Telemedicina: ¡Los exámenes y las operaciones a distancia ya están en marcha!
Publicado el 11 mar. 2019 • Por Louise Bollecker

Las citas médicas por videoconferencia ya no son los únicos avances que ofrece la telemedicina: hoy en día, las nuevas tecnologías permiten a los médicos tomar la tensión arterial del paciente, realizar una radiografía y controlar las operaciones quirúrgicas a distancia.
¡La tecnología inalámbrica saca la medicina de los hospitales y de las clínicas! Con innovaciones sin precedentes, los desiertos médicos podrían ser accesibles a los médicos de todo el mundo sin necesidad de viajar.
Tecnología móvil al servicio de la salud
Durante el salon MWC (por "Mobile World Congress") que se celebró a finales de febrero de 2019 en Barcelona, los líderes de la tecnología móvil debatieron sobre el impacto de la telemedicina, más allá de las teleconsultas. La empresa francesa Health for Humanity ha diseñado una cabina que permite a los médicos medir la tensión arterial de sus pacientes, tomar la temperatura, controlar el nivel de oxígeno en la sangre, realizar radiografías y pruebas auditivas.... ¡a miles de kilómetros de distancia! Más de una docena de estas cabinas ya han sido instaladas en Francia, Italia y Portugal. Pronto se instalarán en Canadá, los Estados Unidos, Filipinas y Dubai.
Capacitar a los médicos en estas prácticas
Para asegurar el éxito y la generalización de este servicio, la formación de los profesionales de la salud a estos exámenes a distancia es crucial. Los médicos deben ser capaces de guiar a los pacientes durante la consulta. Desconfiados al principio, cada vez más profesionales de la salud están a favor de tales iniciativas. En el programa del MWC, un médico francés que trabaja en África con estos métodos: "Hace diez años, la gente me miraba como si fuera un extraterrestre. Hoy en día, estas técnicas todavía se perciben como vanguardistas, pero la gran diferencia es que estas tecnologías se utilizan realmente"
Una tecnología que ha demostrado su valor
La compañía de investigación de mercado Forrester incluso predice que ¡habrá más consultas virtuales que físicas en los Estados Unidos a partir de 2020! Hasta ahora, la telemedicina ha estado en pañales, pero ahora que la evidencia de su eficacia se ha multiplicado, esta técnica debería extenderse rápidamente.
El desarrollo de redes inalámbricas 5G es una ventaja para la telemedicina. El médico español Antonio de Lacy incluso realizó la primera operación por control remoto usando 5G desde el programa del MWC. Fue capaz de guiar a un equipo de cirujanos que operaron a un paciente con un tumor intestinal a cinco kilómetros de distancia.
La 5G mejora la calidad de la imagen y su precisión: los médicos pueden tener toda la información que necesitan para tomar decisiones óptimas y reducir el riesgo de error. El tiempo de transmisión de la información también se ha reducido gracias a la 5G, lo que permite compartir imágenes y datos en tiempo real.
Soluciones necesarias para los desiertos médicos en todo el mundo
La medicina virtual tiene sentido en los países donde el acceso a la atención sanitaria sigue siendo difícil. Por ejemplo, la aplicación de mensajes Gifted Mom permite a las mujeres que viven en las zonas rurales de Camerún recibir asesoramiento gratuito de los médicos. Para 2020, su objetivo es reducir en al menos un 70% el número de mujeres que mueren durante el parto.
Aunque muchos pacientes todavía prefieren tener una entrevista cara a cara con su médico, la telemedicina tiene un futuro brillante por delante. Como su uso sigue siendo marginal, su potencial de desarrollo es grande.
¿Qué opinas de estas soluciones? ¿Aceptarías ser operado/a a distancia? ¿Has probado la teleconsulta?
¡Lo discutimos en los comentarios!
AFP
10 comentarios

También te gustará

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!
29 oct. 2024 • 8 comentarios