flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Espacio de relajación
  6. Psicología -Los Sueños-
 Regresar
Espacio de relajación

Psicología -Los Sueños-

  •  151 veces visto
  •  5 veces apoyado
  •  13 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
9/7/18 a las 9:00

Buenos días,

Esta semana, un tema muy interesante sobre nuestro cerebro, ese órgano tan desconocido como fascinante, (la ciencia dice que no existe uno igual ?.), nos adentramos en el mundo de los SUEÑOS, ¿por qué soñamos?, ¿que significan los sueños? etc etc. Aprendamos a conocernos más a nosotros mismos.

Espero sea intetesante?

FUENTE DE INFORMACIÓN: La mente es maravillosa-Psicología-

EL MENSAJE DE LOS SUEÑOS
Cuando dormimos pasamos por diferentes estados y fases de los sueños, en primer lugar, el sueño sin movimientos oculares rápidos (sueño no REM), que tiene 4 fases, en progresión de profundidad. Las fases III y IV, denominan el sueño de ondas lentas (SOL) o sueño profundo.
Después prosigue el sueño de movimientos oculares rápidos (REM), con la Fase V del sueño o sueño paradójico. Y es en ésta fase donde aparecen las ensoñaciones o sueños. Es habitual que se presenten de 4 a 6 periodos de sueño REM durante la noche.


1. ¿Qué es soñar?


El Ensueño es el proceso de soñar o de tener un sueño. Los sueños son manifestaciones mentales de imágenes, sonidos, pensamientos y emociones, normalmente relacionados de forma simbólica con la realidad de la persona que sueña.
Soñar es un proceso mental involuntario, en el que aparecen sin censuras emociones relacionadas con experiencias vividas. Y donde se re-elaboran informaciones almacenadas en nuestra memoria.
Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de las fases del sueño, sin embargo, se recuerdan más sueños en la fase REM.


2. ¿Qué dicen los sueños?


Para el Psicoanálisis es importante distinguir el contenido manifiesto de los sueños, es decir, la historia o sucesos del sueño y los símbolos que aparecen, así como el contenido latente, es decir, la interpretación del contenido manifiesto, su significado.
Todos los sueños significan algo, ya que siempre están relacionados con emociones y símbolos, relacionados con experiencias presentes o pasadas. Saber interpretarlos puede ser muy enriquecedor y puede permitirnos ver partes de nosotros que de manera consciente ignoramos.
Tipos de sueño
Los tipos de sueños que se pueden dar son las pesadillas, que contienen emociones atemorizantes, y que nos influyen en el día posterior a tener la misma. Éstas están relacionadas con traumas, abandonos en la infancia, estrés, miedos, inseguridades, insatisfacciones y problemas de salud o en las relaciones.
Y los sueños curativos, de éstos, se conoce la terapia de los sueños, ya que se trata de sueños “lúcidos”, donde la persona sabe que está soñando, y maneja los sueños para modificar las emociones negativas.


3. ¿Cómo saber el significado de los sueños?

Existen muchas hipótesis y explicaciones de los símbolos que aparecen en los sueños. Sin embargo, puede que no se ajusten a la realidad de la persona que lo soñó, ya que para poder entender el significado concreto de un sueño para la persona soñante, hay que conocer las emociones que le produjo ese sueño.
Por ello, si quieres conocer su significado, presta atención a las emociones que te hizo sentir ése sueño, así como, observa si éste es repetitivo, frecuente, lo cual te indica que existe algo pendiente de trabajar y superar psicológicamente hablando.
Si las emociones son agradables y positivas, esto nos indica el camino a seguir, la satisfacción de vivir cómo quiero hacerlo, y también muestra anhelos, deseos, ilusiones y proyectos que nos gustaría alcanzar.


“Los mejores sueños ocurren cuando despiertas” -Mr. Wonderful-


Si por el contrario, las emociones que sentimos al soñar son desagradables, incómodas o dolorosas, el significado de ése sueño es importante y revelador, ya que nos muestra una parte subconsciente de nosotros mismos, pendiente de resolver o de superar, como traumas, miedos, preocupaciones, etc…


4. ¿ De dónde proceden nuestros sueños?


Los sueños activan contenido subconsciente, almacenado y guardado desde la más tierna infancia. De ahí la importancia de saber interpretar nuestros sueños, ya que es una información muy útil de cómo nos sentimos desde nuestro yo más intimo y profundo.
Tras conocer el significado, el siguiente paso es hacernos consciente de nuestro bloqueo emocional y tratarlo como tal, mediante terapia psicológica, para que se solucionen nuestras emociones negativas, lo cual se verá reflejado en nuestros sueños de una forma diferente, con emociones más agradables y positivas de superación, o bien desapareciendo para siempre las emociones negativas de nuestras vivencias oníricas.

 

Otros grupos...

Espacio de relajación
Compartir sobre el Covid-19
Derechos y procedimientos administrativos
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar loulou69

loulou69

13/2/20 a las 11:40

Cuando estaba con la quimio era bastante difícil para mi soñar... incluso dormir... después de mi operación, mi cuerpo sigue eliminando todos esos productos de mi cuerpo, pero bueno, ahora, de vez en cuando, puedo soñar.... :)


Psicología -Los Sueños- https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/juegos-y-diversion/psicologia-los-suenos-34520 2020-02-13 11:40:25

avatar Chena1

Chena1

19/6/21 a las 20:27

En una ocasión en que tuve depresión mayor y no podía dormir, me recetaron Lorazepam. El tema era que me quedaba dormida de pronto y me despertaba de pronto. Pero no soñaba. Era horrible para mí, pues no disfrutaba del sueño.

Adoro la transición de la fase de vigilia a la de sueño y a la inversa.

Adoro soñar. Es lo que más me gusta del hecho de dormir.

 

Saludos


Psicología -Los Sueños- https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/juegos-y-diversion/psicologia-los-suenos-34520 2021-06-19 20:27:45

avatar carambilla

carambilla

Miembro Embajador
23/11/21 a las 5:52

Yo suelo soñar que voy andando rodeada de una multitud de gente  y empiezo a     temblar y veo que no puedo seguir , que me tengo que sentar porque se me quedan los pies pegados al suelo y me caigo y no hay ni donde sentarme ni donde apoyarme, esta todo  ocupado e intento seguir hacia casa y cada vez estoy  peor y peor


Psicología -Los Sueños- https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/juegos-y-diversion/psicologia-los-suenos-34520 2021-11-23 05:52:32
  • 1
  • 2

Artículos a descubrir...

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

3/6/22 | Actualidad

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

2/5/22 | Consejos

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

25/4/22 | Actualidad

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

18/4/22 | Consejos

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.