- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Conocías los factores de riesgo de la EM antes de tu diagnóstico?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Conocías los factores de riesgo de la EM antes de tu diagnóstico?
- 101 veces visto
- 0 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
PenélopeFlorido
PenélopeFlorido
Última actividad en 27/1/25 a las 16:31
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
En mi caso creo que fue algo más por causas genéticas, ya que tengo dos primas con EM y otra con ELA, todos por la rama materna y aparte una tía por parte paterna con EM degenerativa
Almendros
Almendros
Última actividad en 25/2/25 a las 11:15
Registrado en 2021
16 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Víricas (Epstein-Barr), lo tiene muchísima gente que no desarrolla EM, no creo que sea causa, quizás factor. Yo si que pasé por E Barr, actualmente negativo y tengo anticuerpo. (Es una opinión quien sabe son los médicos) El tabaquismo yo no fumé tabaco nunca, pero estuve en sitios que sí fumaban. Y la falta de vitamina D, esta baja ahora pero no sé a lo largo de mi vida hasta que me diagnosticaron. Nadie me dijo nada. En mi familia no había casos que conociésemos de EM, pero sí de reumatologías y artrosis. No conocía nada de la enfermedad antes de tenerla yo
Ver la firma
Almendros
Margamoon
Buen consejero
Margamoon
Última actividad en 24/1/25 a las 6:14
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo no sabía qué era esclerosis múltiple, hasta que me tocó y no tengo ni idea de la causa ni de los factores que puedan influir.
Luci79
Buen consejero
Luci79
Última actividad en 15/3/25 a las 11:36
Registrado en 2021
12 comentarios publicados | 9 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos. A pesar de tener una tía paterna con E.M. no era consciente de qué me podría influir. De hecho en mi familia somos muchos primos y ninguno la a desarrollado excepto yo. No la padece ni su hijo que es parentesco directo. Siempre desde pequeña jugando a fútbol y ahora me cuesta de andar y mantener el equilibrio. Es lo que hay. 25 años ya..
Qué saquen algo ya de una vez que nos curemos.
Mis.EM
Buen consejero
Mis.EM
Última actividad en 28/2/25 a las 11:24
Registrado en 2020
32 comentarios publicados | 22 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Antes de mi diagnóstico, la verdad no sabía casi nada sobre los riesgos de esclerosis múltiple (EM). Todo eso de las infecciones virales como el Epstein-Barr, la vitamina D baja y el tabaquismo, lo vine a saber después. No puedo decir si me afectaron o no, pero ahora tiene sentido que algunos factores externos puedan aumentar el riesgo. Eso sí, en mi caso no creo que el tabaquismo tenga mucho que ver, ya que nunca fumé. Pero en cuanto a la vitamina D… ¡ahí puede que sí haya algo! Nunca fui de estar al sol mucho tiempo, y después leí que la falta de vitamina D podría estar relacionada.
Mer2023
Mer2023
Última actividad en 6/11/24 a las 15:00
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Pues yo creo, los médicos no dicen ni si ni no, que en mi caso fue un virus pero no el Einstein-Barr. Pero no tenía idea de que un virus pudiese tener estás complicaciones.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/3/25 a las 12:59
Registrado en 2023
1.798 comentarios publicados | 231 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
190 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Las causas de la EM aún no se conocen del todo, pero se están estudiando ciertos factores de riesgo como las infecciones víricas (Epstein-Barr), el tabaquismo y la falta de vitamina D.
¿Conocías estos riesgos antes de tu diagnóstico? ¿Crees que alguno de ellos influyó en tu caso?
¡No dudes en compartir tus opiniones y comentar cómo crees que influyeron estos factores en la aparición de la enfermedad! 👇
@Maríagq @Mis.EM @Icarri @Vapela @Sangar13 @Bárbaro @Mongla @dollymcuestas @Mielinita @Gemamer @AureliaM @Anna908 @AntonioChaves @Almendros @Isabel06 @Anai1982 @Pignone @Majotema @Valme1987 @Stf.pp @Fingrif @Virginia86 @AlejandraElizabeth @Luci79 @MARIA0202 @Javi1969 @Romeoimpact @Noelianarcea @Marggy @Pepi72 @SusanaO. @Maríaaaj @Ralvarom @Sirena100 @Lauramf @Jjma1970 @ROSA_BISHOP @Aryanruben @Vementri @Finamari @PenélopeFlorido @Rocíogb @Nika89 @mariafer5857 @Margamoon @Pacocrespo @Isabelmr @cpmcpm @g260260 @Aridian @LolaCano @Pipper @C877th @555555 @Fatimamar @Lolirt @RudyManga @Piloen @Auremviaix @cyntya @davidazn @Virgi79 @Chispita73 @TamaraO @Johannamontero @Andreaaaa @VaneRuiz @fjcordob @Mayeutica @Martalo @Monkeyface @libertad_8282 @aaanibal @letiosa @Mialma @Evalcas @Martamvd @Melaniacorona @lubsa82 @Jota23 @TeresaFS @JesúsGiménezRodríguez @Daniela.M @Alba.93 @Antonio_4050 @Lizbet @BertaM.P @Najwa35 @INFIOR @Linfocita @Edilia @Mcarmen22 @Anabelen_mec @AnaCGE @Mer2023 @Cappii @Micana @Andreabf @Angelica3048 @Angelo @PilarC. @Mariangus @GiCorona @EnzoSebastian @Patriicia27 @Romeoimpact @LaCrisy. @Maitebellet @EvaReche @CariLizana5 @PomponCJEM
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity