- Inicio
- Foro
- Foro Alergias e intolerancias a los alimentos
- Viviendo con una alergia y/o intolerancia a ciertos alimentos
- Los 6 peores errores para las alergias
Pacientes Alergias e intolerancias a los alimentos
Los 6 peores errores para las alergias
- 97 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
GemaLapeque
Buen consejero
GemaLapeque
Última actividad en 21/4/25 a las 13:37
Registrado en 2015
52 comentarios publicados | 1 en el foro Alergias e intolerancias a los alimentos
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola chic@s:
pues la verdad es que yo nunca había sido alérgica al polen,pero este año si me ha dado;parece ser que este año hay mucho más polen y está habiendo más alergias/problemas...
De primeras empecé con tos y empecé a tomar un jarabe homeopático(Expecto DHU);en ese momento tenía expectoración.
La semana siguiente me mandaron otra cosa mas por tener la tos seca,tambien es homeopatico(poumon histamine).Esto obviamente como su nombre indica,es más antihistaminico,es decir para la alergia.
Dado que no ha acabado el tiempo de polen,no puedo decir si es o no efectivo al 100%
A veces sigo notando como cosquillas en la garganta y tengo estornudos.
Conste llevo solo unos 20 días tratándome.
Bueno,soy consciente que este año hay mucha más alergia por lo que no soy la unica "novata" en el tema.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 4 en el foro Alergias e intolerancias a los alimentos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Cuando llega la primavera y los árboles y las flores comienzan a soltar su polen, más gente que de costumbre son susceptibles a las alergias. A veces podemos encontrar que el año pasado estábamos perfectamente bien y este año tenemos picazón en los ojos y la nariz tapada cada vez que salimos.
Parte del problema podría ser el estar mal informados, así que aquí están 6 errores que se cometen cuando se trata de alergias, y las formas inteligentes para evitarlos.
1. Dejar las ventanas abiertas: Que sea una regla el mantener las ventanas cerradas y el aire acondicionado encendido cuando es temporada de polen.
Asegúrate de ajustar el aire acondicionado a "recircular", y si no hace mucho calor fuera, se puede mantener en el modo de filtro solamente. El uso de un aparato de aire acondicionado en tu coche puede reducir la cantidad de polen que se respira hasta un 30%, dice Myngoc Nguyen, MD, jefe de alergias en Kaiser Permanente Medical Center, California del Norte.
2. El ejercicio en el momento equivocado: Si amas las sesiones de ejercicio al aire libre, evita la mañana o la tarde.
Las hierbas y los árboles comienzan a liberar el polen al amanecer, con niveles pico en el final de la mañana y la tarde. "Yo siempre sugiero a la gente que corra después del trabajo o por la noche," dice Myngoc Nguyen.
El ejercicio cuando los niveles de polen son más bajos, el Dr. Rosenstreich está de acuerdo, "puede hacer una enorme diferencia". Y si los recuentos de polen van a ser altos en un día determinado, optar por un entrenamiento menos intenso.
3. Tienes un imán de polvo: Los peluches son lindos, tiernos, y por desgracia, los principales imanes para el polvo, un disparador de la alergia común.
Si tu hijo tiene montones de amigos esponjosos, y él o ella, o alguien en el hogar tiene alergias, es mejor que los almacenes o regales. (Muchas organizaciones benéficas recolectan animales de peluche para dar a los niños necesitados, o incluso como juguetes de juego para un perrito.)
Es mejor limitar a los niños a una pequeña selección que puede ser ocasionalmente lavada o aspirada, en lugar de una colección entera, dice el doctor Rosenstreich.
4. Ignoras los síntomas: Los adultos pueden llegar a ser alérgicos a los animales domésticos o polen después de años de estar libres de alergias.
Si necesitas antibióticos para la sinusitis cada primavera, es posible que tengas una alergia al polen, dice el doctor Nguyen, que recomienda una visita al alergólogo. "El uso repetido de antibióticos no es necesario, puede conducir a la alergia a medicamentos, y no ayuda a la alergia al polen," dice ella.
Puede llegar a ser alérgico a un animal de compañía y no saberlo porque los síntomas son sutiles y crónicos. Si tienes síntomas de alergias que nunca se van, hay que ir a revisión.
5. No cambias tus almohadas o edredón: ¿Amas tu edredón confortable? Podría ser un problema, especialmente si lo has tenido durante mucho tiempo.
Las plumas pueden ser muy alergénicas, y será aún más a medida que envejecen y se descomponen, dice el doctor Rosenstreich. "Hay gente que me dice, 'He tenido esta almohada de plumas durante 40 años, lo traje de Rumania, y nunca antes me había molestado,'", añade. "Eso es precisamente el punto."
El relleno sintético para almohadas, como el poliéster, es una mejor opción para las personas con alergias. Puedes proteger tus almohadas aún más comprando cubiertas especiales contra ácaros (y mientras estás en ello, para tu colchón también).
6. Dormir con tu mascota: Puede parecer dulce el dormir con tu cachorro o gatito en la noche, pero no es una gran idea si tienes alergias.
Incluso si no eres alérgico a los animales, las mascotas pueden traer polen, polvo, moho y otros alérgenos de fuera, el Dr. Rosenstreich señala. Lo mejor es evitar que tu perro o gato pase tiempo en tu cama.
"Tu dormitorio debe ser esencialmente una zona libre de alergias", dice. Por la misma razón, es mejor que los suelos del dormitorio no contengan alfombra, o sólo uno o dos tapetes pequeños, que se pueden lavar periódicamente.
¿Tienes alguna alergia? ¿Cómo haces frente a ella? ¿Crees que te has convertido en alérgico a algo que no lo eras?
No tengas miedo de compartir tus experiencias con el resto de los miembros.