- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- Alimentación para la fibromialgia, ¿dieta sin gluten?
Pacientes Fibromialgia
Alimentación para la fibromialgia, ¿dieta sin gluten?
- 482 veces visto
- 10 veces apoyado
- 21 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
@deivi1982 @Karolyn10 @Susanas @Brosales @Rakoar @Santosga @vitomar @Naiarardiaz @Alazne @Merche69 @Militza @Luisafernanda @barbi74 @marimer70 @Esmemar @.vicky. @Doralis @Matere @Monikas @marielen @Lavanndda @Elizabeth40 @Careni ¿qué pensais vosotros?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
.vicky.
Buen consejero
Clau421
Andrea hola, a mi el médico me ha recomendado dejar la leche, embutidos. Según el él me hará mucho bien para mi condicion..
AnaBeatriz
Buen consejero
Yo no lo sé a ciencia cierta, pero si noto que ahora ahy alimentos que me sientan peor. Pero yo lo achaco a la medicación que llevo tomando tantos años y que me dañaron el estómago y el intestino. Aunque la fibromialgia tamién ataca a las vísceras y muchas cosas más.
Merche69
Buen consejero
Hola a tod@s! Hace solo dos meses que me han diagnosticado fibromialgia. Llevo muchos años visitando al médico de cabecera por dolores y cansancio, momentos en urgencias por lo mismo y ansiedad porque no sabes lo que te pasa. Al final un reumatólogo de mutua le ha puesto nombre y aunque al principio sientes alivio luego entras en una fase no sé si de aceptación o de no saber por dónde caminar. Dentro de estar bastante perdida, he cambiado mi alimentación por no engordar con la medicación y con el sedentarismo al que me he visto forzada estos meses porque tenía muchos dolores. Soy alérgica a la lactosa, intento sobre todo que no me falte ninguna vitamina, (también tengo falta de vitamina D) tomo dos pastillas al mes de esa vitamina. Ahora como más verduras y frutas y intento comer algunas cosas sin gluten pero tampoco lo he quitado del todo porque no tengo información sobre el tema. Simplemente me preocupo de no engordar para que no sea un añadido más a la incapacidad que produce la fibromialgia.
Un saludo y muchas gracias por vuestros comentarios me ayudan mucho.
Amalan
Hola chicas, os comprendo por lo que estáis pasando, llevo 50 años con fibromialgia, fatiga crónica, sensibilidad química. ...etc.., no sigo pués lo imagináis.
Lo más importante desde mi humilde opinión según mi recorrido, es el siguiente :
-cuanta menos medicación mejor, pués nos perjudica (a mí me llegaron a dar tanta medicación que por poco me matan) además nuestro cuerpo se acostumbra a todo lo que tomamos y nos deja de hacer efecto. Y añado que hasta el protector de estómago es medicación.
-Mucha verdura y fruta, pescado, carnes espaciarlas y sobre todo quitar el azúcar refinado, yo soy de dulce y lo que he hecho es bajar muchísimo el consumo y cuando lo tomo lo hago con azúcar moreno el menos refinado. También en lugar de la le he normal, le che de almendras, de avena, sin gluten....etc., y sobre todo hacer un seguimiento y tener mucho en cuenta cómo nos sienta lo que tomamos, muy importante, pués a pesar de tener lo mismo a cada cuál le sientan unas cosas mejor que otras.
Importante no dejar de hacer cosas que nos gusten, nos encontramos tan mal que nos aislamos y eso se nos viene luego en contra. Sé que estáis pensando si no puedo moverme......, unos días no podrás pero no dejes de intervalo. Al final es vivir lo mejor posible sin forzar demasiado, acoplar nuestra vida a cómo nos encontramos, sin dejar de vivirla. Y no dejar de andar, yo lo que hago es evitar las cuestas aunque de un pequeño rodeo.
Un saludo
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Así es . Y sobre todo no dejar de ponernos guapas. Cuidar nuestra imagen es muy importante. Solamente nosotras sabemos que tal nos encontramos y un maquillaje hace milagros. Ánimo ❤️
marimer70
Buen consejero
Yo no descarto nada.Para ser honesta, hace años segui una dieta sin gluten y me vino de maravilla.Desde que la fibromialgia apareció con fuerza este año pasado..he cogido de la nada 20 kg que los médicos no saben cómo rebajar...tengo el cortisol basal alto y colesterol malo así como hipertensión...y un sólo riñón tras un cancer....He regalado toda mi ropa..usaba la 36 y ahora llevo XL y todo suelto con leggins..Ya no sequeshacer pues como poco y de preferencia soy vegetariana.Gracias por leerme.
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Buenos días marimer70 . Es normal subir peso . No nos movemos mucho y para más si tomas nedicamentos mucho más . Yo decidí no tomar nada , pero cada caso es un mundo 🌍 ánimo ❤️
marimer70
Buen consejero
Gracias.Pero lo mío fue distinto ya que yo cogí peso antes de que los síntomas empeoran ...fue algo repentino..en un mes y poco...Ni siquiera estaba tomando medicación para la tension...Solo tomaba Ibuprofeno...Pero es cierto que mal se va a bajar ya que he pasado de estar súper activa a no moverme apenas...Es complicado y se convierte en un circulo vicioso...
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
susi69
Buen consejero
Hola, he leido en varion articulos que para evitar los brotes es importante la alimentacion y una de ellas es la comida sin gluten. Alguien me puede informar