- Inicio
- Compartir
- Foro
- Esclerosis múltiple (EM)
- Síntomas y complicaciones de la esclerosis múltiple
- Mareos después de un brote
Mareos después de un brote
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
11 respuestas
242 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 27/10/17 a las 8:03
Buenos días!
Llevo diagnosticado desde Enero de este mismo año y tratándome con Copaxone desde Marzo del mismo. Tuve un brote cuyos síntomas fueron vértigos y visión borrosa en un ojo.
Tras recuperarme del brote me han quedado una secuela que es por la que escribo y es bastante desesperante depende del día.
Siempre me encuentro algo mareado (unos días más y otros menos) pero SIEMPRE tengo este síntoma.Unos días hago vida totalmente normal y otros sin embargo es un poco desesperante porque con cada movimiento brusco que hago me mareo, e incluso noto que se me hinchan los ojos muchísimo.
Sé que para las personas que tienen espasticidad u otros síntomas hay tratamientos para paliarlos, pero en mi caso no tengo ni idea...
¿alguien con síntomas parecidos que pueda aconsejarme algo?
Un saludo y mil gracias
Inicio de la discusión - 28/10/17
Mareos después de un brote https://www.carenity.es/foro/esclerosis-multiple-em/sintomas-y-complicaciones-de-la-esclerosis-multiple/mareos-despues-de-un-brote-33831Publicado el 28/10/17 a las 21:26
Yo estoy igual la verdad, es como.una presión @malulo y de ahí al mareillo, los médicos no lo asocian directamente porque dicen que los mareos que tengo, no son los vértigos de la EM... A veces lo asocio con ansiedad, porque hay a gente que le pasa que la ansiedad le da esos mareos, y es verdad que cuando estoy más nerviosa se me acentuan no sé si es tu caso, pero se me pone la visión borrosa y mareo....y eso a gente sin EM le pasa por ansiedad.... Yo sueño muchos días con despertarme y tener la cabeza como la tenía antes del click que me hizo en la cabeza...un día...y de hay una largo camino hasta el diagnóstico! Pero con la relajación y yoga y cositas ...como la actitud de lleva mejor! Saludos
Publicado el 30/10/17 a las 8:24
Gracias por tu respuesta @Parito35 ! la verdad que no me lo había planteado, porque aparentemente yo no me siento con ansiedad aunque eso no significa que lo esté.
Por lo que dices nos ocurre lo mismo, unos días con esa presión en la cabeza que lleva a mareos y otros días como si nada, es algo difícil pero bueno.... Eso sí, hay veces que estoy fatal, llego a casa, estoy un rato tirado y como nuevo... Me pasa sobre todo fuera de casa.
Lo dicho, muchas gracias por tu respuesta!
Publicado el 30/10/17 a las 8:32
A mi también me pasa más fuera, que hay días que dentro de casa también...por eso lo ligo más a ansiedad! Y a cuando estas en tu zona de confort estás seguro.... Ánimo!!!!!
Publicado el 30/10/17 a las 16:27
Hola @malulo a mi me pasa con la visión borrosa en el ojo derecho, debido a que el brote que tuve hace 7 meses fue en el ojo derecho, entonces he notado que en ocasiones se me nubla la vista del ojo derecho pero lo resuelvo descansando, ya sea dormir o solo descansar porque me ha dado cuando tengo muchas cosas encima como trabajo, estudios, compromisos familiares al mismo tiempo, el neurólogo me dijo que eran las secuelas del brote que se dio en la vista y que luego de los 6 meses irían desapareciendo o mejorando por el efecto de la medicina, actualmente llevo 7 meses con Interferones Rebif 1a.
Mucha fuerza!
Publicado el 31/10/17 a las 8:01
Gracias por contestar @OscarGarcia
A mi también me pasaba lo mismo que a ti con el tema del ojo, afortunadamente se ha ido el ver borroso de continuo, pero coincido contigo en que cuando estoy algo estresado empiezo a notar ya el ojo raro..
Publicado el 6/11/17 a las 13:56
Hola amigos.
Yo llevo 7 años con EM RR y la misma medicación desde hace 4 años (copaxone) y entiendo perfectamente lo que comentas, @malulo. Yo también paso por esto.
En mi caso - porque no me atrevo a generalizar - está TOTALMENTE RELACIONADO CON EL ESTADO ANÍMICO.
Al principio me asustaba mucho, pero cuando he entendido a mi cuerpo y he empezado a escucharle, todo me ha ido mejor.
Mi máximo esfuerzo está en cada día tener el mejor de los humores y la mayor de las calmas. A veces no se puede y hay que dejarse llevar por los lloros, que somos personas y no máquinas y hay que descargar, pero a mi me funciona mucho el hacer yoga y meditación. Cuando me entran los mareos - todas las semanas un par de veces- me concentro en calmarme y al rato desaparecen.
No es nada fácil, pero con calma lo vas a ir consiguiendo, confía!
Publicado el 9/11/17 a las 18:13
Hola, esto del vertigo-mareo de la EM para ser un sintoma poco comun, veo q le sucede a mucha gente y la verdad q yo no termino de acostumbrarme, empece sobre los 12 años con estos mareos y presiones de cabeza e incluso dolores y a día de hoy, acabo de cumplir 61años, sigo con ellos, todos los santos días y durante todos estos años, en mayor o menor medida, tan solo recuerdo una época durante el embarazo de mi primera hija, q estuve bastante decente.
Una pregunta, el "YOGA" realmente ayuda??? Hace mucho tiempo empece con algo de yoga pero no se, lo deje, nno me encontraba a gusto o no me gustó....También probé con pilates, pero me cansaba mucho, y con la relajación....bueno, nunca consigo relajarme del todo, a si q nada.... la verdad, es bastante fustrante.
Publicado el 10/11/17 a las 23:36
hola @Carolina te puedo asegurar que el yoga funciona, ayuda a relajar la mente y mantener la calma. Muchos ánimos!
Publicado el 11/11/17 a las 21:22
Hola a todos! Pues para no ser menos, a mi tambien me pasa. También lo asociaba a la ansiedad, pero en la última resonancia me descubrieron una hernia en el cuello. Ya me lo tomo con filosofia, la última vez esperando en un paso de peatones me apoyé en la farola hasta que se me pasara. Hacer un movimiento brusco es lo peor. Visto lo visto, ya no sé a qué asociarlo, y como va a seguir, mejor ni pensarlo. Ánimo a todos! Un saludo