- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- Dietas que mejoran fibromialgia
Pacientes Fibromialgia
Dietas que mejoran fibromialgia
- 183 veces visto
- 0 vez apoyado
- 13 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola!Yo empecé haciendo la dieta FODMAP por el colon irritble y me fue bien.Luego la readapté y tras recibir los consejos de un especialista me pasé a la dieta hipotóxica(respetando la fodmap aunque en mi caso si como algo de gluten:pan y pasta ecologica que no lleva ningun conservante ni aditivo).
Si te sirve,mas que una dieta concreta ,optaría por comer alimentos ecologicos,que no tengan aditivos,conservantes,...y cocinar mas al vapor.Alimentos como la cafeina o mucho azucar evitarlos y la leche depende de como veas que te sienta(hay ciertas discrepancias).En mi caso tengo intolerancia y tomo sin lactosa pero no mucha cantidad.
Tu misma te vas a ir dando cuenta de lo que te sienta mejor.A veces cuesta no saltarse la dieta pero para mi la alimentacion es mi medicina.Cuanto mas natural sea mucho mejor.
Un saludo.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Hola chica82, yo sigo la dieta alcalina vegetariana. En principio se basa también en evitar los alimentos acidificantes para mantener el Ph del cuerpo alcalino.
De todas formas, para las personas que les es muy dificil hacer un cambio drástico de alimentación, como mínimo deberíamos evitar los alimentos super tóxicos: azucar, alcohol, lácteos, cereales (si no somos alérgic@s al gluten podemos comer espelta), ya que son inflamatorios.
Tener mucho cuidado con la combinación de los alimentos entre si para poder hacer buenas digestiones.
No abusar de los alimentos muy saturados: aceite de oliva, garbanzos,...
Ver la firma
Cinta
conchi48
Que es espelta??
Ver la firma
conchi
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Es un cereal.
Ver la firma
Cinta
conchi48
Ha vale gracias
Ver la firma
conchi
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Suerte que por fin has leido la respuesta... Jajaja
Ver la firma
Cinta
conchi48
Jajajajaja siii lo leo,exq no entro mucho pero entro y cuando entro es cuando lo veo jajajaja muchas gracias cintaA
Ver la firma
conchi
Electra
Buen consejero
A mi el neurólogo me mando a hacer una analitica de intolerancia alimenticia y la verdad que todo lo que salió es lo que me sentaba mal así que lo aconsejo. Desde que yo tengo esa dieta he mejorado del estómago.
Ver la firma
Carolina
Angelik
Un saludo. Les comento que hace un poco más de dos años me diagnosticaron fibromialgia , claro que hace como cinco que presentaba los síntomas. Me enviaron un tratamiento con pastillas y aunque me alivió parcialmente me hizo empezar a retener líquidos de forma excesiva, por lo cual preferí dejarlo. Un día vi un programa llamado; es sobrenatural por YouTube. La entrevistada era una señora a la que Dios le dio recetas de jugos para curar diferentes enfermedades. Entre ellas la fibromialgia, enfermedad de la cual ella misma fue sanada tomando uno de los jugos. Al final del episodio la señora preparo un jugo con los siguientes ingredientes: Manzana roja, 2 zanahorias , un pedacito de jengibre y un pepino. Preparado en un extractor de jugos. Empecé a tomarlo todos los días en ayunas y en quince días ya no presente más síntomas de fibromialgia. Eso ya hace meses y creo que estoy sanada. Gracias a Dios.
Espero lo hagan, seguro funcionará.Tengan mucha fe y recuerden; lo que es imposible para el hombre es posible para Dios.
Ver la firma
Angelik
mavalle
Buen consejero
Mi tratamiento para la fibromialgia es totalmente natural. Tengo actualmente 71 años y dejé hace tiempo de tener rigideces matutinas que eran insoportables y me movía encorvada. El secreto estuvo en dejar el gluten por completo. Tal era la afección que me había hecho la ingesta de gluten y mi propio problema de escasez de enzimas de nacimiento, que no asimilaba nada, por lo cual padecía innumerables y continuas diarreas que dañaban aún más mi organismo. Mi intestino estaba fatal. Al cabo de 1 mes de dejar el gluten empecé a sentir mucho menos rigidez al levantarme. Aún así tengo un deterioro notable del tejido conjuntivo, hasta el punto de tener muchos discos intervertebrales gastados y tenerme que someter a una cirugía de columna para fijar vertebras, ya no sentía las piernas y estaba a punto de quedarme en silla de ruedas, según el cirujano. A partir de entonces, corría el 2011, comencé no sólo a dejar el gluten sino a tomar más conciencia de mi estado y tratarme con alimentación más adecuada y tomar algunos suplementos naturales en la mayoría. Al día de hoy, con 71 años repito, me levanto de la cama sin rigidez, tengo muy pocos brotes y muy leves de fibromialgia y mi intestino va estupendamente, me ha costado regenerarlo como 2 años. Las personas con fibromialgia tienen una carencia siempre de magnesio, pero eso no se mira en las analíticas normales a menos que te hagan una analítica de electrolitos especial. Mi actual dieta es pobre en carne si acaso 2 veces al mes y rabo de ternera para aprovechar los cartílagos, aportan colágeno. Tomo a diario una media cucharadita de las de café de colágeno marino y una pizca de Camu Camu que es una baya amazónica y se comercializa en polvo ( lo compro el polvo) también se comercializa en cápsulas pero eso encarece. La ingesta necesaria de magnesio lo tomo a través de alimentos que contienen mucho, a saber: sésamo molido y almendras molidas que es con lo que hago mi leche diaria y tomo dos vasos al día a razón de 1 puñado de almendras crudas y una cucharada sopera de sésamo ( pongo en agua durante 8 horas por la noche y luego enjuago con abundante agua y trituro con 3/4 litros de agua, esa es mi aportación de magnesio y calcio. Tomo algo de queso de cabra fresco, verduras y legumbres como aporte protéico. Estoy contenta con mis progresos. Mi mayor problema deriva de la operación de columna, pero que, si hubiera tenido estas pautas años antes no hubiera, seguramente, padecido esos desgastes del cartílago y las hernias. Las rodillas ya no me duelen y aunque he tenido varios esguinces de tobillo cada día me duelen menos. Hace unos años todos las zonas donde hay tejido tendinoso me dolía a rabiar, eso ya no sucede. Comento mi experiencia por si os vale. Otro truco para las personas que tienen dolores locales es preparar cloruro de magnesio y agua a partes iguales de peso, mezclar echar en un recipiente con spray y ponerlo en la zona dos veces al día y dejar secar. En caso de no querer ponerlo durante el día ponerlo por la noche dejar secar puesto. Por ósmosis se asimila muy bien el magnesio, y va directamente al punto doloroso que es donde más carencia hay para regenerar tejido. Es muy importante hacer algo de ejercicio, puede ser tai-chi o ejercicio en piscina si el problema es muy grave de dolor.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Usuario desinscrito
hola a tod@s!!
tengo fibromialgia y he oído que hay gente que llevando una dieta especifica mejora mucho. Algun@ la estáis haciendo? qué va os va? quíen os la puso?.
muchas gracias