flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Lo que te conviene saber
  6. 7 formas de mejorar tu memoria
 Regresar
Lo que te conviene saber

7 formas de mejorar tu memoria

  •  351 veces visto
  •  10 veces apoyado
  •  14 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
18/8/17 a las 12:21
Son sólo siete aunque podrían ser más. La pérdida de memoria es algo que nos preocupa, mucho más a partir de ciertas edades… así que hay que ponerse manos a la obra para averiguar qué podemos hacer para conservar esta capacidad tan importante y tan presente en nuestro día a día. La investigación más reciente puede servirnos de guía en esta importante tarea:
 
1. Usa trucos. En términos más profesionales hablamos de técnicas de memoria. Un estudio realizado por la Universidad de Arizona ha comprobado que la ‘auto-imaginación’ es una forma útil de mejorar el aprendizaje y posterior recuerdo de la información. Se trata de imaginarse a uno mismo en una situación o actuando de una manera particular asociada al significado de aquello que tenemos que aprender. Por ejemplo, si tengo que acordarme de comprar manzanas y leche, sería algo así como imaginarse a uno mismo cogiendo las manzanas del árbol o vertiendo la leche en un vaso.

2. Duerme suficiente. Rebecca M.C. Spencer de la Universidad de Massachusetts publicó en marzo de 2013 una revisión sobre las bases neurofisiológicas por las que el sueño influye en la memoria y la cognición. Según explica, dormir es un proceso importantísimo no sólo en la consolidación de los recuerdos, sino también en la selección de aquellas informaciones que habrán de descartarse y ser olvidadas o en el aprendizaje de habilidades motoras.

3. Practica Brain Training. Una investigación publicada en la revista PLOS One a primeros de 2013 insiste en los beneficios que tiene entrenar tan sólo 15 minutos diarios con un programa de juegos por ordenador. En este trabajo, el grupo de personas que jugó mejoró su rendimiento en test de memoria de trabajo, funciones ejecutivas y de velocidad de procesamiento.

4. Haz ejercicio. Son cada vez más los beneficios para el cerebro asociados al deporte. Según Kirk I. Ericson  de la Universidad de Pittsburgh en colaboración con un grupo de investigadores de distintas universidades norteamericanas, el ejercicio físico aeróbico aumenta el tamaño del hipocampo anterior y ello conlleva mejoras en la memoria espacial. Concluye que es una buena forma de revertir la pérdida de volumen asociada a la edad en esta estructura cerebral fundamental para la memoria.

5. Come chocolate. Cuidándose de los excesos, un curioso estudio publicado en febrero de 2013 en el British Journal of Clinical Pharmacology dice que un tipo de componente del cacao, los flavonoles, podrían estar relacionados con un mejor funcionamiento cognitivo, ya que estimulan la perfusión cerebral, favorecen la neurogénesis y promueven cambios en las áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria.

6. Usa la meditación. Este es otro de los campos interesantes en cuanto a beneficios cerebrales se refiere. Mrazek y sus colaboradores de la Universidad de California publicaron en marzo de 2013 en la revista Psychological Science que dos semanas de entrenamiento en meditación mejoraron la capacidad de memoria operativa de un grupo de estudiantes, así como su ejecución en una prueba de comprensión lectora y consiguió reducir la frecuencia de desvíos del pensamiento, es decir, ‘divagaciones’.

7. Relaciónate. Mantener relaciones con amigos y disponer de una red social amplia ha demostrado ser un factor asociado con una mejor memoria, tal como concluyen un equipo de investigadores australianos en una reciente publicación en el Journal of Aging Research. En el estudio, aquellos que mantenían mayor contacto con amigos cercanos en particular y una mayor red social en general, mantuvieron un mejor rendimiento en pruebas de memoria tras un seguimiento de 15 años.
 
Ya tienes las instrucciones para mejorar tu memoria. Ahora depende de ti cómo combinarlas para mantener tu cerebro en forma y rendir al cien por cien.

Muy Interesante

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Compartir sobre el Covid-19
Derechos y procedimientos administrativos
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
21/8/17 a las 16:06

Muy ínteresalte artículo 

Ver la firma

Almu


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-21 16:06:08

avatar VeronicaCruz

VeronicaCruz

22/8/17 a las 15:10

Me ha encantado el artículo.

Justo llevaba tiempo detrás de algo así.

Muchas  gracias por compartir!

Ver la firma

http://sindrome-de-turner.com/caracteristicas


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-22 15:10:31

avatar rosigl

rosigl

24/8/17 a las 0:07
Gracias, ha sido muy instructivo y fácil de seguir

7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-24 00:07:55

avatar MariVarela

MariVarela

24/8/17 a las 6:19

Existen varios puntos que no consigo realizar. Nunca consigo ni estar relajada, ni mucho menos que mi mente se centre en una sola cosa. Que puedo hacer?


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-24 06:19:07

avatar Carlos60

Carlos60

24/8/17 a las 12:47

Gracias por información.


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-24 12:47:16

avatar PALOMACRUZ

PALOMACRUZ

25/8/17 a las 19:03

Hace tiempo un amigo médico psicólogo me recomendó practicar el billar. Lo comparto con ustedes porque no tiene desperdicio.  Un saludo


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-25 19:03:20

avatar Carlos60

Carlos60

26/8/17 a las 13:45

Feliz día.


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-26 13:45:58

avatar MaríaJoséhr

MaríaJoséhr

26/8/17 a las 22:13

Gracias  

 

Ver la firma

María


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-08-26 22:13:51

avatar tatanne

tatanne

4/9/17 a las 14:10

Muy útil pero para mi algunos puntos difícil de hacer. Imposible hacer ejercicio, en invierno me paseo un poco pero ahora con casi 40 grados no gracias. Vivo en el campo rodeado de gallina patos perros gatos caballos, así que relajarme lo hago. Brain training también. Pero siguió con el no poder dormir si duermo 4 o 5 horas es un milagro. Y la memoria nada de nada. Se me va.


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-09-04 14:10:01

avatar YayiDorta

YayiDorta

4/9/17 a las 15:20

Me ha gustado mucho el artículo, es bueno saber que hay cosas que estoy haciendo bien. Muchas gracias


7 formas de mejorar tu memoria https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/7-formas-de-mejorar-tu-memoria-33687 2017-09-04 15:20:16
  • 1
  • 2

Artículos a descubrir...

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

3/6/22 | Actualidad

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

2/5/22 | Consejos

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

25/4/22 | Actualidad

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

18/4/22 | Consejos

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.