"La Macarena" puede salvar vidas al marcar el ritmo del masaje cardíaco
Publicado el 5 jun. 2018

"La Macarena" puede salvar vidas, dijeron investigadores españoles el sábado. Estes aconsejaron mantener el ritmo de este viejo éxito del verano a la hora de practicar un masaje cardíaco.
La canción de Los del Río, lanzada en 1993, tiene la ventaja no solo de ser conocida, sino especialmente de dar el ritmo correcto durante este gesto de urgencia, concretamente de 100 a 120 compresiones por minuto.
Para probar que esto funciona, investigadores de La Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital Clínico de Barcelona reclutaron 164 estudiantes de medicina como conejillos de Indias.
Se separaron en tres grupos, todos encargados de realizar masajes cardíacos en maniquíes durante dos minutos.
Los resultados fueron los mejores entre los que utilizaron un metrónomo a 103 latidos por minuto, gracias a una aplicación de teléfono móvil: El 91% de ellos tenía el ritmo correcto.
De entre aquellos a quienes se les aconsejó seguir mentalmente el ritmo de "La Macarena" mantuvieron un buen ritmo el 74%.
Finalmente, entre aquellos a quienes los investigadores han hecho realizar el masaje sin instrucciones o marcas particulares solo el 24% siguieron el ritmo adecuado.
"Tanto la aplicación como la técnica de nemotécnica de La Macarena han mejorado la calidad de las compresiones torácicas", resume el investigador Enrique Carrero Cardenal, en un comunicado de la Sociedad Europea de Anestesiología, que organizó su congreso en Copenhague.
Sin embargo, agregó, "La Macarena" tenía una ventaja: los que se centraban en la canción comenzaban las compresiones más rápido, mientras que los que escuchaban el metrónomo tenían "un retraso más largo antes de realizar la primera compresión."
Practicar un masaje en una persona en paro cardíaco requiere "un aprendizaje con un entrenador especializado", indica la Cruz Roja francesa en su sitio web. El gesto puede salvar una vida ayudando a mantener el cerebro con oxigeno mientras se espera a que llegue ayuda.
- AFP -
Comentarios
También te gustará

“Anemia, enfermedad de Hashimoto, insuficiencia aórtica, diabetes de tipo 1… esta es mi historia”
5 mar. 2019 • 7 comentarios