Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Me siento solo y sin valor
- 115 veces visto
- 14 veces apoyado
- 6 comentarios
Mejor comentario
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 29/4/25 a las 13:11
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 38 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ana_C lo entiendo perfectamente yo me siento un avinagre porque ya me habría quitado la vida. Y al contrario yo si tengo familia pero todo lo que hacen y dejan de hacer me afecta muchísimo y me duele . Me levanto sufriendo me acuesto sufriendo . Ya no se que mas hacer o dejar de hacer. Un saludo y ánimo a todos
Ver la firma
Malefica
Todos los comentarios
Legendre
Buen consejero
Legendre
Última actividad en 13/3/25 a las 9:46
Registrado en 2024
Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024
Otra enfermedades: Depresión, Trastorno de estrés postraumático
55 comentarios publicados | 19 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
No debería de ser así
No puedo aconsejarte adecuadamente, porque no soy psicólogo, y también padezco mis trastornos y puedo sentir deseos parecidos, pero cuando puedo observar desde fuera de manera más imparcial estás cosas, no me parece justo y no me parece bien porque alguien por el motivo o enfermedad que tenga tiene que morir,desaparecer, borrado del mapa!!? ¿ Por la casualidad, el destino...? Y luego comparó gente que hace o causa mal y ahí los tienes... Entonces no sería justo que solo se queden ellos, habrá que compensar la balanza con gente buena, diversa, todos tenemos derecho a estar y ser testigos de los acontecimientos, de una vida digna, pero no hay que ponérselo fácil a la parte "mala" que está atormentandonos porque eso es lo que quiere, porque parece la solución más fácil,
Ver la firma
Yo mismo
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 91 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Soyundesperdicio
Lamento mucho que estés pasando por un momento tan difícil, pero quiero que sepas que tu vida tiene valor, incluso si ahora te cuesta verlo. Todos enfrentamos momentos oscuros, pero las cosas pueden mejorar, aunque ahora parezca imposible. No estás solo en esto, y aunque sientas que no tienes a nadie, siempre hay personas dispuestas a ayudarte. Haber elegido Carenity para expresar tus sentimientos es un gran paso que estoy segura de que te ayudará. Hay otros miembros registrados que pueden estar pasando por lo mismo y lo que hacemos es apoyarnos los unos con los otros.
Te animo a que busques apoyo, hables con alguien de confianza o un profesional, porque tu vida merece ser vivida con esperanza. No te rindas, mereces una oportunidad para encontrar paz y felicidad. 💙
Gracias a @Legendre por haber dejado tu comentario. 🙏
Invito a los siguientes miembros a comentar para que puedan compartir sus pensamientos: @ELezia @Anisabel @hector5412 @Rayo90 @Cathaisa @javier25xl @Adri1988 @Mariina14 @Morena9494 @Chopigb @salvafer @SAHARA @Elpinto @Muuria @Almudena @Lasnita @Lissette @CristianPerez @sarita @jgarric @deborah1985 @Legendre @Youvebeentrolled @INTIPERU @Sandrader @Untitled @Helie6 @YumikoAi @Fox @DavidG @comara @Iraila @EvelinMariel @Minnie @Magy0302 @Cmata3 @Sarai2963 @Kittydul25 @Alicia77 @Raquel04 @Chamasad @Eyin79 @Lexrr33 @DOER2629 @Miri86 @brOKen @Emmanuel @Lautaro @PabloJ @Moon11 @eesmeralda @Ingiimayyy @AlejandraSaavedra @Alesaavedra @Voder114 @Esperanza23 @Angelzay @Alexander007 @Trinisergi @Tresten @NurIbaLu @Krystyn @anagavcar @197803 @Sherezade70 @Sara994 @BUDYLIN @StandBy @Empar2 @ErzaScarlet @Azzait @Maduixeta @Sevicuenca @Soniagiampaslia @AnaRojas @Fernanda_74 @NurIbaLu @AlexAnnie @Mayro2 @JavierB532123 @JoséMaríaRodrigo @Beceto @ElJuli @Quimicaorganica @ElenaFG @Chica_94 @marblaublau @saraaci @rositamari2017 @granger12 @lonelygirl19 @Antoniodg @Stonem @Elisa% @Nerea._.A @Desire @sarufly @ABA_56 @Clemente @Chiquitita @Soloyo @Tgomezc @Neuss14 @Mv1973 @Mariaacuario @MTOL2323 @Julioam @Natsuki @El_bixo @neus56 @Loufemar @baby22 @CQNRJP @monsterinside @Vane33 @RaquelRS @kika9601 @watanga @Angimoli @Marivi44 @Laurap
No dudéis en expresar vuestros sentimientos. Estamos aquí para apoyarnos los unos a los otros. 💪
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 21 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ana_C siento en el alma lo que estás pasando, lo que sientes, lo que piensas, tu situación vital.
La Parca nos va a llevar a todos antes o después, pero si después de mucho sufrimiento, de mucha soledad, de intento de suicidio en la adolescencia, entendí que por muy duro que se nos ponga el camino, y es duro de narices, no voy a darle el gusto a la muerte de llamarla antes de tiempo.
Desconozco tu situación de vida, sin embargo estoy segura que algo o alguien hay que te importe y al que le importes. Hay que aprender a vivir la vida de otra manera, sin pensar en el futuro, en lo no conseguido, en lo que éramos capaces de hacer antes de que nuestras enfermedades dieran un vuelco a nuestras vidas y las pusiera del revés. Los pequeños detalles del día, un arcoiris, algún desconocido que te ayuda en la calle, la sonrisa de un nil@, lo que sea que te motive, leer, escribir, dibujar, un animal de compañía, se ha de buscar algo que nos haga sentir bien.
Aquí siempre serás escuchado, apoyado en lo que podamos, somos la familia más rara y sin embargo más funcional que conozco. Aquí nadie juzga, nadie duda de tus dolores físicos o del alma, sólo estamos para desahogarnos, intentar ayudar, poner en práctica ideas y consejos de otros, pero sobre todo para recordarnos en los peores momentos que NUESTRAS VIDAS TIENEN VALOR, QUE SOMOS PERSONAS IMPORTANTES, QUE AÚN TENEMOS MUCHO QUE APORTAR Y QUE RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN.
Todas las salidas son respetadas, pero aquí se te echará de menos, lucha, vive, encuentra la forma de hacerlo, busca ayuda en psicólogos, trabajadores sociales, aquí, en otras plataformas......da igual, lo que sea, a cada uno nos funcionan cosas diferentes.
Aquí tienes una familia que te respeta, entiende, valora, quiere que no te rindas, quiere leerte, apoyarte, quiere ser parte de sus días.
Aquí nos tienes para lo que podamos.
Espero que estés mejor, que hayas decidido luchar contra la angina de pecho y qy ue no desees acabar con todo.
Un abrazo.
Ver la firma
Nuria
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 91 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@NurIbaLu Muchísimas gracias por tus palabras a @Soyundesperdicio 💙
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 29/4/25 a las 13:11
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 38 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mejor comentario
@Ana_C lo entiendo perfectamente yo me siento un avinagre porque ya me habría quitado la vida. Y al contrario yo si tengo familia pero todo lo que hacen y dejan de hacer me afecta muchísimo y me duele . Me levanto sufriendo me acuesto sufriendo . Ya no se que mas hacer o dejar de hacer. Un saludo y ánimo a todos
Ver la firma
Malefica
Esconder las respuestas
Psicofix
Psicofix
Última actividad en 24/1/25 a las 10:45
Registrado en 2024
Paciente, Depresión desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Soy neuropsicóloga y, aunque ahora no lo creas, te puedo asegurar por la experiencia con pacientes y mi experiencia personal que con el apoyo adecuado vas a empezar a ver la vida diferente. Busca ayuda!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Soyundesperdicio
Soyundesperdicio
Última actividad en 5/11/24 a las 21:19
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
Mensajero
Explorador
Estoy cansado, no tengo a nadie que me quiera , nadie me respeta , nadie me toma enserio, tal vez , debería morir , no tengo futuro ni opciones y cuando no tengo futuro no hablo de que no me imagino en el futuro teniendo x o y cosa , es que simplemente no tengo ninguna forma de valerme por mi mismo para asegurarme un futuro, tengo pensamientos suicidas aunque aun no tengo ganas de morir, he estado solo contra el mundo toda mi vida y ahora lo único que quisiera es estar solo pero ni eso puedo tener, lo único bueno que me ha pasado en mucho tiempo es que descubrí que tengo una angina de pecho , si descuido mi enfermedad eventualmente me provocara un paro cardiaco fulminante , así que mi plan es no decir nada y dejar que mi enfermedad empeore y con suerte dentro de poco estaré muerto, no mas soledad, no mas tristeza, al fin podre descansar al final del día de todos modos no tengo nada que perder ni nadie que me llore cuando muera.