- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con trastorno bipolar
- Una nueva Bipolar
Una nueva Bipolar
- 42 veces visto
- 3 veces apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
raulgutierrezvallarta
Buen consejero
raulgutierrezvallarta
Última actividad en 3/9/23 a las 7:12
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 6 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Lo que comentas es muy interesante, ya que se ha documentado que efectivamente algunas personas que padecemos trastorno bipolar manifestamos síntomas de manera estacional, por esa razón es importante ir identificando los eventos que te desencadenan síntomas, mejor conocidos como pródromos, sabiendo cuáles son se puede hacer más al respecto, que si el clima de invierno promueve la depresión entonces estar preparados, ya que sí es verdad que la serotonina que nos ayuda a sentirnos con ánimos también se recibe del sol, entonces es bueno tenerlo en cuenta para no culparnos de nuestro bajo estado de ánimo en invierno, ha y además claro, siguiendo un tratamiento adecuado y con cuidado ya que como mencionas los antidepresivos pueden provocar episodios maníacos, por ese motivo se sabe que sólo se recetan a quienes viven en constantes depresiones o cuando son muy fuertes, y en cantidades adecuadas además para que no haya manía, en tu caso es importante notificar cualquier efecto adverso parecido con tus médicos. Y bueno lo que me ha ayudado también es seguir manteniendo disciplina en el seguimiento de mi tratamiento, teniendo una vida sin excesos, ya sean de trabajo (no dejar muchos pendientes acumulados porque pueden causar mucho estrés y manía), ejercicio moderado (no hacer mucho ejercicio ya que también puede causar manía e insomnio), evitando muy malas o buenas noticias (por lo menos mientras me sea posible), manteniendo estrés bajo, alimentación balanceada, tomando líquidos regular (en mi caso por tomar litio especialmente, ya que se retienen líquidos al ser una sal y por otra parte no tomar mucha agua trae síntomas de intoxicación), tener un horario de sueño sin desveladas (dependiendo, si se está en depresión es mejor dormir poco o moderadamente para no empeorar los síntomas, por otra parte si se está sufriendo manía lo recomendable es dormir lo más que se pueda para poder calmar la ansiedad), si se lleva años tomando algún medicamento fuerte hacer revisiones de hígado, (en mi caso también litemias para medir los niveles de litio en la sangre y evitar intoxicación, junto con estudios de tiroides TSH), así se puede sobrevivir con menos efectos la enfermedad.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Fresa_
Buen consejero
Fresa_
Última actividad en 23/4/25 a las 14:53
Registrado en 2020
6 comentarios publicados | 5 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Explorador
Amigo
Hola a todos. Soy nueva en esta comunidad y hace poco que sé que soy bipolar.
Hace unos años, un invierno, me diagnosticaron depresión y tomé citalopram durante meses. Mis bajadas se centran en invierno y mis subidas en verano. Pues ese año llegado el verano se me juntó mi estado de euforia con la medicación del antidepresivo, cosa que me provocó un estado fuera de lo normal. Me sentía invencible, no tenía miedo a nada, no dormía, hacía planes a todas horas, socializaba de forma exagerada... lo que provocó que perdiera mi trabajo.
Por suerte ese estado no duró mucho tiempo así que no llegó a tener mayor importancia.
Desde entonces mis veranos han sido siempre más movidos y los inviernos he estado muy apagada pero lo adjudicaba al clima y no le daba mayor importancia. Además el cambio de un estado al otro era tan progresivo que apenas me daba cuenta.
Hace un año, en verano, tuve un periodo de gran estrés por una mudanza, dejé de dormir durante una semana y desencadenó en un brote psicótico en el que me tuvieron que ingresar en un hospital durante 5 días. Una vez salí de ahí vi los informes en los que sospechaban de trastorno bipolar...
Empecé a ver a psiquiatras y mi medicación empezó siendo olanzapina, que me daba sueño y hambre. Por lo que más tarde me lo cambiaron por Aripiprazol 10 mg.
Actualmente me he vuelto a mudar y mi nueva psiquiatra me ha bajado Aripiprazol a 5 mg y me ha puesto 50 mg de Lamotriginia, con la intención de eliminar Aripiprazol y quedarme con la nueva medicación.
En fin, que cualquier consejo será bienvenido.
Gracias por leerme.