soluciones y consejos para reducir los ronquidos
17/1/25 | Actualidad
Fortalecimiento del perineo: ¿por qué es esencial para mujeres y hombres?
11/1/25 | Consejos
31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
3/12/24 | Actualidad
Tecnologías de asistencia: ¿cómo están cambiando la vida de los discapacitados?
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
kie/13
kie/13
Última actividad en 17/2/24 a las 20:54
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
Recompensas
Explorador
Hola,
Hace 2 meses que empecé con el tratamiento para la policitemia vera, ¿alguien me podría decir como me iré sintiendo confirme valla avanzando?