- Inicio
- Compartir
- Foro
- Depresión
- Viviendo con depresión
- asi me sentia
asi me sentia
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Depresión
19 respuestas
158 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 22/3/17 a las 14:08
Hace días perdí
en alguna cantina
la mitad de mi alma
mas el quince de propina.
No es que sea el alcohol
la mejor medicina
pero ayuda a olvidar
cuando no ves la salida.
Hoy te intento contar
que todo va bien
aunque no te lo creas
aunque a estas alturas
un ultimo esfuerzo
no valga la pena.
Hoy los buenos recuerdos
se caen por las escaleras
y tras varios tequilas
las nubes se van
pero el sol no regresa.
Asi me sentia yo. Ahora tengo bajones pero menos
Inicio de la discusión - 25/3/17
asi me sentia https://www.carenity.es/foro/depresion/viviendo-con-depresion/asi-me-sentia-33451Publicado el 25/3/17 a las 1:44
Intento responderte del mismo modo, aunque a mí, esto de las rimas no se me da nada bien. ...
Tu alma llora desesperada
Tu corazón no puede consolarla
La razón intenta animarla
pero débil y miedosa
cae en sus garras.
Garras del alcohol maligno
provocador e indiferente,
mal compañero de costumbres
que te atrapa tan pronto puede.
Corazón y razón se unen
en un cómodo y fácil olvido.
Temporal estado buscado
que no hace más que esquivar
el miedo, la duda y la angustia…
Estimada persona,
libérate de esas cadenas,
conoce lo que es la libertad
y los placeres de la vida.
Enfréntate a esos miedos
A esas inquietudes que tanto angustian
Conquista de nuevo tu vida,
Sé tu mismo,
con tus virtudes y tus defectos
Comienza de nuevo a construir
Nuevas metas, nuevos placeres,
Experiencias todavía por descubrir...
Sólo tú tienes la llave
de ese candado que te ata….
¡¡¡Mucho ánimo!!!
Publicado el 22/6/17 a las 22:01
Muchas veces pienso que mi vida esta vacia, que nada tiene sentido
Publicado el 23/6/17 a las 5:30
@gautama. Existe un refrán muy cierto que dice : "Lo que creas de la vida puede llegar a ser tu verdad".
A veces, estamos sumidos en unas ideas y/o una visión de las cosas que no nos deja ver màs allá.
Creo que el aprender a valorar la sencillez de la vida en sí, es avanzar mucho en este sentido. Disfruta de pequeñas cosas que a priori, pueden pasar desapercibidas en una sociedad que por norma general, está sumisa en un materialismo, poder y egoísmo claro.
Lo importante es encontrarse con uno mismo, intentar mantener un equilibrio óptimo y dentro de las posibilidades de cada uno. Esto te dará fuerzas para seguir adelante.
Mucho ánimo! !!
Publicado el 23/6/17 a las 8:48
Lo hago, hago meditacion ( ya que soy budista), no le tengo apego a las cosas materiales pero algunas veces me siento vacio, incomprendido
Publicado el 24/6/17 a las 22:20
El budismo aporta muchas cosas positivas a nivel psicológico. Yo no soy budista ni conozco el budismo en profundidad pero sí he tenido cierto interés y leído algunos textos, porque veo que aporta cosas buenas. Tanto el tema del desapego como incluso la propia concepción del sufrimiento o el valorar lo que tenemos, lo que la vida nos da, el prestar atención a los pequeños detalles y no vivir la vida desde la superficialidad...
Hay una terapia psicológica, ACT, que incide mucho en vivir una vida orientada a los valores y que también toma algunas premisas muy concretas del budismo. Desde mi punto de vista, es la terapia que mejor ayuda a no tener esa sensación de vacío de una manera continua. En cualquier caso, también hay que aceptar que es algo consustancial a las personas. Esas etapas yo creo que las vivimos todos en mayor o menor medida...
Publicado el 25/6/17 a las 0:39
Efectivamente, el Budismo como terapias basadas en él, ejemplo Mindfulness que está muy de moda ahora, ayudan muy mucho pero eso no quita que en determinados momentos o etapas estemos más frágiles y/o condicionados.
Como he dicho en alguna ocasión, la debilidad del ser humano es que se guía y por tanto actúa mucho por sentimientos. En la vida, juega un grandísimo papel tanto la razón como los sentimientos ( corazón ), debiendo saber buscar un equilibrio y una únión entre ambos en cada momento o prueba que nos pone la propia vida.
Eso es lo difícil pero no por ello menos interesante. El saber bien "jugar las cartas" en cada momento, es lo que hace que tu camino sea más o menos enriquecedor, productivo e interesante...
Esta es mi la forma de ver la vida como tal ...
Felices sueños
Almu
Publicado el 26/6/17 a las 17:57
El vacio que siento es parte de la vacuidad, el sentimiento de vacio, como dicen los maestros, si quitas todos los pelalos de uba rosa, sigue siendo una rosa?
Publicado el 27/6/17 a las 20:16
@gautama No en si con la belleza con los petalos , pero si co la fuerza del tayo.
Publicado el 28/6/17 a las 8:55
Hola gautama,
Yo, sin ser maestro ni pretenderlo, me pregunto ¿y qué más da si es una rosa o no lo es? ¿no es más importante que se mantenga en pie, con pétalos o sin ellos?
Yo pasé un trago muy gordo en mi vida, que podría asimilarse a esa rosa que de repente se queda sin pétalos. Durante mucho tiempo, mi atención solo estaba puesta en esos pétalos perdidos. No vivía por otra cosa que por el propio lamento de los pétalos perdidos. Hasta que no fui concienciándome de que lo importante era mantenerse en pie, de que con pétalos o sin ellos la vida seguía; hasta entonces, no empecé a ver un poco la luz, no empecé a valorar cuantas otras cosas tenía (insisto, aunque hubiera perdido los pétalos), no empecé a volver a disfrutar de los momentos, experiencias y satisfacciones que te puede dar la vida en muchos otros ámbitos,...
En fin, es solo mi reflexión. Puestos a responder a la pregunta, para mí la rosa sigue siendo rosa, con pétalos o sin ellos, porque lo que importa es su esencia y no "sus complementos".